![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyh-d44OdmesxPp9gq-3yfu_tapmLWRosfp5aDMo27RuEmj2nit-gb1a8WzTLjvocew_XH-I1Tzb-NOzAl9s9fDMN5seJh-4BhRN-8iPNjhRKbFf4C7Qmn515py47PjhV2-xQxTVPqSwgu/s400/Ganar3.bmp)
Hola estudiantes, a continuación encontrarán las preguntas para la sustenatación escrita de economía en este segundo periodo académico. Para responderlas deben acudir a los elementos teóricos trabajados durante este tiempo, a fuentes que les sugeriré y a otro material que ustedes deseen consultar.
1- ¿Qué se entiende por desarrollo económico?
2- ¿Cuál ha sido el comportamiento de Colombia en el bienio 2008-2009 en cuanto a crecimiento económico?
3- ¿Cuál ha sido el desarrollo económico de Medellín, Bogotá, Barranquilla y Cali en cuanto a infraestructura, industrialización, Universidades?
4- ¿Qué se entiende por macroeconomía y microeconomía?
5- ¿Qué agentes se tienen en cuenta en la macro y microeconomía?
Puedes consultar los siguientes links:
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra134.pdf
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/co/kalmanovitz_inst.htm
http://www.redcolombia.org/publicaciones/libro/txtx/agricola.htm
http://lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo60.htm
http://www.econlink.com.ar/dic/macroeconomia.shtml
http://www.lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo61.htm