![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKR_9r53wWFhtWpYla2Oxteof2LRLsd-svofd54IQupz6PBmrFJlSOPec5RE67BLOGGZIEPDnHf34G-QRFy0svEDu1yCrlXU8PgFob1-UWinTPIWW5jSNPEHuZAFLGp06-0iKiKwlFQGjp/s400/ganar4.bmp)
Hola estudiantes, a continuación encontrarán las preguntas para la sustenatación escrita de economía en este segundo periodo académico. Para responderlas deben acudir a los elementos teóricos trabajados durante este tiempo, a fuentes que les sugeriré y a otro material que ustedes deseen consultar.
1- ¿Qué se entiende por desarrollo económico?
2- ¿Cuál ha sido el comportamiento de Colombia en el bienio 2008-2009 en cuanto a crecimiento económico?
3- ¿Cuál ha sido el desarrollo económico de Medellín, Bogotá, Barranquilla y Cali en cuanto a infraestructura, industrialización, Universidades?
4- ¿Qué se entiende por macroeconomía y microeconomía?
5- ¿Qué agentes se tienen en cuenta en la macro y microeconomía?
Puedes consultar los siguientes links:
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra134.pdf
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/co/kalmanovitz_inst.htm
http://www.redcolombia.org/publicaciones/libro/txtx/agricola.htm
http://lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo60.htm
http://www.econlink.com.ar/dic/macroeconomia.shtml
http://www.lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo61.htm
SANTIAGO MORALES GARCIA #24 11*2
ResponderEliminarRECUPERACION DE ECONOMIA
1) se entiende por desarrollo economico por la capazidad que tiene una region o un pais para crear riquezas para mantenes y promover el bienestar tanto economico como social de cada uno de sus abitantes.
2)el bienio 2008-2009 ha sido bueno puesto que la economia per capita a tenido alzas durante este periodo.
3)el desarrolo de la industrializacion y la infra estructura a ido en aumento principalmente en medellin, en bogotá a crecido el dessarrollo economico de la universidad y en barranquilla y cali pienso que no a tenido mayor desarrollo.
4)la macroeconomia: es la parte de la economia de la cual se encarga del estudio global de terminos de bienes y servisos.
microeconomia:es la parte de la economia la cual estudidia la economia de los agentes individuales
5)los agentes de la microeconomia son los individuales.
y en la macroeconomia los agentes el pais
ALEXIS HERNANDES ZAPATA 11°2
ResponderEliminarRECUPERACION ECONOMIA
1) es la capacidad de un país para crear riqueza a fin de promover o mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. Se conoce el estudio del desarrollo económico como la economía de desarrollo.
2) sea visto cambios positivos frente al crecimiento economico ya que a tenido buenas estratejias para aumentar algunas acciones valiosas para la economia de colmbia.
3) todas estas ciudades an contribuido con algun aporte,medellin y bogota contribuyendo en todas estas como en infra estructura, univercidades e industralizacion, barranquilla aportanto un poko de cada una de estas al igual que cali.
4) la macroeconomia es la que estudia los bienes y servicios de los grandes grupos economicos.
la microeconomia es la encargada de estudiar los grupos pequeños que conforman una economia (bienes y servicios).
5)en microeconomia agentes individuales y en la macroeconomia agentes del pais.
SANTIAGO FLOREZ SIERRA N°8 11-2
ResponderEliminarRECUPERACION DE ECONOMIA
1.Se entiende por Desarrollo económico es el incremento de capital en un proceso de crecimiento de la producción que tiene un país o región
2.El comportamiento de Colombia en el bienio de 2008-2009 ha sido satisfactorio ya que ha demostrado el progreso económico de las regiones, desarrollando estrategias de educación superior además de la planificación económica y social.
3.En cuanto a el desarrollo de la infraestructura Colombia es el segundo país mas desarrollado de América latina, ya que cuenta con skylines, Medellín, Bogotá, Cali y barranquilla son ciudades dinámicas, progresistas y modernistas, realizan reformas de desarrollo; en cuanto a la educación estas ciudades proveen acceso a la educación superior, ya sean carreras técnicas, tecnologías e ingenierías.
4.Se entiende por microeconomía el estudio de cualquier individuo o entidad que se relacione de alguna forma con el funcionamiento de la economía, de forma individual. Se entiende por macroeconomía el estudio del comportamiento y desarrollo de toda la actividad económica de un país (realizadas por personas, empresas, consumidores, productores, trabajadores, Estado, etc.)
5.Los agentes que se tienen en cuenta en la microeconomía son Consumidores-hogares y productores-empresas. Los agentes que se tiene en cuenta en la macroeconomía son un país, o podría ser una región de un país, o una zona que comprendiera varios países.
DANILO PUERTA TORRES N* 29 11-2
ResponderEliminarRECUPERACIÓN ECONOMÍA
1)¿Qué se entiende por desarrollo económico?
el desarrollo se observa en el mejoramiento de las condiciones económicas de la sociedad, así como en el mejoramiento de la infraestructura agrícola e industrial. Cabria hacer aquí la diferencia entre el desarrollo y crecimiento; el crecimiento se refiere al análisis de elementos macroeconómicos como el desempleo, las crisis etc. Y sus acciones a tomar para la solución de estos aunque su principal elemento de análisis es el estancamiento del sistema capitalista. Por otra parte el desarrollo se observa a traves de las transformaciones y cambios estructurales en el sistema productivo.
2).El comportamiento de Colombia en el bienio de 2008-2009 ha sido bueno ya que con todo se ha ido desarrollado poco a poco a aumentado en el tema de la economía y se ah implementado estrategias para hacer crecer la economía social
3) mas que todo el desarrollo económico se ha visto es en medellin y en bogota por sus empresas y y sus industrias económicas y en barranquilla y en cali
La actividad económica es dinámica se concentra principalmente en las finanzas y en el comercio
4) La macroeconomía es la perspectiva de la economía que se ocupa de analizar el comportamiento de los bienes y servicios y la microeconomia La macroeconomía es el estudio del comportamiento agregado de una economía de bienes y servicios
5)los agentes de la macroeconomia son los agentes del país y la de la microeconomia son los agentes individuales
YORDAN VANEGAS CARDONA 11-2
ResponderEliminar1-¿Qué se entiende por desarrollo económico?
R/=se entiende por desarrollo económico la capacidad de una nación de poder hacer nuevas creaciones de riqueza para promover o para el sostenimiento de sus habitantes en una nación, lo cual también benefician al país o de sus habitantes.
2- ¿Cuál ha sido el comportamiento de Colombia en el bienio 2008-2009 en cuanto a crecimiento económico?
R/=Colombia en el año 2008 estaba un poco fortalecido económicamente más que en el 2009, pero en el año 2009 empezó a bajar económica ya que hasta pudo bajar de un porcentaje alto a un porcentaje mas bajito. Pero se debe saber que Colombia está entre los países bajos económicamente.
3- ¿Cuál ha sido el desarrollo económico de Medellín, Bogotá, Barranquilla y Cali en cuanto a infraestructura, industrialización, Universidades?
R/=Bogotá, Medellín y Cali son ciudades que an estado creciendo y contienen una buena industrialización y además tienen una buena postura frente a las universidades. Pero barranquilla no tiene una buena postura frente a las universidades pero por su ubicación geográfica le ayuda a tener una buena industrialización el cual le permite un buen crecimiento.
4- ¿Qué se entiende por macroeconomía y microeconomía?
R/=Por microeconomía se entiende que es el que estudia la economía pero la parte más pequeña de la economía es decir estudia a los individuos más bien dicho a los consumidores y por MACROECONOMIA es lo contrario, estudia la economía global ósea los bienes y servicios producidos, el comportamiento de los precios, etc.
5- ¿Qué agentes se tienen en cuenta en la macro y microeconomía?
R/=LOS AGENTES DE MICROECONOMIA: Son los consumidores o individuos que se relacionen con la economía de cualquier entidad.
LOS AGENTES DE MACROECONOMIA: Son los ingresos, egresos, bienes, lo producido. Es decir lo que entra y sale de una empresa, la variación de precios etc.
1.R// El desarrollo económico es la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover o mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes.
ResponderEliminar2.R// A sido demasiado bueno y satisfactorio ya que se han ido incrementando nuevas formas o estrategias para obtener una economia mejorada en todas las areas y regiones en las cuales vale la pena invertir.
3.R// Estas ciudades han tenido un aporte demasiado bueno en cuanto a crecimiento en su infraestructura, sobre todo Bogota, Medellin y Cali, al igual que su crecimiento economico y financiero. Tambien han crecido en cuanto a nivel educativo en sus carreras tecnologicas.
4.R// Por macroeconomia se entiende que es parte que se encarga de analizar las actividades economicas de grandes grupos.
Por microeconomia que es la parte que se encarga de las acciones de pequeños grupos como los individuos y las familias.
5.R// Los agentes que se tienen en cuenta en la microeconomia son los individuales como: Hogares y Consumidores.
Y los agentes que se tienen en cuenta en la macroeconomia son las regiones grandes, es decir un pais o una zona que abraque varios paises.
Veronica Echeverri Quintero 11º2
1)El desarrollo económico es la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover o mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. Se conoce el estudio del desarrollo económico como la economía de desarrollo.
ResponderEliminar2)El comportamiento de Colombia en el bienio 2008-2009, estuvo entre los países con menor crecimiento económico de Latinoamérica y el Caribe, en el año 2008 la economía estaba bien sustentada en el impulso de los años anteriores, el crecimiento se apago en el 2009.
3)medellin: En las últimas tres décadas se ha venido registrando una importante diversificación de la estructura económica de la ciudad, con el desarrollo de otros subsectores, como el de bienes intermedios y bienes de capital, en general, miles de empresas de rango nacional e internacional de competitividad mundial tienen sede en la ciudad y promueven su desarrollo económico.
bogota: El desarrollo económico de Bogotá está basada principalmente en la industria, comercio y los servicios financieros y empresariales. Se destacan por la producción de productos metálicos, maquinarias, equipos, imprentas, químicos, alimentos, bebidas, tabaco, textiles y maderas, la ciudad cuenta con 280 mil empresas formalizadas, convirtiéndola en el centro de negocios más importante y la ciudad que más contribuye al Producto Interno Bruto (PIB) del país, seguida por Medellín, Cali y Barranquilla
barranquilla : La actividad económica es dinámica y se concentra principalmente en la industria, el comercio, las finanzas, los servicios y la pesca. Entre los productos industriales se tienen las grasas vegetales y aceites, productos farmacéuticos, químicos, industriales, calzado, carrocerías para buses, productos lácteos, embutidos, bebidas, jabones, materiales para la construcción, muebles, plásticos, cemento, partes metalmecánicas, prendas de vestir y embarcaciones.
cali: ES el tercer principal centro económico de Colombia siendo punto de intercambio económico nacional e internacional, y en su desarrollo económico Sobresale mucho la agricultura, la industria y el comercio
4)La Microeconomía es la parte de la Economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales; es decir, estudia los fenómenos económicos desagregados de cada agente (consumidor, empresa, etcétera), considerando las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. La Macroeconomía es el estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios. La macroeconomía puede ser utilizada para analizar cuál es la mejor manera de influir en objetivos políticos como por ejemplo hacer crecer la economía, estabilidad de precios, trabajo y la obtención de una sustentable balanza de pagos.
5)Los principales agentes de la macroeconomia son las variables la economía como son los ingresos, egresos, precios, consumo y ahorro. algo importante es el PIB y el PNB son medidas importantes relacionadas con la producción, que permiten determinar cosas como la tasa de desempleo, la tasa de inflación y la balanza comercial.en la microeconomía se tiene en cuenta primordialmente al individuo o entidad que se relacione de alguna forma con el funcionamiento de la economía, pero de forma individual, como las personas, las empresas, los trabajadores, los propietarios de tierras, los consumidores, los productores.
DANNIEL STEVEN JARAMILLO AGUDELO
ResponderEliminar11°2
RECUPERACIÓN ECONOMÍA
1.desarrollo económico es todo aquello que realizan los paises para lograr riquezas y desarrollo, proporcionando así una mejor calidad de vida de los ciudadanos.
2. ha mejorado notablemente, ya que gracias a la seguridad democrática establecida por el gobierno anterior se ha podido exportar mucha produccción agrícola y por otro lado los inversionistas extranjeros han adquirido muchos contratos con Colombia y han hecho inversión en nuestro país.
3. ha sido notorio el avance de estas ciudades en cuanto a transporte, estructuras, empresa. Particularmente en Medellín se se ha observado un gran crecimiento en cuanto al transporte y las estructuras deportivas que la han dado reconocimiento internacional con los juegos suramenricanos y estó aportó bastante a nuestra esconomía.
4.la macroeconomía tiene que ver con toda la producción de todas las empresas y familias y ellos constituyen la economía de un país.
la microeconomia:trata del comportamiento económmico de cada unas de ellas, como se comporta la economía de las mismas.
5. agentes macroeconómicos:bienes, productos, ingresos y egresos de las empresas
agentes microeconómicos: consumidores
1R/= Por desarrollo económico se entiende que es la capacidad para crear riqueza para mantener la prosperidad o bienestar económica de un país o una región determinada.
ResponderEliminar2R/= para el 2009 colombia presento un menor crecimiento econimco entre el 5 y 6 porciento principalmente sobre la base de un entorno externo menos favorable y como resultado de la política monetaria que ha benido aplicando el banco de la republica. en el 2009 se establecio un aumento del empleo informal y un descenso de la inflacion que cayo desde 8.5 porciento a 5 o 6 por ciento en este año.
3R/= MEDELLIN: el desarrollo económico de Medellín en cuanto a estos temas es que cada vez a ido mejorando mas gracias a nuevos proyectos que la cuidad a hido ejecutando conforme a pasado el tiempo en universidades, infraestructura y industrialización.
CALI: En Cali se cuenta con un desarrollo económico bueno ayudado por La industrialización en las diferentes partes de la cuidad, además de esto se ayuda con nuevos retos de universidades y infraestructuras nuevas.
Bogotá: ha tenido buena economía por tanto hay nuevas infraestucturas en su transporte y otros temas que antes tenían muchos mas problemas
Barranquilla: La economía del Departamento gira en torno a la agricultura, produciendo principalmente la yuca, el algodón, el arroz, el ajonjolí, el maíz, árboles frutales y el sorgo; la ganadería; la pesca, que tiene un enorme potencial de explotación gracias a la posición litoral y la presencia del Río Magdalena.
4R/= macroeconomía: es la parte de la economía encargada del estudio de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios microeconomía: es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales.
5r/= AGENTES DE LA MACROECONOMIA:
Los principales agentes de la macroeconomía son las variables económicas de la economía como un todo, como son los ingresos, egresos, precios, consumo y ahorro. Son agentes del país.
AGENTES DE LA MICROECONOMIA:
Los principales agentes de la microeconomía es que se tiene en cuenta primordialmente al individuo o entidad que se relacione de alguna forma con el funcionamiento de la economía, son agentes individuales
Daniel Vargas Duque...
meli tus links sirve pero unos estaban super largos descarada...
1 ¿Qué se entiende por desarrollo económico?
ResponderEliminarel desarrollo economico es el nivel de vida que tine un pais es la Obtención gradual de mayores ingresos. Aumento de las inversiones y consolidación del patrimonio .bienestar social o estilo de vida de los diferentes grupos sociales .
2¿ Cuál ha sido el comportamiento de Colombia en el bienio 2008-2009 en cuanto a crecimiento económico? colombia habia tenido una buena economia desde el año 2002 pero fue afectada por muchos factores como por ejemplo la crisis que hubo en estados unidos en el año 2008 la cual afecto a muchos paises en el año 2009 presento un muy bajo crecimiento en sectores economicos muy imporantes entre ellos el industrial
3¿Cuál ha sido el desarrollo económico de Medellín, Bogotá, Barranquilla y Cali en cuanto a infraestructura, industrialización, Universidades?
el desarrollo de estas ciudades ha sido muy bueno, por esto son las ciudades mas importantes del pais en estas ciudades se encuentran los principales centros economicos e industriales del pais , bogota por se la capital del pais cuenta con las mejores empresas financieras y multinaionales , estas ciudades colombianas tienen un cierto adelanto en custiones de infraestructura y orden y cuantan con las mejores universidades del pais
4 ¿Qué se entiende por macroeconomía y microeconomía? La microeconomia estudia los agentes economicos ,pero de manera individual solo revisa y estudia las reacciones de los individuos ante el problema económico particular. La macroeconomia busca estudiar las variables agragadas de la economia, estudia no la demanda sino la demanda agragada, es decir, la demanda de todas las familias en todos los mercados ,como un mercado puede afectar a otro etc
5 ¿Qué agentes se tienen en cuenta en la macro y microeconomía?
en la economia intervienen agentes como sectores , consumidores productos tasas de interes , la demanda , los mercados activos financieros , el PIB, ingresos , egesoso etc.
paula andrea mosquera armijo 11º2
DIEGO ZAMORA 11-2
ResponderEliminarRECUPERACION DE ECONOMIA
1-¿Qué se entiende por desarrollo económico?
Dominio o control que una sociedad o país posee sobre su medio ambiente económico, político, social, cultural y demográfico. A este concepto se ha unido el desarrollo económico sostenible entendido como el punto de equilibrio en el cual se satisfacen las necesidades actuales y futuras de la humanidad y se mejora la calidad de vida
2- ¿Cuál ha sido el comportamiento de Colombia en el bienio 2008-2009 en cuanto a crecimiento económico?
La crisis en el año 2008 afectó a Colombia con una desaceleración de las exportaciones y caída en el precio de los productos básicos especialmente el petróleo, metales y alimentos afectando también los términos de intercambio de la región. Frente a la mayoría de economías emergentes y desarrolladas, la actividad productiva del país en el primer trimestre del año 2009 registró una caída menos acentuada
Por el lado de la oferta, se destacó el crecimiento anual de:
• Minas y Canteras con 10.6%.
• Establecimientos financieros con 4.7%.
• Construcción con 4.1%.
3- ¿Cuál ha sido el desarrollo económico de Medellín, Bogotá, Barranquilla y Cali en cuanto a infraestructura, industrialización, Universidades?
Estas ciudades han mostrado en los últimos años un crecimiento en estas áreas, pues han involucrado la educación, la cultura a sus planes de evolución frente al mundo, por los atractivos que ofrecen en cuanto a turismo para sus habitantes y extranjeros, la infraestructura ha sido un elemento importante para mostrar la competitividad y la innovación. Muestran una mayor cobertura de la educación con estrategias importantes incidiendo positivamente sobre el desarrollo, ofrecen un entorno favorable para los negocios y estándares de calidad de vida.
4- ¿Qué se entiende por macroeconomía y microeconomía?
• La microeconomía: busca el estudio de las unidades económicas, analiza los problemas desde el punto de vista de unidades individuales, como lo son el individuo, las familias o las empresas individuales.
• La macroeconomía: La macroeconomía es una disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento y el desarrollo de un gran número de acciones globales realizadas por personas, empresas, consumidores, productores, trabajadores, Estado, etc., las cuales componen la vida económica de un país.; analiza el comportamiento de agregados económicos, como son el producto interno bruto, la inflación o el desempleo
5- ¿Qué agentes se tienen en cuenta en la macro y microeconomía?
La macroeconomía tiene en cuenta agentes como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios.
La microeconomía tiene en cuenta agentes como los consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores.
diego zamora 11-2
ResponderEliminarrecuperacion de economia
1-¿Qué se entiende por desarrollo económico?
Dominio o control que una sociedad o país posee sobre su medio ambiente económico, político, social, cultural y demográfico. A este concepto se ha unido el desarrollo económico sostenible entendido como el punto de equilibrio en el cual se satisfacen las necesidades actuales y futuras de la humanidad y se mejora la calidad de vida
2- ¿Cuál ha sido el comportamiento de Colombia en el bienio 2008-2009 en cuanto a crecimiento económico?
La crisis en el año 2008 afectó a Colombia con una desaceleración de las exportaciones y caída en el precio de los productos básicos especialmente el petróleo, metales y alimentos afectando también los términos de intercambio de la región. Frente a la mayoría de economías emergentes y desarrolladas, la actividad productiva del país en el primer trimestre del año 2009 registró una caída menos acentuada
Por el lado de la oferta, se destacó el crecimiento anual de:
• Minas y Canteras con 10.6%.
• Establecimientos financieros con 4.7%.
• Construcción con 4.1%.
3- ¿Cuál ha sido el desarrollo económico de Medellín, Bogotá, Barranquilla y Cali en cuanto a infraestructura, industrialización, Universidades?
Estas ciudades han mostrado en los últimos años un crecimiento en estas áreas, pues han involucrado la educación, la cultura a sus planes de evolución frente al mundo, por los atractivos que ofrecen en cuanto a turismo para sus habitantes y extranjeros, la infraestructura ha sido un elemento importante para mostrar la competitividad y la innovación. Muestran una mayor cobertura de la educación con estrategias importantes incidiendo positivamente sobre el desarrollo, ofrecen un entorno favorable para los negocios y estándares de calidad de vida.
4- ¿Qué se entiende por macroeconomía y microeconomía?
• La microeconomía: busca el estudio de las unidades económicas, analiza los problemas desde el punto de vista de unidades individuales, como lo son el individuo, las familias o las empresas individuales.
• La macroeconomía: La macroeconomía es una disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento y el desarrollo de un gran número de acciones globales realizadas por personas, empresas, consumidores, productores, trabajadores, Estado, etc., las cuales componen la vida económica de un país.; analiza el comportamiento de agregados económicos, como son el producto interno bruto, la inflación o el desempleo
5- ¿Qué agentes se tienen en cuenta en la macro y microeconomía?
La macroeconomía tiene en cuenta agentes como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios.
La microeconomía tiene en cuenta agentes como los consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores.
RONALD INFANTE CALLE #15 11-2
ResponderEliminarRECUPERACION DE ECONOMIA
1-¿Qué se entiende por desarrollo económico?
El crecimiento económico es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento notable de los ingresos, y de la forma de vida de todos los individuos de una sociedad. Existen muchas maneras o puntos de vista desde los cuales se mide el crecimiento de una sociedad, se podría tomar como ejes de medición la inversión, las tasas de interés, el nivel de consumo, las políticas gubernamentales, o las políticas de fomento al ahorro; todas estas variables son herramientas que se utilizan para medir este crecimiento. Y este crecimiento requiere de una medición para establecer que tan lejos o que tan cerca estamos del desarrollo.
2-En el 2008 Colombia tuvo un incremento de 7.5% y en el 2009 de 0.4% lo cual quiere decir que la producción del 2009 a pesar de que no estuvo estancada fue insignificante comparada con la del anterior año.
3 estas ciudades han tenido un desarrollo bastante bueno tanto que han llegado a ser las ciudades mas industrializadas de colombia, y las entradas ecnomicas mas fuertes que tiene el país , esto lo han logrado debido a los programas de educación superior que se le brinda a los estudiantes de dichas ciudades.
4. Macroeconomía
es la parte de la economía encargada del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios.
La microeconomía
es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos
5- ¿Qué agentes se tienen en cuenta en la macro y microeconomía?
Microeconomía :Consumidores-hogares
Macroeconomía: productores-empresas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSERGIO VELASQUEZ CARMONA 36 # 11-2
ResponderEliminarRECUPERACION DE ECONOMIA
1- ¿Qué se entiende por desarrollo económico?
El desarrollo económico es la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover o mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes.
Se conoce el estudio del desarrollo económico como la economía de desarrollo
.La economía de desarrollo surgió como una rama de economía debido a la preocupación - después de la segunda guerra mundial sobre el bajo nivel de vida en tantos países de América latina ,Asia,África Europa oriental.
2¿Cuál ha sido el comportamiento de Colombia en el bienio 2008-2009 en cuanto a crecimiento económico?
Colombia en el 2008 tuvo un crecimiento económico del 7.5% y en el 2009 tuvo un crecimiento económico del 0.4% esto significa que a colombia le fue mejor económicamente en el año 2008 que en el 2009 ya que tuvo un decrecimiento económico muy grande
3- ¿Cuál ha sido el desarrollo económico de Medellín, Bogotá, Barranquilla y Cali en cuanto a infraestructura, industrialización, Universidades?
estas ciudades han aportado bastante en el desarrollo económico de colombia en aspectos como educación superior , infraestructura y son las ciudades con mejor industrialización de colombia En cuanto a el desarrollo de la infraestructura Colombia es el segundo país mas desarrollado de América latina, , Medellín, Bogotá, Cali y barranquilla son ciudades dinámicas, progresistas y modernistas.
4- ¿Qué se entiende por macroeconomía y microeconomía?
Macroeconomía
La macroeconomía estudia el comportamiento de variables económicas agregadas, es decir, aquellas variables que se forman con otras variables. Por ejemplo, la producción agregada de un país se forma con la producción de todas las empresas, familias, individuos y el sector público de ese país. Otras variables usuales en el estudio macroeconómico son la inflación y el desempleo. Se considera a John Maynard Keynes como el mayor contribuyente al análisis macroeconómico.
Microeconomía
La microeconomía, en cambio, estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como pueden ser individuos, familias, empresas y los mercados en los cuales ellos operan.. Por esto que también se la suele definir como la ciencia que estudia la asignación de los recursos escasos entre finalidades alternativas. La teoría microeconómica utiliza modelos formales que intentan explicar y predecir, utilizando supuestos simplificadores, el comportamiento de los consumidores y productores. En general el análisis microeconómico se asocia con la teoría de precios y sus derivaciones. Se considera que el mayor contribuyente al análisis microeconómico ha sido Marshall.
5- ¿Qué agentes se tienen en cuenta en la macro y microeconomía?
Microeconomía :Consumidores-hogares
Macroeconomía: productores-empresas
MAYRA ALEJANDRA GARCIA LONDOÑO
ResponderEliminar1.R/: es la capcidad que tiene un pais para alcanzar y sostener la prosperidad de su dinero y el bienstar de sus habitantes .ya que el desarrollo economico les da una estabilidad a los habitantes pues este ayuda a mejorar sus niveles de vida atraves de mejoras en los empleos.
2R/:su comportamiento ha sido notablemente satisfactorio ya que se han realizado nuevas formas de incrementar la economia en las diferntes regiones del pais y instaurar metodos para su crecimiento y el de la economia social.
3R/: las ciudades de Medellin y Bogota son en las que se ha visto mayor aumento y crecimiento de sus infraestructuras y por otro lado Barranquilla y cali han aumentado sus niveles educativos y se ponen nuevos retos para sus infraestructuras.en cunato a estas 4 ciudades se ha visto el crecimiento en lo economico y financiero.
4R/: La macroeconomía es la que estudia los bienes y servicios de los grandes grupos como : los bancos
la microeconomia se concentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales y de pequeños grupos .
5R/:los principales agentes que se tiene en la macroeconomia son los grandes grupos como empresas y sus variables economicas como sus ingresos y egresos
los principales agentes de la microeconomia son los individuos o consumidores y familias
1- ¿Qué se entiende por desarrollo económico?
ResponderEliminarR/Es crear o generar un crecimiento de la economia en un pais o una region,para mejorar la calidad de este mismo.
2- ¿Cuál ha sido el comportamiento de Colombia en el bienio 2008-2009 en cuanto a crecimiento económico?
R/el comportamiento de la economia colombiana fue unas de las mas bajas en latinoamerica,debido a diferentes factores como lo fue la crisis economoica y el gran receso de intercambio comercial que tuvimos con el pais vecino de venezuela.el gobierno colombiano redujo al 3,5 por ciento la meta de crecimiento de la economía despues de tener un reajuste del 5 al 4 porciento en los primeros meses del año.
3- ¿Cuál ha sido el desarrollo económico de Medellín, Bogotá, Barranquilla y Cali en cuanto a infraestructura, industrialización, Universidades?
R/ medellin:el plan de desarrollo de medellin es muy ambisioso por que pretende situar a medellin como una de las grandes ciudades del mundo,el crecimiento de esta ha sido muy bueno por los programas de industralizacion que han tenido los ultimos gobiernos,tambien han mejortado la calidad del estudio en la ciudad.
barranquilla:esta es una ciudad con un alto crecimiento economico en los ultimos años,La actividad económica es dinámica y se concentra principalmente en la industria, el comercio, las finanzas, los servicios y la pesca.
bogota:es un gran eje comercial y se ha ido consolidando como una gran ciudad para el desarrollo economico su crecimiento ha sido muy bueno en lo industria, educacion e infraestrucura.
cali:el desempeño de economico de esta ciudad ha sido muy bueno en lo que se refiere a Construcción y comercio se destacan entre las actividades con mayor ritmo de crecimiento.
4- ¿Qué se entiende por macroeconomía y microeconomía?
R/macroeonomia estudia el crecimiento economico del mundo se enfoca en los fenómenos que afectan las variables indicadoras del nivel de vida de una sociedad.
microeconomia: son los que estudian y tienen un conocimiento del desarrolo de las empresas los precios, los mercados y los agentes económicos.
5- ¿Qué agentes se tienen en cuenta en la macro y microeconomía?
R/en la macroeconomia son las indicadoras del nivel de vida de un pais.
microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos.
JOAN SEBASTIAN MARTINEZ SERNA 11º2
ResponderEliminarRecuperacion economia
1/ Se entiende por desarrollo economico cuando un pais o paises tiene la capacidad de crear y aprovechar sus riquezas para asi mejorar o promover su economia en tal forma de mejorar su calidad.
2/ se han observado crecimientos positivos en la economia colombiana por parte de las buenas estrategias que se han desarrollado por eso la economia ah tenido algunas alzas.
3/ son ciudades progresistas y modernistas, realizan reformas de desarrollo; en cuanto a la educación estas ciudades proveen acceso a la educación superior, ya sean carreras técnicas e ingenierias, son ciudades que se han industrializado y mejorado su infraestructura mayormente medellin y bogota...
4/ macroeconomia es la que estudia el crecimiento economico mundial de los bienes y servicios.
la microeconomia estudia el crecimiento economico de agentes individuales y grupos pequeños.
5/ en la macroeconomia: agentes del pais, grandes empresas.
microeconomia: agentes individuales.
1. por desarrollo económico es la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover o mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. Según lo sea una población, región o país y más convenga a su bienestar para así beneficiar a sus poblaciones.
ResponderEliminar2. El crecimiento económico ha sido bueno ya que luego de conocer el crecimiento de Colombia en los dos últimos años fue de 0.4 % según los datos del dane ya que el ex presidente Álvaro Uribe recordó que los pronósticos más buenos ubicaban entre 0.1 y 0.2% ya que tuvieron muy buen crecimiento nivel económico
3. El desarrollo económico entre Bogotá, Medellín Cali y barranquilla ha sido positivo en los últimos años ya que en infraestructura Medellín y Bogotá sobresalen mas puesto que tienen más nivel económico y en su educación sobresale Bogotá, Cali y Medellín. barranquilla no tiene una buena postura frente a su nivel académico mediante las universidades pero por su ubicación geográfica le ayuda a tener un poco de mejores ingresos y así subir un poco mas su nivel económico.
4. MACROECONOMIA: por macroeconomía La macroeconomía puede ser utilizada para analizar cuál es la mejor manera de influir en objetivos políticos como por ejemplo hacer crecer la economía, estabilidad de precios, trabajo y la obtención de una sustentable ejemplo: el crecimiento económico de empresas mayoritarias como lo son Ecopetrol; argos etc..la macroeconomía estudia los ingresos de individuos grande y de buenos niveles económicos
MICROECONOMIA: por microeconomía se entiende que es la que estudia las empresas pequeñas que no tienen tanto nivel económico que no son muy altos sus ingresos. Ejemplo: una familia, un supermercado..Estudia los indivios de baja escala que no posee un muy grande ingreso económico
5 agentes de la macroeconomía: los principales agentes de la macroeconomía son los ingresos, egresos. Ahorros y consumo.
Agentes de la microeconomía: son los que estudian a los pequeños individuos para así poder justificar sus ingresos.
CINTHYA GONZALEZ JIMENEZ 11:2
melissa velez londoño 39 11.2 recuperacio
ResponderEliminar1.es la capacidad de regir países o regiones para la incrementacion economico y social dando como mejoria en su produccion economica de su pais el proceso de desarrollo económico supone ajustes legales e institucionales los cuales permiten mayor incremento de la economia.
2.En colombia en le año 2008 tuvo una desmejora a nivel de esportacion extrangera de su petroleo y otros productos dando como resultado una desemjora economia pero en el año 2009 se comunica un mejor avance en la produccion de empleo y economia asi que pienso que colombia es un pasi que se recupera satisfatoriamente y puede avanzar en su economia.
3. Los paises medelli y bogota a umentado su productividad en espacios universitarios, en su infraestructura y demas, pero en barranquilla y cali no han superado dicha sifra dejandolo por debajo de medellin.
4. macroeconomía es la parte de la economía encargada del estudio de la economía comprendiendo los bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios.
Microeconomia es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores; así como de los mercados o otras entidades de exportacion.
5.macroeconomia: los agentes que lo compones son empresas extrangeras con mayor productividad economica.
Microecomia: los hogares son la mayos parte de productividad en la microeconomia tabien como los productores-empresas.
Julián Duqueiro González Valencia N- 13 11-2
ResponderEliminar1- ¿Qué se entiende por desarrollo económico?
Es la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover o mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. Se conoce el estudio del desarrollo económico como la economía de desarrollo.
2- ¿Cuál ha sido el comportamiento de Colombia en el bienio 2008-2009 en cuanto a crecimiento económico?
El comportamiento de Colombia en el bienio 2008-2009, está entre los países con menor crecimiento económico de Latinoamérica y el Caribe, en el año 2008 la economía estaba bien sustentada en el impulso de los años anteriores, el crecimiento se apago en el 2009 ya que podría caer desde 8,5 por ciento a un 5 por ciento ó 6 por ciento en el 2009 a esto se deduce un gran rendimiento económico en 2009
3- ¿Cuál ha sido el desarrollo económico de Medellín, Bogotá, Barranquilla y Cali en cuanto a infraestructura, industrialización, Universidades?
El crecimiento económico en cuanto a infraestructura ha sido muy bueno en las ciudades pero más que todo se destaca en Medellín ya que ha sido cede de eventos como lo fueron los juegos suramericanos y también ha sido la mayor industria de textiles como barranquilla y Cali que han estado detrás de de este y Bogotá a estoado muy regular en estos aspectos y Bogotá a tenido buena infraestructura en cuanto el transporte
4- ¿Qué se entiende por macroeconomía y microeconomía?
Macroeconomía: estudia el comportamiento de variables económicas agregadas, es decir, aquellas variables que se forman con otras variables. Por ejemplo, la producción agregada de un país se forma con la producción de todas las empresas, familias, individuos y el sector público de ese país. Otras variables usuales en el estudio macroeconómico son la inflación y el desempleo. Se considera a John Maynard Keynes como el mayor contribuyente al análisis macroeconómico.
Microeconomía: Estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como pueden ser individuos, familias, empresas y los mercados en los cuales ellos operan.. Por esto que también se la suele definir como la ciencia que estudia la asignación de los recursos escasos entre finalidades alternativas. La teoría microeconómica utiliza modelos formales que intentan explicar y predecir, utilizando supuestos simplificadores, el comportamiento de los consumidores y productores. En general el análisis microeconómico se asocia con la teoría de precios y sus derivaciones. Se considera que el mayor contribuyente al análisis microeconómico ha sido Marshall.
5- ¿Qué agentes se tienen en cuenta en la macro y microeconomía?
Es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos. La gran mayoría de los modelos que se exponen en el presente artículo tienen como base la existencia de un marco económico y social de economía descentralizada, en el que existe propiedad privada.
JULIETH MOLINA URREGO 11-2 n 23
ResponderEliminarRECUPERACION ECONOMIA
1 El desarrollo económico es la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover o mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. Se conoce el estudio del desarrollo económico como la economía de desarrollo.
La política pública generalmente apunta al crecimiento continuo y sostenido económico y la extensión de la economía nacional de modo que 'los países en vía de desarrollo' se hagan 'países desarrollados'. El proceso de desarrollo económico supone ajustes legales e institucionales que son hechos para dar incentivos para fomentar innovaciones e inversiones con el propósito de crear un eficiente sistema de producción y un sistema de distribución para los bienes y los servicios.
2 El bienio en colombia en el año 2008 tuvo una caida economica en cuanto al petroleo en la distribucion del exterior mientras que en el 2009 tuvo un mejoramiento satisfactorio generando mucho mas enpleo de este modo mejora su economia, con esro pienso que colonbia es un pais demaciado desarrollado en cuanto a su economia y tiende arecuperarse satisfactoriamente lo ke habla nuy bien del pais.
3 en medellin, cali y bogota ha aunentado la productividad economica ya que estas ciudades inviertan mas en la educacion y generan mucho mas posibilidades de estudiar creando mas universidades mientras que en barranquilla no le prestan mucha atencion a la educacion pero pienso que pueden tener mejores ingresos y utilizarlos en la educacion
4 MACROECONOMIA: La macroeconomía es la parte de la economía encargada del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios
MICROECONOMIA:La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos
5 AGENTES DE LA MACROECONOMIA:ingresos y egresos,bienes de las empresas
AGENTES DE LA MICROECONOMIA:consumidores
1- ¿Qué se entiende por desarrollo económico?
ResponderEliminarrespuesta =
es la capacidad que tienen los países o las regiones para crear una mayor riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad para el bienestar económico y social de sus habitantes.que tabien Se conoce como el estudio del desarrollo económico o como la economía de desarrollo.
2- ¿Cuál ha sido el comportamiento de Colombia en el bienio 2008-2009 en cuanto a crecimiento económico?
El comportamiento de Colombia en el bienio 2008-2009, está entre los países con menor crecimiento económico de Latinoamérica , en el año 2008 la economía estaba bien sustentada en el impulso de los años anteriores, el crecimiento se apago en el 2009 ya que podría caer desde 8,5 por ciento a un 5 por ciento ó 6 por ciento en el 2009 a esto se deduce un gran rendimiento económico en 2009
3- ¿Cuál ha sido el desarrollo económico de Medellín, Bogotá, Barranquilla y Cali en cuanto a infraestructura, industrialización, Universidades?
Los paises medelli y bogota a umentado su productividad en espacios universitarios, en su infraestructura y demas, pero en barranquilla y cali no han superado dicha sifra dejandolo por debajo de medellin.
4 ¿Qué se entiende por macroeconomía y microeconomía?
La microeconomia estudia los agentes economicos ,pero de manera individual solo revisa y estudia las reacciones de los individuos ante el problema económico particular. La macroeconomia busca estudiar las variables agragadas de la economia, estudia no la demanda sino la demanda agragada, es decir, la demanda de todas las familias en todos los mercados ,como un mercado puede afectar a otro
5- ¿Qué agentes se tienen en cuenta en la macro y microeconomía?
Es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios
1). El desarrollo económico es la capacidad de países o regiones para crear y mantener riqueza a fin de promover o mantener la prosperidad o bienestar tanto económico como social de cada uno de los avitantes.
ResponderEliminar2). el comportamiento de Colombia en el bienio 2008-2009 en cuanto a crecimiento económico a sido bueno gracias a las nuevas formas, estreteguas utilizadas para el aumento o alza economico de todas las regiones
3). en cuanto la educacion; en estas 4 ciudades se ofrese una educacion superior como lo son las medias tecnica e ingenieria.estas ciudades son modernistas.
medellin y bogota son las ciudades con mayor crecimiento infraestructural en cuanto transporte, edificaciones, empresas y universidades un buen ejemplo de esto puede ser los juegos suramericanos en los cuales se construyeron uno de las mejor esenarios deportivos en suramerica los cuales aporto grandes incresos economicos.
barranquilla y cali han tenido mayor crecimiento en cuanto al comercio y la industrializacion.
4). la macroeconomia es la parte de la economia que estudia los bienes y servicios, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios de los grandes grupos economicos.
la micro economia es la parte de la economia que estudia cualquier individuo o entidad que se relacione de alguna forma con el funcionamiento de la economía, de forma individual. ( familias, individuo, empresas individuales ).
5). los agentes de la microeconomia son los individuales ( consumidores-hogares)
los agentes de la macroeconomia son los del pais ( productores-empresas )
JEAN PIERRE COMBATT 11°2
RECUPERACION
1- ¿Qué se entiende por desarrollo económico?
ResponderEliminarpra mi es la capacidad que tienen los países o las regiones para crear mucha mas riqueza y tener un buen desarrollo económico para todos.
2.¿Cuál ha sido el comportamiento de Colombia en el bienio 2008-2009 en cuanto a crecimiento económico?
el comportamiento de Colombia ha sido muy bueno ya que ha evolucionado en todas partes con las nuevas estrategias que hay en nuestro país
3.¿Cuál ha sido el desarrollo económico de Medellín, Bogotá, Barranquilla y Cali en cuanto a infraestructura, industrialización, Universidades
en cuanto al educación Colombia ha sido muy buena ya que a pesar de tanto inconveniente Colombia se ha destacado por dar lo mejor de si.
4.Qué se entiende por macroeconomía y microeconomía?
la macroeconomia es la que estudia las grandes empresa y la microeconomia es la que estudia las pequeñas empresas o sea individuales
5.¿Qué agentes se tienen en cuenta en la macro y microeconomía
los agentes de la microeconomia son las empresas pequeñas o individuales y la macroeconomia son las empresas grandes
KATERINE ACEVEDO HIDALGO 11º2
RECUPERACION
1. ¿Qué se entiende por desarrollo económico?
ResponderEliminarR/ se entiende por desarrollo económico la capacidad que tiene un país o región para producir riqueza y así mantener y garantizar el bienestar y los servicios básicos tanto a cada uno de sus habitantes.
2. ¿Cuál ha sido el comportamiento de Colombia en el bienio 2008-2009 en cuanto a crecimiento económico?
R/ El comportamiento que presento Colombia en el bienio 2008-2009, muestra que Colombia se encuentra entre los países con menor crecimiento económico de Latinoamérica y el Caribe, en el año 2008 la economía estaba bien sustentada en el impulso que obtuvo los años anteriores, el crecimiento para en el 2009 ya que está en riesgo de caer de 8,5% a un 5% ó 6% en el 2009, deduciendo así un gran rendimiento económico en 2009
3- ¿Cuál ha sido el desarrollo económico de Medellín, Bogotá, Barranquilla y Cali en cuanto a infraestructura, industrialización, Universidades?
R/ Bogotá, Medellín y Cali son ciudades que han registrado un constante crecimiento y llevan un buen proceso de industrialización, además tienen un buen índice en cuanto a la educación superior. A excepción de barranquilla que no cuenta con una buena postura en cuanto al tema de las universidades y educación superior, no obstante su ubicación geográfica le ayuda de gran manera al sector industrial, por lo que le permite un buen crecimiento.
4- ¿Qué se entiende por macroeconomía y microeconomía?
R/
•La microeconomía: consta del estudio de las unidades económicas y el análisis de los problemas desde el punto de vista de unidades individuales, como lo son el individuo, las familias o las pequeñas empresas.
• La macroeconomía: es una disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento y el desarrollo de un gran número de acciones globales realizadas por personas, empresas, consumidores, productores, trabajadores, Estado, etc., las cuales componen la vida económica de un país.; analiza el comportamiento de agregados económicos, como son el producto interno bruto, la inflación o el desempleo
5- ¿Qué agentes se tienen en cuenta en la macro y microeconomía?
R/ los agentes de la microeconomía son todos aquellos consumidores de tipo individual. (consumidores-hogares-familias, etc.)
Los agentes de la macroeconomía son grandes entidades como propiedades de la nación. (productores-empresas)
POR
ANDRES USUGA
11-2