![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJpa_ZeKtbRfobXDO__vaSHn7ji57B8QZOQdea4_GT8Zn_818Bof6qCl5MgqRCGXkvq419q60WZI_l_AwhM4_EGBqoxHMrJBCuGldch5GbbIihbs4OVLH9lzvg84jEhTEH4dz3NUt6qeY0/s400/inflaci%C3%B3n.jpeg)
Hola estudiantes, a partir de las lecturas sobre Inflación respondan las siguientes preguntas:
1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
ResponderEliminar-Al aumentar los precios de bienes, servicios del mercado la inflación afecta la economía de las familias ya que estas no tienen suficiente dinero para pagar y poder adquirir dichos bienes y productos
-Cuando el país se ve endeudado o el gobierno no puede responder por sus gastos, surge la inflación en los precios de los productos y esto afecta la economía de los ciudadanos.
-En el momento en que aumentan los precios de mercado pero no el dinero de que disponen las personas; aquí es donde se puede ver claramente la pérdida del poder adquisitivo.
-Se va disminuyendo la confianza que tiene el individuo en su dinero ya que siempre tiene previsto que los precios van a subir cada día más y mas y por ende le toca gastar más de lo que gastaba antes; esto implica que vaya desvalorizando el dinero, si no cuenta con el suficiente.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
Una inflación alta, afecta el ingreso de presupuesto para la educación, puesto que afecta la distribución del dinero haciéndolo mas bajo, también aplica para los demás ingresos del país.
La gente pierde interés en el ahorro y también en la inversión por que aumenta el costo de uso del capital
Muestran que antes de que se empezaran a introducir ajustes de la inflación en 1974 el costo de uso del capital era en promedio 23 puntos porcentuales (son números que mediante porcentajes representan datos de determinada información o resultado, son comunes en estadística) mayor de lo que hubiera sido sin distorsiones inflacionarias, Entre 1974 y 1991 esta diferencia se redujo en 4 puntos y a partir de 1992 los ajustes integrales por inflación eliminaron una de las distorsiones que ésta genera.
Colombia ha sido exitosa en reducir y eliminar el costo ocasionado por la inflación. Esto parece bueno, pero es posible que, al hacer la inflación más barata, nos estemos volviendo que no nos importa la inflación aceptándola y así no reducirla.
liliana valencia #43
ResponderEliminarkatherine gonzalez lopera #17
11°3
1.¿de que manera la inflacion afecta la economia?describa puntualmente 3 o mas aspectos en los que incide la inflacion.
ResponderEliminarR=/*los conumidores tienen menos dinero para conseguir sus cosas debido al alto costo de las mismas y asi se pierde el poder adquisitvo de los consumidores
*los precios de los prestamos bajaran, pero esto en nada benefiara a las personas ya que debido a la misma inflacion el poder adquisitivo se pierde.
*disminuye la cantidad de ahorro ya que las personas deben gastar su dinero en los productos y servicios que necesitan a diario.
*los productos que mas aumentan de precio en epocas de inflacion son los de mayor necesidad para los consumidores;como la comida y la ropa.
2.¿como se ha visto afectada la economia colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
R=/si bien a lo largo del desarrollo de la teoria economica no ha existido un consenso general sobre los efectos de la inflacion sobre la economia,apartir de la decada de los 70, los economistas han coincidido en que mas que beneficios,la inflacion trae consigo gastos a largo plazo para la economia y en especial para la sociedad .
los almacenes y empresas se ven forzadas a cambiar constantemente los precios en la etiquetas de sus productos.
Ademas los consumidores no tienen el suficiente dinero para suplir sus necesidades, por lo cual aumentan los indices de pobreza y de viloncia.
COMENTARIO HECHO POR EIDER RUIZ GAVIRIA #41 11º2
el crecimiento de la inflación y de la desaceleración del crecimiento al aumento en los precios de los alimentos y los combustibles afecta demaciado alos pobres.
ResponderEliminarEn otras ocasiones lo que ocurre es que aumentan los costes de los empresarios (porque se produce un incremento salarial o una subida del precio de las materias primas). Las consecuencias son las mismas, al aumentar los costes de producción los precios de los productos suben.
pérdida de poder adquisitivo de los consumidores. Con la misma cantidad de dinero se pueden comprar menos productos que en un contexto no inflacionista.
monica castaño y carmen restrepo 11º2
2. ¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
ResponderEliminarla economía colombiana también ha vivido los efectos de la inflación en sus distintos niveles. Para entender mejor el desempeño de la inflación en nuestro país, ésta se puede dividir en tres períodos: 1955 a 1970, que se caracterizó por devaluaciones que generaron picos notorios en los niveles de precios, 1970 a 1990 tiempo durante el cual se presenta una tendencia general al alza, en medio de variaciones causadas principalmente por los alimentos y el petróleo, y de 1991 hasta 2004, se nota una caída gradual pero marcada del nivel de precios como consecuencia de varios acontecimientos como la independencia otorgada por la Constitución de 1991 al Banco de la República, la eliminación de la banda cambiaria y la crisis económica de 1999
Esta división se explica básicamente en que en cada uno de estos períodos el comportamiento de la inflación es muy marcado, con alzas y caídas notorias, consecuencia de las causas específicas que trataremos de identificar.
monica castaño y carmen restrepo 11º2
andres felipe trejos ceballos 11-3
ResponderEliminar-1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
- 1 manera
cuando se incrementan los precios de los productos y para grupos poblaciones se hace dificil adquirir los productos por sus altos precios y su ingreso fijo.(generalmente gente de bajos recursos)
- 2 manera
cuando se desvaloriza el salario por su perdida del valor adquisisivo ya que si se incrementa los precios y no se incrementan los salarios (que es lo que pasa en la inflacion) se pierde el poder adquisisivo que tiene cada salario.
-3 manera
se disminuye el ahorro de cada persona, FAMILIA O ENTIDAD ya que las personas deben gastar su dinero en los productos y servicios que necesitan a diario y como su costo aumenta y su entrada mensual de dinero no el, ahorro se acaba por necesidad.
-4 manera
en momento de la inflacion casi siempre por no decir siempre va haber un aumento de los productos mas necesarios para vivir entonces cada persona va entrar en crisis economica por que con la misma plata que compraba todo ya solo puede comprar lo necesario o menos
-5 manera
Aumento de los precios de petróleo: causado por un desequilibrio de especulación del mercado por la pérdida de fuerza del dólar, y una limitación de oferta ante el aumento de demanda.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
se ha visto afectada la economia colombiana cuando han habido incrementos inflacionarios para la adquicicion en bienes y productos, si que haya una compensacion en termino del salario; situacion que induce o que lleva a capas de poblacion colombiana a la pobreza y al a marginalidad induciendo un mayor subdesarrollo
1) ¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
ResponderEliminarR//-Un factor seria cuando se ven elevados los precios de dichos productos en el mercado pero no el dinero del que disponen las personas; en ese momento es donde los consumidores tienen menos capacidad de adquisición debido al alto costo de los productos.
-se presenta un desnivel en los ahorros de los consumidores ya que deben gastar su dinero en productos que necesitan a diario los cuales conseguían a un precio y los encuentran en otro debido a la inflación, esto genera que ya solo se pueda adquirir lo necesario o un poco menos.
-Los préstamos bajan su precio real, Si no hay un reajuste de los intereses, al reducirse el valor del dinero éstos resultarán más accesibles para los deudores
-Los productos más demandados suelen ser los de primera necesidad y en estos casos resulta más difícil prescindir y suspender así la compra de ellos.
2. ¿como se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
R//Me parece que la inflación en Colombia se ve afectada dirigiéndose a la menor clase social ya que son los principales y mas destacados afectados en este tema ya que si bien estos presentan dificultades al adquirir productos en el mercado, al elevar los precios tendrían una mas grande imposibilidad de adquirir productos de primera necesidad. También Una inflación alta, afecta el ingreso de presupuesto para la educación, debido a que afecta la distribución del dinero haciéndolo mas bajo, también aplica para los demás ingresos del país.
Pero la inflación en Colombia también es percibida como una de las mejores metodologías del mundo. Según las estadísticas es una de las más constantes, siendo premiada por el banco mundial.
Por: Juan Sebastian Gomez Restrepo 11-1
1) R/=
ResponderEliminar♥ Afecta principalmente el alza de todos los productos de bienes y servicios que afectan la economia de todos los consumidores por que a mayor proporcion de precios es menor la cantidad de demandantes que pueden acceder a los productos.
♥ la inflacion acarrea costos, mientras mayor sea la taza de variacion de los precios mayores seran los costos
♥ existen costos de mantener dinero en efectivo por lo que agentes economicos dedican mas tiempo en analizar que haran con sus saldos monetarios
2)R/=
♥ se ve afectada el presupuesto destinado que invierte el gobierno para la educacion y mejoras de proyectos publicos ya que la cantidad de energia es mas reducida.
♥ la perdida de la cultura del ahorro en los ciudadanos
♥ la taza de desempleo es mas latente y va en crecemiento
POR: ♥..JUAN DIEGO RODRIGUEZ RESTREPO..♥ ♠.11*3.♠
LUISA FERNANDA SERNA 11º2
ResponderEliminar1)¿De que manera la inflacion afecta la economia? describe puntualmente 3 aspectos.
R/=
☺ los costos de los bienes y los servicios al subir de precio traen consigo que los consumidores no lo pueden comprar ya que sus ingresos no son suficientes.
☺ para los comerciantes implica costos reales para la actualizacion de los precios de sus productos
☺ Tambien ocasiona costos debido al retardo que existen entre el momento en el que se realizan los gastos y el cobro de impuestos
2)¿como se a visto afectada la economia colombiana gracias a los procesos de inflacion?
R/=
☺ La disminucion de la compra de bienes y servicios por el aumento del uso del costo del capital
☺ lo ciudadanos no tienen suficiente dinero para suplir sus necesidades basicas
☺ La clase asalaria y la clase baja son las mas afectadas en colombias por la inflcion
1: ¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
ResponderEliminar• La existencia de inflación durante un período implica un aumento sostenido del precio de los bienes en general, lo cual afecta la capacidad adquisitiva de la población ya que el salario no aumenta al mismo ritmo al que aumentan los productos, disminuyendo su capacidad de compra y por ende su calidad de vida.
• La inflación favorece a los deudores en contra de los acreedores, sobre todo cuando estos últimos no han sido capaces de prever un período de inflación y no se han protegido al respecto. Podría beneficiarlos sólo en el caso de que se haya previsto una tasa de inflación superior a la que realmente se dé. En otros términos, si la inflación es mayor a la que se esperaba, entonces la inflación beneficia a los deudores, y viceversa.
• cuando se presenta una inflación, es decir un aumento de precio de los bienes y servicios en general, y no se incrementa el salario del trabajador, las personas pierden el poder adquisitivo porque en consecuencia toca gastar más dinero del que gastaba antes por el aumento de precios.
• Cuando los precios se incrementan, la población no puede adquirir todos los bienes y servicios que adquiría con anterioridad por su ingreso fijo, y el aumento de precios, es decir el salario que adquiere ya no puede sostener todas sus necesidades.
2: ¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
• La economía colombiana se ha visto afectada a causa de la inflación, de manera que el incremento de precios en los bienes y servicios, hace que las personas con su salario fijo dejen de adquirirlos y gracias a esto el país va encaminado al incremento de la pobreza en muchas comunidades, y los afectados son siempre las comunidades de menos recursos porque aquellas personas que poseen empresas o algo similar son las favorecidas y esto esta causando la tardanza de un mayor desarrollo nacional.
de: felipe jimenez chavarriaga . 11-1
1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
ResponderEliminarR/= -Nos afecta de la manera que se pierde poder adquisitivo, es decir, los consumidores tienen menos ingresos para comprar sus productos, debido al costo de éstos mismos y de esta manera el poder adquisitivo de los consumidores disminuye.
-El crecimiento de la inflación y de la desaceleración del crecimiento al aumento en los precios de los alimentos y los combustibles afecta demasiado a las comunidades de bajos recursos.
-Los préstamos bajan su precio real, si no hay un reajuste de los intereses, al reducirse el valor del dinero éstos resultarán más accesibles para los deudores y esto afectaría a la economía.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
R/= se ha visto afectada la economía colombiana cuando han habido incrementos inflacionarios para la adquisición en bienes y productos. También se ve afectado el presupuesto que invierte el gobierno destinado para la educación y mejoras de proyectos públicos, el desempleo en el país es más evidente y rápidamente se va incrementando, las comunidades de bajos recursos son los más afectados debido a los procesos inflacionarios.
POR: DANIEL ALEJANDRO ALVAREZ GALEANO 11º3
Primera respuesta
ResponderEliminar• El aumento simultaneo del precio(valor) de bienes y servicios en gran cantidad, afecta la economía de muchas familias que no cuentan con los recursos suficientes para cubrir todos los gastos con los que tienen que subsistir día a día, ya que presentan un aumento significativo hacen parte de la canasta familiar.
• Cuando muchos de los precios de los artículos que se compra-venden en el mercado aumentan, pero el dinero que poseen o reciben las personas no lo hace, podemos ver que se presenta la perdida de adquisición de muchos productos (bienes y servicios), ya que la remuneración que tienen las personas a cambio del trabajo que realizan no es suficiente para cubrir todos los gastos necesarios, hablamos de una perdida del poder de adquisición porque al aumentar de precio los bienes y servicios y al mirar que el salario mensual sigue igual se empieza a mirar que lo acostumbrado a comprar empieza a disminuir
• Otra implicación de la inflación frente a la economía es que esta afecta demasiado el bolsillo del ciudadano, esta implica el aumento en gran cantidad de muchas cosas, se sabe que mientras la inflación aumente abran menos posibilidades de tener una buena calidad de vida porque no se contará con la cantidad de dinero suficiente para afrontarla.
• El nivel de ahorro de las personas comienza a disminuir muy significativamente, ya que tienen que gastar mucho mas dinero y el que disponían para depositarlo en la cuenta de ahorros ahora toca usarlo para completar o ajustar para los gastos que se hacen cada vez mas necesarios y mas difíciles de sostener.
Segunda respuesta
• La inflación en Colombia afecta primordialmente a las clases sociales menos recursos económicos empezando porque la inflación aumenta y se hace más fuerte, por ende afecta más y más la economía del país. Algunos de los bienes que aumentan significativamente hacen parte esencial de la canasta familiar y estas son las prendas de vestir(la ropa) y los alimentos, otra de las cosas que aumenta significativamente son los servicios empezando por los públicos que muestran un nivel de aumento masivo podemos ver como un ejemplo claro el servicio de transporte de buses en Santiago de Cali, Valle del Cauca que en 1999 tenia un costo aproximado de 500 pesos y el aumento que tiene a 1000 pesos en un transcurso de cuatro años, este puede ser un pequeño ejemplo del aumento del precio del pasaje en el transporte caleño y también vemos que afecta de manera muy brusca a los trabajadores que ganan uno o menos de un salario mensual colombiano, porque si tienen para pagar un pasaje a lo mejor no tengan para llevar un bocado de comida a sus hogares
Paola Andrea Cuspoca Ayala Nº 15
Steven Cuellar Mejia Nº 14
Grado: 11º3
1.
ResponderEliminara) uno de los aspectos por los que la inflación afecta la economía es porque los ciudadanos no tiene la capacidad económica de sostener un costo de vida tan elevado.
b) Las empresas entran en decadencia por el elevado costo de producción y se ven obligados a despedir personal lo cual genera desempleo y esto hace que sea imposible que muchas personas pueda sobrevivir a la inflación.
c) debido a que no hay quien compre lo poco que se produce se pierde por lo tanto entran en quiebra y en el país se acaban todos los recursos.
d) Pierden también aquellas personas que están ahorrando pues cada vez el dinero que reciben tiene un menor poder de compra, así que el dinero cada día va perdiendo más su valor.
2.
Se ve afectada de modo que las negociaciones deben estar en busca de una moneda que este estable, por lo tanto se la pasan saltando y jugando entre el dólar y el euro las cuales suelen ser las monedas más estables en el mundo; Además de que nuestro país es un buen ejemplo de los que no debería suceder ya que la población en general es muy pobre y por lo regular un gran parte del país pueden morir en caso de que la inflación aumente.
Por:
Marie Isabel Ramirez López n°31
Yuliana Andrea Osorio Osorno n° 27
11°3
1) Cuando en un país se vive un proceso inflacionario, se presentan varios efectos los cuales se pueden dividir en cuatro partes:
ResponderEliminar- El primer efecto es la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores. Con la misma cantidad de dinero se pueden comprar menos productos que en un contexto no inflacionista. Si la subida de los precios no se ve compensada por un incremento en los salarios tendremos más dificultades para llegar a fin de mes. Pero si los salarios suben se puede entrar en un círculo vicioso, ya que los empresarios para compensar este aumento venderán más caros sus productos, con lo que la inflación seguirá existiendo.
- Los préstamos, en cambio, bajarán su precio real. Si no hay un reajuste de los intereses, al reducirse el valor del dinero éstos resultarán más asequibles para los deudores. Sin embargo no hay que olvidar que nuestro poder adquisitivo baja también.
- Los consumidores no pueden ahorrar tanto como antes. Se ven obligados a dedicar más dinero que antes a la adquisición de productos y servicios, ya que su precio ha aumentado. La capacidad de ahorro disminuye.
- Los productos que más suben en épocas de inflación son los de mayor consumo, con lo que este aumento de los precios lo sufren todos los consumidores. Como podemos suponer los productos más demandados suelen ser los de primera necesidad y en estos casos resulta más difícil prescindir de ellos. Si la comida o la ropa suben de precio las economías familiares se resienten.
2) Colombia no ha sido ajena a los efectos de la inflación y sus costos para la economía son los siguientes:
- Se ha incrementado la pobreza y la violencia debido a que las personas no tienen el dinero para suplir sus necesidades puesto que los precios de los bienes y servicios básicos han aumentado. Las personas que están trabajando y viven del salario mínimo, pueden presenciar que su dinero cada vez rinde menos pues todo se ha encarecido.
- Se presencia un crecimiento en la tasa de desempleo lo cual aporta al ciclo de la pobreza.
- Se ha visto afectado el presupuesto destinado que invierte el gobierno para la educación y mejoras de proyectos públicos ya que las personas tienen menos capacidad de compra y por lo tanto son menos los impuestos pagados, reduciendo así el dinero para la inversión social.
POR: Elisabet Lobo Vesga 11-2
Jèssica Lòpez Mùnera
ResponderEliminarMaribel Paez Orozco
GRADO: 11.2
1. ¿De que manera la inflacion afecta la economia? DEscriba puntualmente tres o mas aspectos en los que incida la inflacion.
R/:La inflacion consiste en el aumento generalizado de los precios debido al aumento de dinero en circulacion y puede traer consecuencias en :
* Los consumidores, ya que con la misma cantidad de dinero que ganan no pueden comprar la misma cantidad de productos pues su valor es mas costoso.
*La capacidad de ahorro disminuiria puesto que los consumidores tienen que gastar mas dinero en comprar productos.
* Perdida del poder adquisitivo del dinero, en general en los trabajadore y los pensionados.
2. ¿Como se ha visto afectada la economia colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
R/: En que la poblacion no tiene capacidad para comprar los productos de la canasta familiar ya que la inflacion aumenta sus precios y trae como consecuencia una crisis economica irreparable para el pais aumentando la pobreza.
Trabajo sobre Inflación
ResponderEliminar1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
R/=
la inflacion afecta en los altos costos y en desvalorizacion de la moneda.
tambien pienso que la inflcion afecta en estos aspectos:
- al aumento generalizado del nivel de precios de bienes y servicios los cuales son necesarios para la sociedad.
- también se da a la caída en el valor de mercado o en del poder adquisitivo de una moneda en una economía en particular o sea cuando no se tiene un buen mercado internacional pese al bajo valor de una moneda en particular.
- la inflacion tambien nos afecta en el ambito de que siempre estamos compitiendo con otros mercados los cuales para otros paises que tienen mas valor en la moneda local les queda mas facil en adquirir nuevos productos los cuales se hacen necesarios para otras sociedades que no tienen el mismo poder monetario.
Elaborado por Katheryn Restrepo Y Jhon Mejia DEL GRADO 11º2
1*¿de que manera afecta la infasion a la economia? decriba puntualmente tres o mas aspectos en los que incide la inflacion
ResponderEliminarNuestra economía está basada en las leyes de la oferta y la demanda. La variación De estas últimas hace que se produzcan fenómenos tales como la inflación. La inflación en términos económicos está definida como el aumento de los precios de los diferentes bienes y servicios y se asume como un desorden propio de la economía.
El alza indiscriminada en los servicios públicos como agua luz y el poco aumento en el salario mínimo esta situación a su vez trae como consecuencia una notable baja en consumo de bienes y servicios por parte de la población y como producto final de estos factores tendremos que disminuir la calidad de nivel de vida de la población
Se ve afectada la economía del país pues los servicios ofrecidos por las grandes empresas no pueden ser adquiridos por la mayoría de los antiguos consumidores y por lo tanto se generaran despidos de personal por falta de presupuesto de la empresa y esto traerá una serie de efectos segundarios a las empresas que surten de materias primas a la primera empresa y esta cadena seguirá hasta llagar a nuestras familias y de esta forma se generar un circulo de malos efectos en nuestra economía
Se ven afectadas las grandes comunidades de los sectores menos favorecidos de las grades ciudades por la falta de recursos para adquirir los alimentos con altos costos y por lo tanto esto traerá una serie de problemáticas sociales como la búsqueda de trabajos que van de acorde con las leyes constitucionales del país. Tráficos de drogas etc.
2*Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
Gracias a la inflación La economía colombiana se ha visto afectada en el sector de exportaciones e importaciones, como aumentan los costos en todo tipo de materia los compradores escasean y los grandes ingresos que antes se daban para el país por este sector están disminuyendo aportando así su granito de arena a un acelerado crecimiento de la inflación. Como no hay dinero no hay como comprar bienes o productos básicos no se dan los ingresos que generan los impuestos indirectos para nuestro país
por oscar daniel sanchez mira
bayron andres rojas 11*3
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
ResponderEliminarR/=
pienso que la inflacion tiene otro proceso en el cual debe trabajar nuestro gobierno el cual es el agotamiento de recurzos, a lo cual muchos mercados le sacan gusto poniendo sobrecostos a diferentes productos lo cual afecta a muchas personas por lo que si una persona a pesar del costo se hace ascequible el producto para otra persona no y esto es lo que hace que se llegue a una crisis ya que una persona que tiene destinado algun porcentaje de su pago para comprar los productos necesarios para su hogar por la inflacion esta persona debe gastar mas de lo prosupuestado y esto conlleva a que esa persona va a tener menos ahorros lo cual si este proceso se sigue repitiendo y estos productos cada dia van subiendo mas se llegara al punto de que esa persona no se va poder hacer, a los productos que generalmente consumia si no que cada vez van hacer menos productos y no solo va hacer una persona afectada sino toda una sociedad.
Elaborado por Katheryn Restrepo Y Jhon Mejia DEL GRADO 11º2
1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
ResponderEliminarR//
La inflación es el aumento de los precios debido a un aumento generalizado de dinero en circulación pero la inflación no ocurre con el aumento de unos pocos productos. Esto puede traer consecuencias como:
-La primera consecuencia se da cuando los consumidores ya no pueden adquirir la misma cantidad de productos que adquirían antes, porque con la inflación los precios aumentan pero lo que no aumenta son los ingresos de los consumidores, por esta razón ya son mas pocos los beneficios que reciben por el mismo dinero.
-otra consecuencia puede ser que la capacidad de ahorro será mas poco porque con la inflación se tiene que gastar más dinero y así habría una disminución del ahorro.
-abría una perdida adquisitiva del dinero por parte de los trabajadores y los pensionados por el aumento de los precios en general.
-los productos que mas suelen subir de precio son los de mayor consumo por lo cual esto lo sufren los consumidores, uno de los mayores productos a consumir son los alimentos, esto tiene un problema que se ve notablemente cuando los consumidores adoptan por dejar de adquirir productos por consumir los más necesarios.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
R//
Se ve afectada en que la población ya no cuenta con los suficientes ingresos para el sostenimiento de las mismas familias, así con el aumento de los precios se va a ver una crisis económica en la que se va a ver un aumento de la pobreza y así mismo incrementándose la violencia debido a que las personas van a tener la necesidad de conseguir más dinero para el sostenimiento de las familias y además se vería una tasa de desempleo.
También se dan la disminución de la producción por el aumento de precios de las materias primas, así dándose el aumento del producto y la disminución de las ventas de estos.
por:andres felipe bolivar ardila 11º2
1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación
ResponderEliminar_La disminución del poder adquisitivo del dinero en el mercado. Cuando el poder adquisitivo se reduce por el aumento de los precios, uno de los grupos más afectados son los asalariados, en la medida en que su único ingreso es el salario que, además, corresponde a un ingreso Fijo mensual, mientras que el aumento de la inflación se produce todos los meses
_Otro aspecto importante a la hora de ver las consecuencias de una inflación elevada es la gran incertidumbre que ésta produce en la economía. Históricamente, las economías inestables son aquellas que tienden a mantener índices elevados de inflación. Una de las consecuencias más notorias de esto es la variabilidad de los precios relativos y la consecuente mala asignación de los recursos en la economía.
_Otro aspecto a tratar de la inflación es lo mucho que ésta afecta la inversión en la economía. Es así como a la hora de emprender un proyecto productivo, la inflación constituye una traba, ya que no se tiene el grado de certidumbre necesario sobre su rentabilidad y, lo que es más grave, en muchas ocasiones no se tiene acceso a los créditos necesarios para poder iniciarlo, en razón a que los intereses de los créditos en economías inflacionarias tienden a ser excesivamente altos.
Lo grave de todo esto es que tanto la inversión como el ahorro, motores clave para la dinámica y el crecimiento la economía en cualquier país, se ven poco incentivados.
_En otras ocasiones lo que ocurre es que aumentan los costes de los empresarios (porque se produce un incremento salarial o una subida del precio de las materias primas). Las consecuencias son las mismas, al aumentar los costes de producción los precios de los productos suben. También puede ocurrir que los empresarios busquen incrementar sus beneficios subiendo el precio de sus productos.
_En países con inflaciones elevadas, que en ocasiones superan el 30%, el poder adquisitivo de la población se disminuye en un solo año en ese porcentaje, lo que hará que muchas personas tengan dificultades para acceder a los bienes mínimos necesarios para subsistir.
_Quienes son empresarios o comerciantes, es decir empleadores, no se ven tan afectados por la inflación puesto que sus ingresos y costos crecen al mismo ritmo, en tanto, los ingresos del asalariado se mantienen estables a la vez que sus costos se incrementan por efecto de la inflación.
erica posada
2 _¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
ResponderEliminar_La inflación hace que el precio de los bienes y servicios se incremente, o que el valor del dinero disminuya, lo que afecta el poder adquisitivo de las personas.
_La inflación puede llevar a una persona no tan pobre a la extrema pobreza en la medida que la mayoría de los bienes y servicios se vuelven inalcanzables para la mayoría de las personas, como consecuencia del crecimiento generalizado de los precios.
_Un caso concreto es lo que ha sucedido con los precios de los alimentos que se han incrementado hasta un 50% en casi todos los países del mundo. Así, una persona de bajos recursos que dedicaba la mitad de sus ingresos para alimentación, ahora tiene que dedicar casi todo su ingreso para alimentarse, lo que le imposibilita acceder a otros bienes y servicios como viviente, salud, recreación, etc.
_Son las personas pobres las más afectadas cuando se presente un fenómeno inflacionario, puesto que no están en condiciones de incrementar sus ingresos en la misma proporción en que se incrementan los precios de los bienes y servicios
_Es necesario recalcar que los más afectados son los trabajadores más pobres, porque estas personas, por manejar un presupuesto limitado, además de ver en riesgo la satisfacción de sus necesidades básicas, tampoco pueden proteger su dinero a través de la adquisición de bienes raíces o de la inversión en los sistemas financieros bien sea porque no son conscientes de estos mecanismos o, lo que es más probable, no pueden tener acceso a ellos.
1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación
ResponderEliminar-cuando se presenta el alza de los precios la inflacion afecta la economia ya que no todos tienen suficiente dinero para comprar y pagar los productos.
- cuando la cantidad de dinero en circulación crece de manera desproporcionada el dinero pierde valor, ya que con una misma cantidad de dinero no se puede adquirir la misma cantidad de productos que anteriormente.
-con la misma cantidad de dinero se pueden comprar menos productos es aqui donde se ve la perdida de el poder adquisitivo.
POR :
LAURA DAYANY GARCIA RIVERA 11-1
2.¿como se ha visto afectada la economia colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
ResponderEliminarla inflación ha sido motivada por la falta de previsión de los gobiernos, que han emitido más dinero del que el mercado podía soportar sin presentar variaciones. Al haber más dinero en circulación los precios suben.
es por eso que la poblacion basicamente se ve afectada ya que todos no tienen suficiente dinero para comprar los productos, pero los mas afectados son las personas de bajos recursos ya que tienen que rebuscarse los alimentos y si estos suben es mas dificil para ellos conseguirlos.
En otras ocasiones lo que ocurre es que aumentan los costes de los empresarios (porque se produce un incremento salarial o una subida del precio de las materias primas). Las consecuencias son las mismas, al aumentar los costes de producción los precios de los productos suben.También puede ocurrir que los empresarios busquen incrementar sus beneficios subiendo el precio de sus productos.
como podemos ver el equilibrio entre todos los factores dichos es muy difícil. De hecho se considera lógica la existencia de inflación en las economías de mercado. El problema está cuando esta inflación crece desmesudaramente o no responde a las previsiones del Gobierno. Entonces es cuando se puede hablar de un proceso inflacionista.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
ResponderEliminar la economía de Colombia se ha visto afectada por el crecimiento de la violencia y la pobreza ya que muchas personas no cuentan con los recursos económicos necesarios para cumplir con sus necesidades, ya que los precios de los bienes y servicios básicos han crecido con el paso del tiempo. en la región la mayoría de las personas viven su día a día con un salario minino y este no les rinde puesto que todos los productos han aumentado
en el momento nuestro país se esta pasando por una crisis de desempleo lo cual a aumentado los índices de pobreza en la región
por otro lado algo que se ha visto muy afectado son los bienes y servicios que invierte el gobierno para los proyectos públicos. claro esta que hay personas que tienen muy poca capacidad para comprar y esto se resume a que son menos lo impuestos pagados llevando a una minoría el dinero para distintas inversiones sociales.
Katherìn Ospina Urán #28
Mayra Alejandra Castro Zapata #11
1. ¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
ResponderEliminarEl término inflación hace referencia a la subida generalizada de los precios en una economía o territorio determinados. Todos sabemos que los precios tienden a subir de un año a otro, de tal forma que lo que hoy vale una barra de pan, por ejemplo, poco tiene que ver con lo que valga dentro de diez años.
¿Cómo se mide la inflación?
Existen multitud de índices que miden la variación de los precios de los bienes y servicios de una economía, como por ejemplo el Índice de Precios de Bienes de Inversión, el Índice de Precios Mayorista, el Índice de Precios al Productor, o el Índice de Precios al Consumo. Este último será el que nos interese, puesto que afecta directamente a las economías familiares.
¿Como afecta la economía?
este se puede medir por medio de los bienes y servicios donde se afecta directamente la economía de las familias, las cuales no tienen los recursos suficientes para cubrir los gastos del día a día ya que los productos de la canasta familiar empiezan a incrementar en gran manera
el nivel de ahorros empieza a disminuir ya que cundo el precio de los productos incrementa ellos tienen que gastar mas y disponen de menos dinero para depositar en su cuenta de ahorros
cuando la persona compran o se venden un productos en el mercado este aumenta, pero el dinero de las personas disminuye y esto hace que la perdida de adquisición sea aun mayor en los bienes y servicios, ya que la remuneración que tienen las personas que trabajan no es suficiente para satisfacer los gastos de un hogar, y si retomamos lo de la perdida de adquisición este se toma como un aumento de precio de los bienes y servicios
cundo en el país los productos se empiezan a vender menos y las personas compran menos este puede entrar en quiebra y se pueden acabar los recursos.
Katherìn Ospina Urán #28
Mayra Alejandra Castro Zapata #11
11°3
DIANA SORELLY GIRALDO ARDILA
ResponderEliminarKELLY TATIANA PEREZ JIMENEZ 11º2
1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
R/La inflacion afecta la economia porque se da el aumento generalizado del nivel de precios de bienes y servicios.
*La inflacion incide en que al subir los precios los vendedores comerciales tienen menos posibilidades de vender sus productos ya que no hay dinero para comprar.
*Los asalariados se ven afectados ya que su salario minimo no aumenta al mismo ritmo que los productos y por esto no pueden suplir sus necesidades basicas.
*La caida en el valor del mercado y del poder adquisitivo trae consigo la menor posibilidad de ahorrar ya que todo se tiene que gastar.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
R/Colombia se ve afectada con los procesos inflacionarios ya que la mayoria de sus habitantes tienen un salario minimo mensual y con el aumento d elos precios de los productos solo pueden suplir sus gastos primordiales y eso que con mucho esfuerzo y no pueden adquirir otros productos que les gustaria obtener.
Juan Pablo Osorio/#31/grupo:11.2
ResponderEliminar1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
La inflación es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios de bienes y servicios, medido frente a un poder adquisitivo. De la inflación también podemos decir que es la caída en el valor de mercado o del poder adquisitivo de una moneda en una economía en particular
La inflación trae consigo las siguientes causas:
-La demanda general de bienes se incrementa, sin que el sector productivo haya tenido tiempo de adaptar la cantidad de bienes producidos a la demanda existente.
-El costo de la mano de obra o las materias primas se encarece, y en un intento de mantener la tasa de beneficio los productores incrementan los precios.
-Existe una Inflación autoconstruida, la cual está ligada al hecho de que los agentes prevén aumentos futuros de precios y ajustan su conducta actual a esa previsión futura.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
Se ve afectada, más que toda la sociedad civil, que no cuenta con los suficientes ingresos para el sostenimiento de sus familias (la alimentación, la educación, el transporte, etc.). El aumento de los precios provoca una pobreza en la mayoría de la comunidad e incrementa la violencia, ya que las personas tienen que buscar un sostenimiento personal y familiar.
1. la inflacion afecta la economia de las siguientes formas:
ResponderEliminar- al aumentar el valor de los bienes y servicios se hacen inaccesibles al consumidor.
- si los consumidores no tienen la posibilidad de adquirir los bienes y servicios, las empresas que los ofrecen se van a ir quebrando de tal manera que la economia nacional decaiga y empobresca.
- se aumentaran las tasas de desempleo ya que no habra trabajo, porque no habran personas a quienes ofrecerles los bienes y servicios.
- se descontrolaran cada vez mas los precios produciendo una inflacion mayor ya que solo se producira para las personas que tenga la capacidad de comprar.
2. En colombia gracias a los procesos inflacionarios, ha afectado el desempleo ya que cada ves hay mas desempleados, y asi los productores se ven obligados a subir los precios para las personas que tienen un empleo "estable" por eso es que cada ves hay mas pobreza en el pais, mas niños con hambre y mas personas que no tienen los servicios publicos en sus casas, tembien estas personas q no tienen empleo se ven obligadas a convertirse en productores para poder adquirir un poco de dindero o se ven obligadas a conseguir dinero de manera ilegal no dañando solo la economia sino tambien estableciendo un problema social grave. la economia gracias a esto se afecta mas porque hay que sacar mas dinero del bolsillo de las personas que medio alcanzan a sostenerse para poder "ayudar" a los de menos recursos.
LAURA BUILES LOPERA
DANIELA ANGEL MONTOYA
11-2
PAULA OROZCO, JENNYFER ORTIZ, DANIELA TRUJILLO 11°2
ResponderEliminar1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
-aumenta el costo de vida de las personas
-el costo de los bienes y servicios se incrementa, por aumento excesivo de los costos de producción
-el precio del dólar aumenta.
-perdemos poder adquisitivo, ya que si no tenemos ingresos no podemos adquirir productos
-Se pierde la capacidad de ahorro; ya que si los precios suben se gasta más dinero sin posibilidad de que se pueda guardar algún dinero que sobre.
-los productos más demandados son los más necesarios y por lo tanto es difícil prescindir de ellos, y así suba su costo se seguirán consumiendo haciendo la economía de las familias más duras
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
-La economía colombiana ha sido afectado, a inflación gracias a que esta ha provocado que el peso aumente considerablemente, además de que la inflación desestabiliza la economía del país
-la inflación en la economía colombiana también ha perjudicado a los exportadores, floricultores, confeccionistas y cafeteros por el alza en el peso teniendo así que despedir empleados y hasta cerrar sus empresas; aumentando así el desempleo y la pobreza.
-La economía del país se afecta ya que la inflación desestabiliza los precios de los alimentos en la canasta familiar.
-También desestabiliza el precio del petróleo y el dólar.
TRABAJO POR:
ResponderEliminar-ANGIE BONILLA - DANIELA LONDOÑO
GRADO:11-2
1. INFLACIÓN
La inflación afecta mucha la economía pues esta es el alza generalizada en los precios de los bienes que se transan en una economía y por lo tanto indica el deterioro adquisitivo del dinero.
FACTORES EN LOS QUE INCIDE LA INFLACION
-la inflación puede producir o causar aumentos en la tasa de desempleo y por ende reducción en el ingreso, ósea en la capacidad adquisitiva
- la inflación incide en el consumo pues este depende de los precios y cuando la inflación sube, los precios también suben y el consumo será menor
- La inflación reduce el incentivo al trabajo pues el ingreso que la persona consigue trabajando pierde valor rápidamente. Esto hace que las personas prefieran trabajar menos y descansar más, sustituyendo consumo por descanso.
- La inflación afecta las decisiones de inversión, incluso cuando es estable. Los inversionistas tienden a comprar bienes inmuebles y otros activos que los protejan contra la inflación en lugar de realizar inversiones productivas.
2. en colombia a habido una inflacion negativa y esto queda demostrado puesto que en julio los precios bajaron 0,04 por ciento y en junio 0,06 por ciento.
en el 2009, el costo de vida, de acuerdo a la proyección de los consultados, sería del 3,56 por ciento, casi punto y medio por debajo de la meta intermedia fijada por el Banco de la República
PREGUNTA 1:
ResponderEliminar*afecta ya que los bienes y servicios al subir de precio los consumidores no tienen los recursos necesarios para comprar
*los indises economicos suben cada dia mas
*baja mas el desempleo ya que no habra bienes y servicios que ofrecer
PREGUNTA 2:
ultimamente en colombia la inflacion ha ido cayendo ya que cada ves mas suben los productos de la canasta familiar,las personas ganan un salario minimo y por tanto no tienen los recursos para comprar productos tan altos.
STEFANY RUA Y HEIDY SERNA 11º3
En esencia la inflación consiste en una baja en el valor del dinero, debido a la alza de precios; es el accidente más fuerte del desarrollo.
ResponderEliminarLos precios pueden tener alzar por dos razones:- Por que la demanda es superior a al oferta esto se puede llamar inflacion por la demanda.
-Y pot otra parte por que los costos de producción crecen y las empresas, para evitar que las utilidades disminuyan, esto se llama inlacion por costos.
En resumen el exceso de la demanda sobre la oferta da lugar a un alza de precios
1. R/= Se encuantran unos agentes economicos, armonizados con los factores de producción, estos inician el crecimiento, éste es irresistible; pero pueden experimentarse dificultades como periodos de inflación que afectan el ritmo normal del crecimiento de la economia
- Otra manera es si las alzasgenerales de salarios son superiores a los incrementos reales de la produccion y de la productividad, esto puede suceder que la demanda de los asalariados en bienes de consumo y en bienes de inversión aumente considerablemente.
-Como el mercado esta desequilibrado, los precios van a subir:es la inflacion por la demanda.
-La mas peligrosa caracteristica de la inflación es que ella se alimenta asi misma, es decir como una hoguera, Una vez iniciada esta el consumidor pierde confianza en la estabilidad financiera y el dinero comienza a circular rapidamente. Todo el mundo ad quiere los biene que desea, antes de que se pongan mas caros, y una vez se de la salida del dinero es dificil contenerlo.
1¿de que manera la inflacion afecta la economia? describa puntualmente tres o mas aspectos en los que incide la inflacion
ResponderEliminarR:-los consumidores tienen menos dinero para conseguir sus cosas debido al alto costo de las mismas y asi se pierde el poder adquisitivo de los consumidores
-los precios de los prestamos bajaran,pero esto nada benificiaran a las personas ya que debidoa la misma inflacion el poder adquisitivo se pierde
-disminuye la cantidad de ahorro ya que las personas deben gastar su dinero en los productos y servicios que necesitan a diario
-los productos que mas aumentan de precio en epocas de inflacion son los de mayor necesidad para los consumidores,como la comida y la ropa
2¿como se ha visto la economia colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
R:si bien a lo largo del desarrollo de la teoria economica no ha existido un consenso general sobre los efectos de la inflacion sobre la economia, apartir de la decada de los 70, los economistas han concidido en que mas que beneficios, la inflcion trae consigo gastos a largo plazo para la economia y en especial para la sociedad. los almacenes y las empresas se ven forzadas a cambiar constantemente los precios en las etiquetas de sus productos. ademas los consumidores no tienen el sficiente dinero para suplir sus nececidades,por lo cual aumenta los indices de pobreza y de violencia
daniela lora lopez
daniel olaya giraldo
grado 11*2
KEVIN JOHAN FERNÁNDEZ MENDOZA #9 11º1
ResponderEliminar1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
SOLUCIÓN
1. La inflación afecta la economía, por que la Inflación es un perdida en el poder adquisitivo del dinero, que recae sobre los agentes económicos, específicamente, la familia, las empresas, el gobierno y para las economias asbiertas, el factor externo.
Aspectos:
-- La inflación incide directamente sobre los precios, por que la inflación desajusta el sistema de estos, es decir los aumentas, dando como ejemplo, el precios de una camisa, que a principios de 2009 costaba en $20.000, valor que persistió durante un año y que seis meses después cuesta $30.000, el aumento es de 50%, y este hecho, hace que la camisa no tenga la misma accesibilidad de comprarla para el público y por el contrario se convirtió en un objeto caro y en el papel inaccesible.
-- Un aspecto, que se sucede dentro de la inflación es su imprevisibilidad, por que no se sabe cuando va llegar y esto motiva a que no se sepa con exactitud de su llegada y no se puede minimizar sus efectos, que recae directamente sobre la economía de una familia, de las empresas o un país, el efecto de la imprevisibilidad significa que no todo los productos subiran al mismo tiempo, ni de la misma forma , ni mucho menos en el mismo porcentaje.
--Tal vez, el aspecto que mas desfavorece a las familias, cuando su pais esta en inflación, significa el incremento de la pobreza, por que en el caso de la alimentación de las familias en el caso especifico, dependen explicitamente de la canasta familiar, y el aumento de algunos de los precios dentro de estas y el poco aumento de los salarios de los integrantes de la familia, genera un desnivel entre la oferta y la demanda y un disminución inminente en el poder adquisitivo.
2. Tenemos que historicamente Colombia junto a paises como Mexico, Uruguay y Venezuela, ha sufrido el fénomeno de la inflación, con efectos mucho menores que paises otros paises latinoamericanos, por que la inflación que se ha "posao" sobre Colombia ha sido de tipo moderada, es decir, el aumento de los productos, por dar un ejemplo de la canasta familiar, se incrementa, pero a paso lento, sin embargo, estos cambios, por pocos y lentos, han desembocados en grandes problemas y desniveles sobre todo con la clase obrera y las familias, en especial con esta última, por que retomando el tema de los salarios, en nuestro pais, los pagos al Proletariado no son de alguna forma consistentes con el valor promedio de la canasta familiar, por lo que se genera un desequilibrio donde los mayormente afectados son los hogares, que se ven obligados a recurrir a prestamos o a financiamientos bancarios, por decir algo, a corto plazo para cubrir sus necesidades básicas e inminentes. ese tal vez es el aspecto donde los procesos inflacionarios han tocado mayormente a el país.
John Wilmar Aguirre Galeano 11°3
ResponderEliminar¿DE QUÉ MANERA LA INFLACIÓN AFECTA LA ECONOMÍA? DESCRIBA PUNTUALMENTE 3 O MÁS ASPECTOS EN LOS QUE INCIDE LA INFLACIÓN.
R:// ** Los costos de los bienes y los servicios al subir de precio traen consigo que los consumidores no lo pueden comprar ya que sus ingresos no son suficientes.
** Para los comerciantes implica costos reales para la actualizacion de los precios de sus productos
** Tambien ocasiona costos debido al retardo que existen entre el momento en el que se realizan los gastos y el cobro de impuestos
¿CÓMO SE HA VISTO AFECTADA LA ECONOMÍA COLOMBIANA GRACIAS A LOS PROCESOS INFLACIONARIOS?
R:// Se ve afectada, más que toda la sociedad civil, que no cuenta con los suficientes ingresos para el sostenimiento de sus familias (la alimentación, la educación, el transporte, etc.). El aumento de los precios provoca una pobreza en la mayoría de la comunidad e incrementa la violencia, ya que las personas tienen que buscar un sostenimiento personal y familiar.
JOFRAN PULGARIN HOYOS 11-2
ResponderEliminarDE QUE MANERA LA INFLACIONN AFECTA LA ECONOMIA?
R= la inflación es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios de bienes y servicios, medido frente a un poder adquisitivo. esto trae concigo
-a los consumidores se les dificulta acceder a los diferentes bienes y servicios que se ofrecen en el mercado ya que los preciosd e los bienes y servicios aumentan de manera considerable
-los consumidores cada ves mas deben dejar de ahorrar ya que deben gastar su dinero en los insumos que deben adquirri que la mayoria de veces aumentan el valor de los insumos que mas se necesitan
-los salarios se ven muy afectados de manera negativa ya que no aumentan a medida que crecen el costo de bienes y servicios
¿COMO SE HAVISTO LA ECONOMIA COLOMBIANA GRACIAS A LOS EFECTOS DE INFLACION?
R= se ve muy afcetada mas que todo en la sociedad que trata de subsistir con un salario minimo ya que a medida que los precios de los bienes aumentan el salario no , dando como concecuencia que a las familias cada ves mas tengan menos posibilidad de acceder a los bienes basico que necesitan como(alimentacion vivienda, vestuario etc) y esto genera pobreza.
JHONATAN JARAMILLO URREGO 11º1
ResponderEliminarSOLUCION:
1.No sería problema si tambien se aumentaran los sueldo al mismo ritmo.
Pues subir los sueldos, suben los precios pues que mas da como lo midamos, verdad?
Pero aqui el problema es que ganando apenas un poco mas cada año, debemos cuidar que los productos no cuesten mucho mas cada año, si no, no habra quien pueda comprar nada.
A.Cuando la inflación está alta, el precio de las cosas tambien está alto. SI las cosas valen mucho dinero, la gente no puede comprar tanto como antes, ya que los sueldos suelen subir mas despacio que los precios de las cosas.
Al no venderse tanta cantidad de las cosas, se fabrica menos, así que sobra gente que es despedida.
Al despedirse gente se compra menos todavía porque la gente dispone de menos dinero aun.
La gente pide menos prestamos a los bancos, porque no pueden asegurar que van apoder devolverlos, y estos tambien entran en crisis. Y así sucesivamente.
Llega un momento que el estado tiene que intervenir y aportar algunas de las soluciones, como dar ayudar a los bancos, como ahora se hace, crear trabajo en la mejora de carreteras, por ejemplo. Con lo que las empresas constructoras vuelven a tener trabajo y necesitar gente, etc.
B.Es el exceso de papel moneda sin un respaldo económico real. (el dinero es la representación de la fuerza de trabajo) cuando esto ocurre hay mucho papel moneda y este no vale realmente nada lo que obliga al mercado a reajustar los precios de las mercancías para así regular la cantidad de dinero en circulación que provoca la depreciación de la moneda.
C.La existencia de inflación durante un período implica un aumento sostenido del precio de los bienes en general. Para poder medir ese aumento, se crean diferentes índices que miden el crecimiento medio porcentual de una cesta de bienes ponderada en función de lo que se quiera medir.
2.La inflación, por sí sola, no tiene ventaja alguna.
Tampoco supone un inconveniente si es perfectamente previsible, de un bajo orden de magnitud (menos del 5%,por ejemplo) y todos los precios -incluidos los del factor trabajo- se pueden ajustar de manera más o menos sincronizada.
Si la inflación es muy alta -de dos o más cifras- entonces tal situación afectaría de manera negativa y grave a las decisiones de ahorro, consumo e inversión.
YEISON AMETH ARANGO ZAPATA 11º3 NUMERO 4
ResponderEliminar1. DE QUE MANERA LA INFLACION AFECTA LA ECONOMIA? DIGA 3 ASPECTOS
R//
1. la inflacion afecta la economia al disminuir el empleo, por lo que en gran parte de las empresas en gran parte de las empresas disminuye el trabajo y la produccion para la demanda del producto en el que se este trabajando.
2. al haber inflacion el indice de precios al consumidor aumenta y las familias se ven en dificultades para comprar dichos productos .
3. al subir la inflacion disminuye la economia por que el trabajo cada vez es menos y las personas se ven atacadas para no ser depspedidad para poder satisfacer sus necesidades teniendo en cuenta los indices de precios al consumidor bastante altos.
2.¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
R// se ve afectada ya que el trabajo a disminuido de masiado por las negociaciones con otros paises y la situacion de empleo cada vez es mas dura de trabajar ya que a muchas personas se les acaba la posibilidad del tarbajar para satisfacer sus neceisdades. en colombia tambien en muchas ocasiones se ha visto el aumento del indice de precios al consumidor que han causado grandes bajas en la economia colombiana.
1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
ResponderEliminarR/= *Disminuye la cantidad de ahorro ya que las personas deben gastar su dinero en los productos y servicios que necesitan a diario.
*para los comerciantes implica costos reales para la actualización de los precios de sus productos
*los productos que mas aumentan de precio en épocas de inflación son los de mayor necesidad para los consumidores; como la comida y la ropa.
*cuando se presenta una inflación, es decir un aumento de precio de los bienes y servicios en general, y no se incrementa el salario del trabajador, las personas pierden el poder adquisitivo porque en consecuencia toca gastar más dinero del que gastaba antes por el aumento de precios.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
R/= La economía colombiana se ha visto afectada a causa de la inflación, de manera que el incremento de precios en los bienes y servicios, hace que las personas con su salario fijo dejen de adquirirlos. También se ha visto afectado el presupuesto destinado que invierte el gobierno para la educación y mejoras de proyectos públicos ya que las personas tienen menos capacidad de compra y por lo tanto son menos los impuestos pagados, reduciendo así el dinero para la inversión social.
POR: JUAN DIEGO PATIÑO CHAVERRA 11º3
Cuando la inflación llega al mercado afecta la economía porque todos los precios suben y las personas no pueden adquirir sus bienes de consumo llevando a la economía a decrecer rápidamente
ResponderEliminarDiana Marcela Restrepo cardona 11-1
Estoy desacuerdo con los procesos que tiene el país con respeto al control del manejo de la inflación ya que el gobierno no quiere subir el salario mínimo para que los colombianos puedan tener los mismos precios en el mercado y que no le suban a los bienes de consumo, porque si se incrementa este el resto del mercado va incrementar el doble y seguiría habiendo pobreza y la situación seria igual.
ResponderEliminarDIANA MARCELA ESTREPO CARDONA 11-1
1. de que manera la inflacion afecta la economia?
ResponderEliminarla economia afecta en muchos aspectos como en disminuir el empleo por parte de las empresas que rebaja el producto
1. para los comerciantes implica los costos para la actualizacion de los precios de los productos. y al subir la inflacion disminuye la economia por que le trabajo de ahora en dia es muy duro y menos de conseguir y por eso esque la gente se ve cada dia mas afectada en comprar los productos
2.cuando se presenta la inflacion en un caso es decir un aumento de los precios.. productos o bienes hacen que los consumidores dejen de consumirlo o comprarlos
3. en la inflacion el indice de precios al consumidor aumentar y las familias se ven en dificultad de comprar dichos productos
2.¿como se ha visto afectada la economia colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
se ve afectada ya que el trabajo disminuye demasiado por negociar con otros paises y por eso esque hay tanto desempleo y el ahora en dia el trabajo es muy duro de conseguir, la economia colombiana se ha visto afectada de la inflacion, de manera, de manera que va incrementando en los bienes y servivios que hacen que la persona dejen de consumirlos
att: maria camila vasquez florez 11*1
PAULA ANDREA VERA CARDEÑO 11-3
ResponderEliminar1. ¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
Cualquier economía para funcionar necesita una determinada cantidad de dinero. Si hay mas dinero del que se necesita abra inflación y si hay menos dinero del que se necesita abra restricción y desempleo.
Pero si hay mas dinero tratando de comprar la misma cantidad devienes produce un aumento en los precios.
La inflación afecta a todos de manera negativa:
• los asalariados pierden porque cuando el IPC aumenta ven disminuida su capacidad de compra.
• pierden quienes tienen ahorros en una entidad financiera que les da intereses fijos porque cada vez reciben un dinero que tiene un menor poder de compra.
• pierden los pensionados y trabajadores que reciben una suma fija.
• la inflación afecta la economía de las familias cuando aumentan los precios de bienes y servicios del mercado porque dichas familias pierden el poder adquisitivo para comprar y pagar (del dinero).
• La inflación no sólo afecta las condiciones de vida de las personas sino que va rompiendo su confianza en la moneda que circula en la economía.
• La reducción de la tasa de interés produce que en las empresas haya una mayor demanda de maquinaria y materias primas
2. ¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
Se ha visto afectada por la reducción de la tasa de interés ya que produce en los hogares una mayor demanda de bienes y servicios.
Si la economía no cuenta con suficientes recursos productivos disponibles, el aumento en la cantidad de dinero en circulación generará un aumento del nivel de precios y por ende una aceleración de la tasa de inflación.
La inflación eleva la incertidumbre, lo cual puede desestimular la inversión productiva. Una menor inversión frena el crecimiento económico y tiende a generar desempleo, con lo cual se deterioran los salarios y se profundizan los desequilibrios sociales.
La inflación genera también redistribuciones de ingreso y riqueza entre el sector público y el sector privado, favorables al primero.
El eje de la economía es la generación de bienestar. El objeto final es el máximo bienestar para todos. Por ende cuando hay un desequilibrio en la economía gracias a la inflación también hay desequilibrio en el bienestar de los colombianos.
DE QUE MANERA AFECTA LA INFLACION LA ECONOMIA?
ResponderEliminar1. cuando existe la inflacion los bienes y servicios suben su precio y valor, todos los productos se hacen menos accesibles para el bolsillo de un trabajador donde su salario no aumenta.
2. cada vez existen menos posibilidades de ahorro para las personas por su poco salario que debe ser gastado en los productos indispensbles para el sostenimiento de su familia.
3. las tasas de interes entidades bancarias son ascequibles para los trabajadores y deudores.
4.las perosnas tienen cada vez menos posibilidades de adquirir sus bienes y servicios ya que su salario no es suficiente y deben realizar prestamos y modificar sus ingresos y sus gastos
COMO SE AFECTA COLOMBIA CON LOS PROCESOS DE INFLACION?
el salario de los colombianos no aumenta y la inflacion aparece como fenomeno economico no muy ventajoso para los colombianos que se ven afectados cuando no adquieren bienes indispensables para su vivir diario, no hay oportunidades para ahorrar porque no hay el dinero y no existira un futuro bien planteado con inversion.
ANA MARIA SEPULVEDA NARANJO 11º3
ResponderEliminar... LA INFLACIÓN ES UN AUMENTO SUSTANCIAL, PERSISTENTE Y SOSTENIDO DEL NIVEL GENERAL DE PRECIOS DE UNA ECONOMÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO ...
ResponderEliminar1) ¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
♫♪♫ Sólo hay inflación cuando se da un aumento en la mayoría de los precios de una economía, y no un incremento aislado o temporal en el precio de un solo producto o de un conjunto de productos.
♫♪♫ EL aumento generalizado en la demanda, como el que se genera cuando la cantidad de dinero crece de manera desmedida, cuando hay una bonanza exportadora o cuando se desborda el gasto del gobierno.
♫♪♫ El aumento excesivo de los costos de producción, que puede ser generado por diversos factores como el desabastecimiento de materias primas, una guerra o una catástrofe natural.
♫♪♫ La economía no funciona correctamente, como sucede cuando hay un excesivo nivel de endeudamiento del país o cuando el gobierno no puede responder por sus gastos.
♫♪♫ Para que se dé un aumento de la demanda es necesario que aumente la cantidad de dinero que la gente tiene para gastar; así, si en un momento del tiempo los ingresos de las personas son constantes (puede ser que la tasa de interés sea tan baja que las personas prefieran gastar sus ahorros que mantenerlos en las entidades financieras recibiendo esos bajos intereses; de otra parte, en un contexto de ese tipo es probable que incluso las personas que no tienen ahorros decidan endeudarse para gastar porque el costo del crédito es muy bajo), por estos motivos, el banco central debe controlar la cantidad de dinero que circula en la economía, pues si crece excesivamente puede estimular la demanda más de lo deseado, y puede generar un aumento desmedido de los precios.
♫♪♫ El Banco de la República ha adoptado de manera gradual la estrategia conocida como inflación objetivo; esta estrategia consiste en comunicarle explícitamente al público que la meta es mantener una inflación baja y estable; de esta manera, se publica una meta formal de inflación con el objetivo de dar fondo a las expectativas de inflación de la población. La idea que yace detrás de esta estrategia es que si se mantienen en el público expectativas de una tasa de inflación baja, es probable que éstas afecten el comportamiento de los agentes económicos y que en la realidad los precios aumenten en una cifra cercana a la que se propone el Banco de la República.
♫♪♫ La política monetaria es una de las herramientas con que cuentan las autoridades económicas para alcanzar los objetivos de estabilizar la economía y garantizar su crecimiento. La estabilización abarca la búsqueda de altos niveles de empleo de los recursos y la estabilidad de los precios. Ya que un excesivo crecimiento de la cantidad de dinero genera inflación; en contraste, si la cantidad de dinero de una economía crece a un ritmo inferior al adecuado, se puede dar una desaceleración de la actividad económica y el consecuente desempleo.
Andres Mauricio Gomez Ardila # 16
Daniel Andres Sepulveda Vasquez # 40
♫♪♫ 11º 3 ♫♪♫
2) ¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
ResponderEliminarEs importante evitar la inflación ya que ésta nos afecta a todos de manera negativa.
La inflación nos afecta a todos porque perdemos poder adquisitivo en la medida en que nuestros ingresos son constantes en un momento del tiempo (el poder adquisitivo es la capacidad que tienen las personas para comprar productos con su ingreso); dicha capacidad está determinada por el dinero con que las personas cuentan en un momento dado y por los precios de los productos que suelen consumir.
Las personas que tienen un ingreso fijo son las que más pierden cuando aumentan los precios; por ejemplo, los asalariados pierden porque cuando el IPC aumenta, ven disminuida su capacidad de compra. Algo parecido sucede con los pensionados que también reciben una suma fija; también pierden quienes tienen ahorros en una entidad financiera que les da intereses fijos, porque cada vez reciben un dinero que tiene un menor poder de compra.
Andres Mauricio Gomez Ardila # 16
Daniel Andres Sepulveda Vasquez # 40
♫♪♫ 11º 3 ♫♪♫
1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
ResponderEliminarR: La inflación afecta la economía ya que aumenta significativamente el nivel de precios de bienes y servicios que se le ofrecen a la sociedad.
Las personas que reciben un sueldo mensual se ven afectadas notablemente ya que este salario no les da el suficiente animo para producir los bienes y servicios mínimos que les exige la empresa para la que trabajan, lo cual les hace perder el empleo y disminuir a las empresas los ingresos de cada mes.
Cae el valor del mercado lo cual ocasiona pocas oportunidades de ahorrar para mejores oportunidades de vida.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
R: La economía colombiana se ve afectada con estos procesos por que la mayoría de las personas que trabajan para las empresas de dicho país cuentan solamente con un salario mínimo y a medida que los precios de bienes y servicios van aumentado estas personas solo podrían adquirir los necesarios para la subsistencia dejando aun lado los bienes que se utilizan de gusto, ocasionando así una gran disminución en la economía Colombia.
vanesa henao
sara zapata 11º2
1. ¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
ResponderEliminarR/= * Porque es la caída en el valor de mercado o del poder adquisitivo de una moneda.
*Porque es un nivel sostenido y generalizado del nivel de precios de bienes y servicios.
*Porque hay menos posibilidades de ahorros esto hace que las familias consumas más de lo necesario.
2. ¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
R/= debido a esto se a encontrado bajas tasas de interés, y a un mas grandes porcentajes de desempleo; lo cual hace que la economía disminuya alterando mas consumo de bienes y servicios en las familias. Además los problemas entre los países afecta mucho mas la economía por que se acaban los negocios a nivel internacional y esto hace que las ofertas empresariales sean cada vez mas bajas. Se pierden ahorros en las entidades financieras, pierde valor la moneda que circula en la economía. A nivel empresarial hay mayor demanda de maquinaria y de materias primas.
Esto es un mínimo aporte al montón de problemas que trae una inflación en nuestro país, sin embargo se a tratado mucho de mantener estable la economía del país.
Sindy Scarleeth Blandon Gallego 11-3
Alejandra Villegas Vargas 11º3
ResponderEliminar1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
La inflación afecta a la economía de manera que como el nivel general de precios aumenta, disminuyen las posibilidades de las familias de comprar bienes y servicios, lo que conlleva a una crisis económica de los mercados.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
Se han visto afectados los mercados, las empresas y las familias, ya que al aumentar los precios de los productos es mas difícil tanto comprar productos para las empresas y familias, como venderlos para los mercados.
1. ¿DE QUE MANERA LA INFLACIÓN AFECTA LA ECONOMÍA?
ResponderEliminarR/= La inflación es el aumento de los precios debido al aumento de la economía de un país en circulación que trae consecuencias como:
Mas pobreza y crisis para los pobres que son consumidores que no tiene como subsistir de una manera digna con los precios que se generan.
Estos con su salario no pueden comprar lo necesario con los altos costos que ofrecen los productores.
Se a observado que por estas y muchas otras razones ya no se puede pensar en un ahorro pues con lo que gane solo les da para medio subsistir y a pesar que llegan mas productos hay que endeudarse para poder hacer uso de estos.
El aumento acelerado de los bienes y servicios
fuera de esto causa la desvalorización de la moneda causando mas daño.
Los países en potencia acaban con los mas pobres ya que su moneda se valoriza y así es mas fácil para estos comprar y vender a un precio mas elevado que otros no pueden comprar.
2. ¿COMO SE HA VISTO AFECTADA LA ECONOMÍA COLOMBIANA GRACIAS A LOS PROCESOS INFLACIONARIOS?
R/= que nuestro país no esta preparado para los altos costos que trae la canasta familiar causando mas pobreza y miseria para sus ciudadanos y causando una crisis económica difícil de remediar
Ya que se sabe que la inflación trae consigo aumento de precios.
Se ha visto que esto a venido afectando des de 1996 hasta los tiempos de ahora por que aun que muchos le pongan un tope, para mi esto es un tema de la cotidianita en Colombia por muchas de estas causas es que nos toca ser esclavos de otros países que de alguna manera nos puede ayudar a solventar esta crisis producida en gran parte por la inflación.
Realizado por : YULIANA MENA BEJARANO
1) ¿DE QUÉ MANERA LA INFLACIÓN AFECTA LA ECONOMÍA?
ResponderEliminarAl aumentar la inflación obviamente los precios suben esto provoca un circulo vicioso en la economía, en el cual los consumidores quieren que los salarios aumenten y las empresas al ver que estos pueden aumentar suben de precio sus productos
-El primer efecto es la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores. Si la subida de los precios no se ve compensada por un incremento en los salarios tendremos más dificultades para llegar a fin de mes. Pero si los salarios suben se puede entrar en un círculo vicioso, ya que los empresarios para compensar este aumento venderán más caros sus productos, con lo que la inflación seguirá existiendo. Como vemos, la subida salarial no es la única solución ya que en realidad se está aumentando la cantidad de dinero en circulación.
-Los consumidores no pueden ahorrar tanto como antes. Se ven obligados a dedicar más dinero que antes a la adquisición de productos y servicios, ya que su precio ha aumentado. La capacidad de ahorro disminuye.
-Los productos que más suben en épocas de inflación son los de mayor consumo, con lo que este aumento de los precios lo sufren todos los consumidores. Como podemos suponer los productos más demandados suelen ser los de primera necesidad y en estos casos resulta más difícil prescindir de ellos. Si la comida o la ropa suben de precio las economías familiares se resienten.
2)¿como se ha visto afectada la economia colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
ResponderEliminaren general toda la economia colombiana desde las grandes empresas hasta los pequeños mercados se han visto afectados gracias a la inflacion en colombia, pero en si el problema
es que al subir los precios de los productos y servicios los consumidores se ven obligados a gastar mas dinero esto obliga a que este sector economico reclame un salario mas alto, pero esto tambien conlleva a que las grandes empresas que ofrecen sus productos o bienes se vean obligados a venderlos mas caros.
"andres camilo cardona" 11-3
posdata el comentario de arriba es mio
punto 1
ResponderEliminar-causa la perdida de poder adquisitivo de los consumidores. con la misma cantidad de dinero se pueden comprar menos productos que en un conte?to no inflacionista.los prestamos bajan su precio real.
- los consumidores no pueden ahorrar tanto como antes, se ven obligados a dedicar mas dinero que antes a la adquisicion de productos y servicios, ya que su precio ha aumentado. la capacidad de ahorro disminuye.
- en epoca de inflacion los productos que mas directamente se ven afectados son los de mayor demanda que sufren aumento de precios y en cualquier caso es dificil prescindir de ellos, por lo que la economia familiar se ve seriamente afectada.
punto 2
En general, el efecto más importante que genera la inflación es una perdida en el poder adquisitivo del dinero, con la consecuente carga de injusticia social que provoca en los grupos sociales perdedores en el proceso, pero muy especialmente en los trabajadores y los pensionados, perceptores ambos de ingresos fijos que sólo varían anualmente.
En economías como la colombiana, que han enfrentado crecimientos estables y moderados en los precios durante largos períodos, los agentes económicos y los gobiernos desarrollan instituciones y mecanismos para adaptarse a esa situación crónica: sistema UPAC (UVR en la actualidad), corrección periódica de precios y salarios, devaluación. Por ello la inflación termina siendo un fenómeno con el que las personas se acostumbran a convivir.
Un fenómeno inflacionario crea incertidumbre sobre los pagos que se tendrían que realizar en el futuro, por lo cual los agentes económicos tienden a aplazar sus decisiones para evitar los riesgos que genera dicha incertidumbre. Las inversiones productivas, que requieren un horizonte temporal de largo plazo, sufren en mayor medida las consecuencias y tienden a ser reemplazadas por el empleo especulativo del dinero.
lina maria cuervo sanchez
11-1
PUNTO 1:
ResponderEliminar-uno de los aspectos es por que los ciudadanos no tienen la capacidad economica de sostener un costo de vida tan elevado.
-las empresas entran en decadencia por el elevado costo de produccion y se ven obligados a despedir personal lo cual genera desempleo y esto hace que sea imposible que muchas personas puedan sobrevivir a la inflacion.
-por que no hay quien compre los bienes que produce un pais y entra en crisis economica.
-las personas que estan ahorrando pierden todos sus ahorros o reciben menos de lo que en realidad ahorraron por tanto tiempo.
PUNTO 2:
Se ve afectada de modo que las negociaciones deben estar en busca de una moneda que este estable, por lo tanto se la pasan saltando y jugando entre el dólar y el euro las cuales suelen ser las monedas más estables en el mundo; Además de que nuestro país es un buen ejemplo de los que no debería suceder ya que la población en general es muy pobre y por lo regular un gran parte del país pueden morir en caso de que la inflación aumente.
SANTIAGO RIOS ALVAREZ
11º3
1
ResponderEliminar-el aumento del valor de los precios de los productos, poblaciones se hace dificil obtener productos a causa de sus altos precios y su ingreso fijo. (generalmente personas de bajos recursos)
-desvalorizacion de el salario por la perdida del valor adquirido ya que si se aumentan lo precios y no aumentan los salarios (que es lo que pasa en la inflacion) se pierde el poder adquirido que tiene el salario
-la disminucion del ahorro a cada persona, familia o identidad ya que las personas gastan el dinero en productos y servicios que son necesarios a diario; como su costo aumenta, su entrada mensual de dinero se acaba por nacesidad
-en la inflacion casi siempre entrara va a obtener un aumento de los productos mas necesarios para poder vivir, cada persona entrara en crisis economica ya que con el mismo dinero que invierta en sus necesidades, ya solo puede utilizarlo en lo mas necesario o menos
-el aumento del precio del petroleo: causado por un desequilibrio de especulacion del mercado por la perdida de fuerza del dolar, y una limitacion de oferta ante el aumento de demanda
2
la economia colombiana se a visto afectada cuando existen incrementos inflacionarios para la adquisicion de bienes y productos, sin que hubiera una compensacion en terminos de salario; situacion que induce a que la poblacion colombiana entre a la pobreza y ala marginalidad induciendo a un mayor subdesarrollo de la poblacion.
jessica alexandra zuluaga perez... 11º3!!!
1. De que manera la inflacion afecta la economia?
ResponderEliminarEste indicador cuenta con un gran porcentaje de participación en la economía, puesto que este es impredecible, puede desestabilizar la economía y genera un alto riesgo de amenaza a la economía, compañias y sus productos.
La inflacion puede incidir de manera negativa la rotación de productos de consumo masivo (alimentos basicos en la canasta familiar, ropa..), en todo el mercado nacional e inernacional.
Un porcentaje alto de inflación oprimiría el desembolso del consumidor, ocasionando grandes desfalcos en la economía por falta de poder de compra en el consumidor.
Otra gran consecuencia de la inflación seria, que las personas de estratos socioeconómicos mas bajos se verían muy afectados, ya que, los precios de los productos aumentarían significativamente, y se verían muy limitados en el momento de las compras, puesto que el dinero les rendiría menos.
2. como se ha visto afectada la economía colombiana, gracias a los procesos inflacionarios?
Primero que todo se genera gran incertidumbre a los colombianos, ya que en cualquier momento pueden haber variaciones en este indicador. Una gran consecuencia que genera ésta, es el alza de los productos de consumo masivo, y por ende una gran escaces en los hogares de mas bajos recursos.
REALIZADO POR: LAURA MARCELA GOMEZ DUQUE 11º1
1¿De qué manera la inflación afecta la economía?
ResponderEliminar*Se disminuye la cantidad del ahorro ya que las personas deben utilizar su dinero en productos y servicios que necesiten diariamente.
*Se ocasionan costos debido al retardo que existen entre el momento en el que se realizan los gastos y el cobro de impuestos
*los consumidores tienen menos ingresos para comprar sus productos, debido al costo de éstos mismos y de esta manera el poder adquisitivo de los consumidores disminuye.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
El crecimiento de la inflación y de la desaceleración del crecimiento al aumento en los precios de los alimentos y los combustibles. El control de la inflación, paradójicamente termina afectando a muchos de los que se pretende ayudar, y como algo extraño, siempre favorece a ciertos sectores. La inflación considerada por muchos como el impuesto a los pobres y como un verdadero lastre para la sociedad, ha sido enfrentada de muchas maneras, pero hay una forma de enfrentar la inflación que termina perjudicando a quien pretendió beneficiar, y termina beneficiando a quien no debía ni lo necesita.
ADRIANA RAVE 11-1
1. DE QUE MANERA LA INFLACION AFECTA LA ECONOMIA?
ResponderEliminar- Genera que los precios de los bienes y servicos suban, lo cual tambien genera que los trabajadores pidan a las empresas aumentos de precios en los salarios
- Disminuye la compra de los bienes y servicios ya que la poblacion no tiene como comprar estos productos
- Disminuye los ahorros de las personas ya que como no tienen el dinero suficiente para satisfacer la demanda de los bienes y servicios necesarios para es sustento diario, utilizan sus ahorros para poder poder comprar dichos productos
2. COMO SE HA VISTO AFECTADA LA ECONOMIA COLOMBIANA GRACIAS A LOS PROCESOS INFLACIONARIOS?
la inflacion en colombia se ha visto afectada mucho por la inflacion ya que gracias a esta hay altas tazas de desempleo en el pais, grandes aumentos en los productos mas importantes en la economia de este pais lo que genera menos circulacion del dinero ya que la gente no tiene los recursos para comprar dichos productos
esto afecta tanto a los grandes mercados que hacen negocioscon otros paises, como a los pequeños mercados y empresas que apenas estan empezando a surgir en la economia colombiana
HECHO POR:
DIEGO ALEJANDRO BEDOYA MARIN # 3 11-1
1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
ResponderEliminarR/=cuando la inflacion es baja afecta positivamente por que los precios son bajos para el mercado y los consumidores ya que los precios son mas favorables.
Se define también como la caída en el valor de mercado o del poder adquisitivo de una moneda en una economía en particular, lo que se diferencia de la devaluación, dado que esta última se refiere a la caída en el valor de la moneda de un país en relación con otra moneda cotizada en los mercados internacionales, como el dólar estadounidense, el euro o el yen.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
R/=hace poco en colombia la inflacion ha ido cayendo ya que cada vez mas suben los productos de la canasta familiar,las personas ganan un salario minimo y por tanto no tienen los recursos para comprar productos tan altos y los vendedores no hacen nada para que estas personas puedan consumir;no estan conciente que a las personas de bajo estrato le cobran impuestos y no viven ni del minimo.
LUISA FERNANDA HERRERA RAMIREZ11_1
1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
ResponderEliminarEl primer efecto es la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores. Con la misma cantidad de dinero se pueden comprar menos productos que en un contexto no inflacionista. Si la subida de los precios no se ve compensada por un incremento en los salarios tendremos más dificultades para llegar a fin de mes. Pero si los salarios suben se puede entrar en un círculo vicioso, ya que los empresarios para compensar este aumento venderán más caros sus productos, con lo que la inflación seguirá existiendo. Como vemos, la subida salarial no es la única solución ya que en realidad se está aumentando la cantidad de dinero en circulación.
como segundo aumento de los precios lo sufren todos los consumidores.los productos más demandados son los de primera necesidad y en estos casos resulta más difícil prescindir de ellos. Si la comida o la ropa suben de precio las economías familiares se resienten.
y como tercero hay muy poca entra de dinero para ahorrar para las demas necesidades.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
pues yo creo que que a los colombianos no caeria muy mal la inflacion por el alto precio de los productos primordiales para vivir y que daria muy poco para los gustos de las familias y no que daria para ahorar para las otras necesidades.
Stefania Gomez 11-1
1. ¿de que manera la inflacion afecta la economia?
ResponderEliminar- la inflacion causa la perdida del poder adquisitivo de los prodcutos ya que con la misma cantidad de dinero que antes podian adquirir todo lo que les era necesesario para su sustento despues de la inflacion con esta misma cantidad de dinero adquieren muchos menos productos de lo que antes obtenian
- la inflacion genera el aumento de precios, lo que genera un muy bajo indice de demanda de bienes y servicios ya que las personas no tienen la capacidad nometaria para adquirirlos
- tambien causa que la poblacion se endeude con los bancos haciendo prestamos de grandes cantidades de dinero para poder cubrir todas sus deudas y conseguir los productos necesarios para su sustento
- perdida de los ahorros que un individuo posee, ya que es gastar este dinero en los bienes y servicios que necesita en su sustento diario
2. como se ha visto afectada la economia colombiana gracias a los procesos de inflacion?
la inflacion ha afecta gravemente el desarrollo economico de este pais, ya que ha causado grandes aumentos en los productos que mas utiliza la poblacion, tambien genera que colombia busque ayuda en otros mercados para poder contrarrestar el bajo indice de consumo en el pais, cosa que no ocurre y a diferencia de ayudar a contrarrestar esto provoca menos ingresos para el pais lo que afecta gravemente al sector de empleados, con bastantes perdidas de empleo e inclumpimientos en los salarios.
HECHO POR:
ANDRES FELIPE MONSALVE MARIN # 25 11-3
DANIELA OQUENDO SÁNCHEZ. 11-1
ResponderEliminar1¿DE QUÉ MANERA LA INFLACIÓN AFECTA LA ECONOMÍA? DESCRIBA PUNTUALMENTE 3 O MÁS ASPECTOS EN LOS QUE INCIDE LA INFLACIÓN.
-a los consumidores se les dificulta acceder a los diferentes bienes y servicios que se ofrecen en el mercado ya que los precios de los bienes y servicios aumentan de manera considerable
-los productos que mas aumentan de precio en épocas de inflación son los de mayor necesidad para los consumidores, como la comida y la ropa
la inflación también nos afecta en el ámbito de que siempre estamos compitiendo con otros mercados los cuales para otros países que tienen más valor en la moneda local les queda mas fácil en adquirir nuevos productos los cuales se hacen necesarios para otras sociedades que no tienen el mismo poder monetario
2. ¿COMO SE HA VISTO AFECTADA LA ECONOMÍA COLOMBIANA GRACIAS A LOS PROCESOS INFLACIONARIOS?
Se han visto afectados los mercados, las empresas y las familias, ya que al aumentar los precios de los productos es muy difícil tanto comprar productos para las empresas y familias, como venderlos para los mercados
1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
ResponderEliminarAumenta los precios y el ciudadano alcanzar a adquirir sus bienes de consumo y se desploma el consumo de los productos ya que los consumidores no tienen dinero para mantener su nivel de vida el cual se vuelve alto.
Poca circulación de dinero entre los ciudadanos ya que es captada por el banco emisor
Aumento de las tazas de interés, por parte de los bancos en prestamos a los ciudadanos
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
La a afectado ya que la gente a tenido que recurrir a conseguir dinero producto de negocios ilícitos, como el narcotráfico y se dispara la vida cara entre los ciudadanos; unido a esto la perdida del ahorro es grande y a las personas les toca entonces recurrir a prestamos proporcionados por los bancos con altos intereses, que apenas les permite la consecución de bienes y servicios necesarios.
NATALIA JARAMILLO ZAPATA 11º3!!
¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
ResponderEliminarR/La inflación es un aumento generalizado en los precios, por ello trae importantes consecuencias en la economía y en la percepción tanto de los consumidores como de los compradores, puesto que si lo salarios son constantes, el aumento de precios significa un aumento del costo del vida esto trae consecuencias graves que se pueden sintetizar en los siguientes tres aspectos:
• Pérdida del poder adquisitivo de la población: Los trabajadores y pensionados que reciben un ingreso constante son quienes sienten la inflación y son los principales agentes que intervienen en el aumento o disminución de ésta. Con precios más altos la capacidad de consumo disminuye es decir que los compradores solo adquieren lo absolutamente necesario y dejan aún lado otros productos.
• Pérdida de la confianza en la moneda: El pueblo empieza a dejar de guardar dinero en efectivo buscando intercambiarlo por producto y objetos, lo que antes costaba 1000 pesos ahora es 10.000, el calor de los billete es bajo y nadie quiere un montón de papel que no tiene un valor monetario suficiente. Con esa pérdida de confianza en el dinero incrementa más la inflación llegando en algunos casos a convertirse en hiperinflación. El estado se ve obligado entonces a cambiar la moneda por otra o a renovar la propia.
• Disminución de las ventas: Con un bajo consumo de productos las empresas se ven obligadas a disminuir su producción y a subir más los precios para obtener ganancia, en otros casos de empresas se ven obligadas a cerrar pues su producción no le interesa a personas que piensan primero en comer y tener una buena salud.
¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
R/ Quienes se resienten primero por los altos precios de los productos son las familias y obviamente las más pobres que sobreviven con un salario mínimo, sufren consecuencias que afectan y disminuye su calidad de vida, a la vez esto genera más personas que viven en la miseria, incluso sin posibilidades de mejorar sus condiciones puesto que no tienen las posibilidad de ahorrar ya que necesitan atender sus necesidades básicas primero. Las empresas también se ven afectadas pues los costes de producción son más altos y por ello sus productos caros pierden terreno frente a la oferta de productos internacionales, así mismo bajan sus exportaciones. Un ejemplo de inflación reciente en nuestro país es el aumento de precios en la gasolina, esta es favorecida por el estado para recibir aportes que son usados en la política de “seguridad democrática” que invierte en armamento bélico para solucionar el conflicto armado cuyo precio al fin y al cabo recae en el bolsillo de colombianos cada vez más pobres como muestra el índice de indigencia que hoy en día es más alto.
LUIS ENRIQUE DUARTE HERRERA
1.De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.??
ResponderEliminarla inflacion afecta a la economia ya que esta tiene efectos colaterales para los consumidores y venderores los cuales le puede generar dificultades economicas :
1) los primeros afectado son los consumidores minotarios ya que su poder adquisitivo disminuye , en realidad el alza de los precios es una consecuencia de la inflación y no la inflación en sí misma.
2)la capacidad de ahorro disminuye ,y por la tanto es mas dificil que su calidad de vida mejore,puede fomentar la capacidad de endeudamineto de estas persona y su
3)los productos que suben por lo general son los de mayor consumo por este motivo los que mas se ven perjudicados son los consumidores y los productores mas beneficiados ,esto genera una "oblicacion de consumo " es decir que de estos productos no se pueden prescendir por que son de prioridad para la
el consumidor.
2.Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
dicha economia se ve afectada en todas sus facetas economicas puesto que desde el grande comprar hasta el minoritario se ven afectados por los precios que no son comodos o adcequibles para el consumidor lo cual lo somete al tiempo de inflacion de ese momento , ademas todo su esfuerzo economico se centra y se tiene que centrar para que sus gastos sea los productos prioritarios y no los que le satisfagan su necesidad .
el procesos de compra de bienes disminuyen por el valor tan elebados de los bienes y la difilcultad tambien para negociarlos.
david restrepo duke # 32 del grado 11º3
Inflación
ResponderEliminar1-¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación
-En el momento en el que los precios incrementan para gran parte de la población se hace mas difícil adquirir los recursos básicos para vivir
-En general los recursos mas demandados son los mas utilizados ej. Los de la canasta familiar y no es posible dejar de comprarlos
-el préstamo baja sr precio real, si no hay un reajuste o solidificación de los precios será difícilmente accesible afectara la economía
-La alza de los precios afecta la demanda , el país entra en una leve crisis y comienza un declive de recursos
2- ¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
-Colombia se ha visto y de hecho se ve afectada en este momento mas que todo en las clases sociales de menos recursos y en los estratos socioeconómicos mas bajos, ya que en general los productos que mas alzas presentan son los de uso básico como lo son: la canasta familiar, las prendas de vestir, y los servicios básicos, estos tienen un aumento masivo y consecutivo.Tambien se ve reflejada en las altas tazas de desempleo del país, que cada vez son mas altos y que obviamente influye en estos estratos sociales
ZULIMA ALVAREZ 11º1
1-¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
ResponderEliminarR= la inflación afecta de una manera increíble a una economía cuando ocurre un aumento de precios a bienes y servicios de mercado.
-Esto también involucra a un país ya que causa una afectación en su economía.
-el bolsillo de los consumidores se ve afectado ya que el aumento en gran cantidad de los productos se supone que mientras la inflación aumente habrán menos posibilidades de tener una buena calidad de vida humana porque ya se contaría con menos beneficios.
2-¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
R= Colombia unido a varios países latinoamericanos han sufrido de inflación esto ha llevado a cabo fenómenos como el aumento de los precios a productos mediante los cuales son un beneficio para los consumidores, la forma mas cruel es el cómo los productos cultivados por el país han incrementado más que los productos exportados esto causa un des establecimiento económico a los comerciantes menores.
diana correa rojas#5 11-1
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1- De que manera la inflacion afecta a la economia? describa puntualmente 3 o mas afectos que incidan en la inflacion?
ResponderEliminarR/: La inflacion es un aumento sustancial generalizado en los precios, esta tambien trae importantes consecuencias en la economia cuando tiene un aumento generalizado en los bienes y servicios del mercado. Algunos aspectos reconocidos en este son:
-Cuando la economia no funciona correctamente, cuando sucede un alto nivel de deuda o endeudamiento de un pais o una sociedad cuando dicho mandato, no puede responder por lo necesario; es decir, cuando el gobierno no puede responder por los gastos de la nacion.
- Cuando disminuyen las capacidades de empleo, por lo que en gran parte de las enpresas y mercado, disminuye la produccion y el trabajo para la demanda del producto por el que se esta trabajando.
- Cuando hay precios mas altos, la capacidad de consumo disminuye notablemente, por ejemplo, los compradores solo adquieren lo necesario y dejan atras otros productos por el aumento sustancial de los precios en el mercado.
- Cuando hay un alto nivel de los costos en la produccion de un producto, que puede ser generado por diversos factores como el debastecimiento de las materias primas en la economia, una discuccion entre las empresas del mercado o una catastrofe en general.
- Se ve afectada cuando la caida de la empresa del valor o mercado se ve gravemente indispuesta; asì se pierde la capacidad de ahorrar y comprar ya varios productos porque solo se tiede a comprar solo lo necesario.
2- Como se a visto afectada la economia colombiana gracias a los precios inflacionarios?
R/: El deficit de cuenta corriente se ha ampliado; el endeudamiento de los hogares y las firmas se ha incrementado, la caida de la tasa real se ha apreciado en decadencia, y la inflacion se ha mostrado renuente al continuar su trayectoria descendente. Esto es dado al crecimiento economico vigoroso por encima del potencial, soportado por la demanda interna y la disponibilidad de recursos externos.
=) Ha afectado principalmente el desempleo en el pais ya que cada ves y año por año, se ve afectado el sector obrero; asì los productores se han visto obligados a subir el costos en los mercados colombianos para las personas que se dice que tienen un trabajo "ESTABLE", por dicha razon, hay mas desempleo en el pais, por ello se nota michisimo mas la pobreza del pais, y personas con falta de servicios publicos en sus hogares. La parte colombiana de obreros se ven obligados a convertirse en productores para poder adquirir un poco de dinero para poder subsistir en la sociedad. La economia colombiana gracias a esto se ve afectada porque en este tiempo se tiene que sacar mas plata de los bolsillos de las personas que se dice "medio alcanzan a sostenerse" en un pais tan inflacionario como este; para poderse ayudar al menos en sus recursos.
CHARLES LOZANO JARAMILLO
DEIBY MESA CASTRO...........11-1
1:*baja por falte de ingresos cuando en gobierno esta en deudas tiene que subir la inflacion en los precios de la inflacion y esto afecta a la economia.
ResponderEliminar*los consumidores tienen menos dinero ya que ganan un minimo y no tienen suficiente capacidad para adquirir sus productos de la canasta familiar.
*el alza de los productos es afecta a la economia porque cuando se aumentan los precios hay menos posibilidades de compras.
2:los ciudadanos no tienen el suficiente dinero para obtener los bienes y servicios por el aumento del capital la cual hace que bajen las tazas de consumidores y este causa un gran indice de pobreza quienes son afectados las personas en quienes hiba a ser destinada por el gobierno una educacion y todo esto se pierde por el aumento de los indices de produccion que bajan por falta de ingresos.
STHEFANY BEDOYA RESTREPO 11-3
ResponderEliminar1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
ResponderEliminarcuando la inflacion se da las persona tienen menos posibilidades de adquirir nuevo productos,bienes y servicios
las personas se ven practicamente obligadas a gastar sus ahorros para poder equilibrar sus gastos y para poder seguir llevando un vida digna.
las personas que tiene ahorros en los bancos con interes fijos fijos pierden ya que cuando se da la inflacion se da tambien la desvalorizacion de la moneda por lo cual estas cada vez pierden mas poder de adquisicion.
la inflacion tambien genera desempleo ya que las empresa producen menos y por ende necesitan menos trabajadores.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
colombia se a visto afectada por los procesos inflacionarios en su mayor parte a nivel de desvalorizacion de la moneda y debido a esta es que las empresas se ven casi que obligadas a subir los salarios lo que generaria un circulo en el cual cada que se presente una problema de inflacion las empresas tengan que subir los salarios y por ende se adquiera o se saque al mercado otra moneda con una valor de adquisicion mayor.
CONTINUACION DEL 2 PUNTO DE INFLACIÓN:
ResponderEliminar2 R/= En Colombia la economia se ha visto afectada por medio del incremento de la oferta y la demanda, del alza de los productos, dejan que las personas dejen de adquirir bines y servicios; esto incrementa la pobreza en el pasi y por desgracia los mas afectados son las familias, comunidades o personas de escasos recursos,tambien se a visto afectada por la desvalizada la moneda por ello las empresas suben sus salarios y de alli se adquiere una moneda de un valor mayor.
- Otro aspecto es que Colombia a sufrisdo fenomenos de inflacion, sin embargo esta decadencia no ha sido tan escandalosa, es decir los productos aumentan, ( Canasta familiar); estos incrementa lentamente, pero estas ha producido un gran problema sobre todo en el proletariado.
1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
ResponderEliminarR/ La inflación afecta la economía de manera radical ya que esta si crese hace que la economía baje ya que las personas no tiene dinero para poder comprar los productos cuando aumenta excesivamente por esta razón la inflación hace de caigan los mercados que las ofertas no sean buenas ya que el dinero no alcanza
AFECTA
1. Nos afecta a todos los consumidores ya que no tenemos como poder comparar eso productos o bienes que nos o fresen ya que la inflación a un menta excesivamente
2. A los a ahorradores de entidades financieras que tiene a horros con una interés fijos ya que el ahorro ya que cada vez menos reciben menos intereses
3. Los asalariados también pierden ya que ipc aumenta de manera exorbitante
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
R/la inflación a afectada ya que las persona trabajan cada vez por menos plata la moneda cada día pierde su valor ya que los presos delo bienes y servicios aumentan demasiado hace que de sean demasiado imposibles para la comprar del consumidor, los a horros en los bancos ya no habrían ya que las personas les da miedo perder sus a horros. Por esta razón la inflación afecta la economía de Colombia
1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.
ResponderEliminarel flujo economico es el tiempo en el cual se da una variacion de la economia en donde se presentan tambien elementos centrales como:el auge que es la etapa o el momento en donde se da mayor productividad empresarial, mayor aumento de precios y mayor empleo.
otro de los elementos es la crisis es el momento o la etapa en donde las producciones y el empleo se reducen, se da una disminucion de precios.el tercer elemento es la depresion esta etapa es mucho mas fuerte o tiene mas efectos negativos que la etapa anterior ya que es en esta en donde el desempleo disminuye casi que de una manera incontrolable las producciones son minimas y el ultimo elemento es la recuperacion que como su nombre lo indica es la etapa en donde comienza a crecer de nuevo el empleo al igual que la produccion y los precios aumentan.
2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
cada uno de estos momentos en el ciclo economico es muy importante ya que dependiendo de estos es que depende la economia del pais.aparte de eso todos son necesarios para poder sobrellevar el ciclo economico.
JOHANNA MONSALVE HENAO 11-3
Manuela Martinez Velez 11.2
ResponderEliminar1.La inflacion afecta la economia porque es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precio de bienes y servicios.Ademas se da una caida en el precio del mercado, dismuniye el poder adquisitivo, poco ahorro y empobrecimiento de la poblacion, ya que en una economia debil se terminan los contratos de trabajo, hay desempleo y por ende hambre, afectando la economia.
2.Nuestro pais pasa por los peores momentos economicos ya que no solo hay inflacion y descenso a nivel interno, sino tambien los problemas fronteriozos con los paises vecinos, perjudicando el comercio; ademas hay cada vez mas desempleo, las familias estan afectadas por no tener conque sostenerse en sus necesidades basicas; el costo de vida es cada vez ,as inalcanzable, y lo peor, aún los gobiernos de turno dedican sus esfuerzos a financiar las guerras, dejando desprotegidos a los hogares en sus altos niveles de pobreza.
KARLA CRISTINA CRUZ
ResponderEliminar11.1
1.
-Cuando la economía está en un ciclo de crecimiento, la mejora en la situación general de las economías domésticas da lugar a un aumento del consumo de bienes y servicios, lo cual se traduce en un aumento de los precios. La regla básica de la economía dice que a mayor demanda, mayor precio.
-Cuando el costo de la mano de obra o las materias primas se encarece, y en un intento de mantener la tasa de beneficio los productores incrementan los precios.
-Los recursos con mayor demandan son los mas utilizados
2.estos ciclos son los que le da el control economico a un pais.pienso que se esta dando una inflacion de demanda, ya los medios de produccion (las personas) se ven afectadas ya que trabajan por menos ingresos,ya que los aumentas tendria menos produccion y la crisis economica aumentaria afectando la negociacion esta.
1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
ResponderEliminarla inflación afecta a la economía porque genera desempleo. Otra forma de definirlo es como la disminución del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero.
si el precio de los servicios adquiridos aumenta tendremos inflación.la inflación es un aspecto muy importante de la economía, ya que algunos de los desastres económicos más importantes que ha habido en el mundo se debieron a una descontrolada inflación.
Cuando los precios suben muy rápidamente lo primero que hace la gente al cobrar el sueldo es comprar comida para el resto del mes, porque si se guardan el dinero, en unos días no servirá para nada. Esto genera muchos problemas no sólo para la gente, sino también para las empresas, que no tienen un marco estable para prosperar y acaban desapareciendo, con el incremento del desempleo.
La inflación puede estar provocada por múltiples factores, pero los más destacables son la inflación de demanda y la inflación de costes. La inflación de demanda sucede cuando la demanda de un bien sube más rápido que la oferta, y el sector productivo no se puede adaptar con rapidez. La inflación de costos sucede cuando los costos de la producción suben, por ejemplo por el encarecimiento de las materias primas, y las empresas mantienen sus márgenes mediante una subida del precio de sus productos.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
La inflación genera un efecto domino en la economía colombiana ya que al incrementarse el precio de los productos en mayor proporción que el aumento salarial la oferta y la demanda se reducen pues los consumidores encuentran más difícil adquirir los productos. Como consecuencia de la reducción de oferta y demanda el sector industrial y comercial se ve obligado a reducir su producción general lo que conlleva a una reducción de personal, es decir, aumenta el desempleo.
POR:YULIANA ZUÑIGA 11*1
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que indican la inflación.
ResponderEliminarLa inflación puede definirse la caída en el valor de mercado o del poder adquisitivo de una moneda en una economía en partícula.
* La demanda crece y no hay mucha oferta.
* El costo de la mano de obra o las materias primas y para tratar de mantener las tasas de beneficios el precio de los productos sube...
*Los productos suben de precio, el costo de vida aumenta, no hay mucho poder adquisitivo.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
1. La tasa de desempleo a aumentado.
2. Hay muchos productos y poco poder adquisitivo.
3.por el aumento en los productos,el costo de vida de las personas es mas caro y por ende a quienes no les alcanza el dinero, su nivel de vida baja, hay mas deserción escolar y universitaria, porque las personas dejan de estudiar para trabajar o ahorrar gastos y asi poder comprar lo necesario.
4. Como siempre los pobres mas pobres y la crisis del país asota de forma mas directa a los trabajadores.
VANESSA GARCIA TAPIA 11º1
1. ¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que indican la inflación.
ResponderEliminarLa inflación afecta la economía, pero principalmente la de los ciudadanos:
Primero, hay gran cantidad de dinero circulando pero con poco poder adquisitivo, es decir, mucho dinero pero se adquieren pocas cosas.
Segundo, hay escases de productos donde los precios son galopantes.
Tercero, las tasas de intereses son fluctuantes (los bancos no pueden definir una tasa para los prestamos como para los depósitos). La moneda patrón que es el dólar se fortalece y afecta duramente la economía ya que es considerado como un termómetro y debilita los ingresos, el salario, la producción se desacelera. Ósea cae por efecto de este fenómeno económico supongamos, si tienes un negocio en una situación de inflación es posible que tus ventas caigan y tus ingresos se bajen y se contraigan su poder adquisitivo.
Cuarto, la capacidad de ahorro disminuye, los consumidores se ven obligados a la dedicar más dinero que antes a la adquisición de productos y servicios.
La inflación es un fenómeno en donde el dinero circulante en el mercado es mayor que las mercancías.
2. ¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
2. El efecto de la inflación en la economía colombiana se ve reflejada en la pobreza, porque si nos damos cuenta, es en esas familias donde existe menos poder adquisitivo de los productos de la canasta familiar. En el sector comercial, las empresas se ven obligadas a cambiar constantemente el precio de sus productos. Esto es una situación paradójica ya que si se aumenta el valor del producto, existe menos posibilidad de demanda, pero si se disminuye el costo hay menos ganancias.
Brayan Londoño
Mari Delgado 11º2
1)Es el aumento generalizado del nivel de precios en el mercado, ya que hay mucho dinero circulando pero pocos lo adquieren, escases de productos, desempleo y deudas para los ciudadanos
ResponderEliminar-disminuye la compra de bienes y servicios
- se refleja la pobreza ya que hay muchos gastos, necesidades y pocos ingresos para los ciudadanos
-incrementa la violencia por que se busca el fortalecimiento economico de cualquier forma para la supervivencio familiar o personal.
2)A aumento el precio de los alimentos causado por el aumento de la demanda mundial y principalmente la escasez interna de arroz y papa, el aumento de los precios de petróleo causado por la pérdida de fuerza del dólar
por los paros camionero en julio por una fuerte discusión con el gobierno central y causando desabastecimiento de alimentos y provisiones en algunas regiones.
y el precio de las motos y el aumento en el precio de la gasolina, aumentó y subieron los precios del transporte público.
Por Jose Elias Martinez 11ª3
1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
ResponderEliminar*Aumento generalizado en la demanda, como el que se genera cuando
la cantidad de dinero crece de manera desmedida.
*Aumento excesivo de los costos de
producción, que puede ser generado por diversos factores como el
desabastecimiento de materias primas, una guerra o una catástrofe
natural.
*Es posible que la economía no funcione correctamente,
como sucede cuando hay un excesivo nivel de endeudamiento
del país o cuando el gobierno no puede responder por sus gastos.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
1.Aumento en el precio de los alimentos: causado por el aumento de la demanda mundial y la escasez interna de arroz y papa principalmente.
2. Aumento de los precios de petróleo: causado por un desequilibrio de especulación del mercado por la pérdida de fuerza del dólar, y una limitación de oferta ante el aumento de demanda.
3. Revaluación del Peso: causada por la debilidad del dólar .
ANA MARIA GUARIN LOPEZ 11-2
VANESSA CARDONA ARENAS 11-2
KATERINE SUAZA VASQUEZ 11*2
ResponderEliminar1.¿ de que manera la inflacion afecta la economia? describa puntualmente 3 o mas aspectos en los que inside la inflacion.
la inflacion es el crecimiento continuo y generalizado en los precios de los bienes, servicios y los factores productivos de una economia a lo largo del tiempo
* los productos que mas suben en epocas de inflacion son los de mayor consumo; lo que dificulta la compra de estos producots a gran parte de los consumidores
* los prestamos en cambio,bajaran su precio real. si no hay un reajuste de los intereses,al reducirse el valor del dinero esto resultara mas asequibles para los deudores, pero es importante no olvidar que nuestro poder adquisitivo tambien bajara.
* se forma un gran problema con respecto al salario en especial con el salario minimo el cual no da para cubrir las necesidades, ya que los precios de todo subirian en cantidades alarmantes.
2.¿como se ha visto afectada la economia colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
se ha visto afectada en las familias colombianas de un promedio medio,bajo, ya que sus salarios minimos no suplen sus necesidades basicas como el alimento,la educacion y el transporte,y esto con lleva a que se metan en deudas hipotecando sus casitas que valen poco pero que es lo unico que tienen; al darse cuenta que no tienen como pagar su casa debido a las altas tasas de intereses pierden sus casas que dando en la calle sin ninguna pertenencia aumentando la pobreza,ya que las tazas de desempleados aumneta y las oportunidades dismuniyen cada dia mas.
1-Está claro que se trata de un parámetro macroeconómico pero su influencia en los bolsillos de los ciudadanos de un país es más que evidente.
ResponderEliminarEl primer efecto es la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores. Con la misma cantidad de dinero se pueden comprar menos productos que en un contexto no inflacionista. Si la subida de los precios no se ve compensada por un incremento en los salarios tendremos más dificultades para llegar a fin de mes. Pero si los salarios suben se puede entrar en un círculo vicioso, ya que los empresarios para compensar este aumento venderán más caros sus productos, con lo que la inflación seguirá existiendo. Como vemos, la subida salarial no es la única solución ya que en realidad se está aumentando la cantidad de dinero en circulación.
-Los préstamos, en cambio, bajarán su precio real. Si no hay un reajuste de los intereses, al reducirse el valor del dinero éstos resultarán más asequibles para los deudores. Sin embargo no hay que olvidar que nuestro poder adquisitivo baja también. Pagar el préstamo nos supone un menor esfuerzo económico pero con el aumento de los precios este beneficio no redunda de forma decisiva en nuestra economía.
-Los consumidores no pueden ahorrar tanto como antes. Se ven obligados a dedicar más dinero que antes a la adquisición de productos y servicios, ya que su precio ha aumentado. La capacidad de ahorro disminuye.
-Los productos que más suben en épocas de inflación son los de mayor consumo, con lo que este aumento de los precios lo sufren todos los consumidores. Como podemos suponer los productos más demandados suelen ser los de primera necesidad y en estos casos resulta más difícil prescindir de ellos. Si la comida o la ropa suben de precio las economías familiares se resienten.
2-• La economía colombiana se ha visto afectada a causa de la inflación, de manera que el incremento de precios en los bienes y servicios, hace que las personas con su salario fijo dejen de adquirirlos y gracias a esto el país va encaminado al incremento de la pobreza en muchas comunidades, y los afectados son siempre las comunidades de menos recursos porque aquellas personas que poseen empresas o algo similar son las favorecidas y esto esta causando la tardanza de un mayor desarrollo nacional.
julian molina mazo
ResponderEliminaronce uno
¿De que manera la inflacion afecta la economia? DEscriba puntualmente tres o mas aspectos en los que incida la inflacion.
ResponderEliminarCualquier economía para funcionar necesita una determinada cantidad de dinero. Si hay mas dinero del que se necesita abra inflación y si hay menos dinero del que se necesita abra restricción y desempleo.
Pero si hay mas dinero tratando de comprar la misma cantidad devienes produce un aumento en los precios.
La inflación afecta a todos de manera negativa:
• los asalariados pierden porque cuando el IPC aumenta ven disminuida su capacidad de compra.
• pierden quienes tienen ahorros en una entidad financiera que les da intereses fijos porque cada vez reciben un dinero que tiene un menor poder de compra.
• pierden los pensionados y trabajadores que reciben una suma fija.
• la inflación afecta la economía de las familias cuando aumentan los precios de bienes y servicios del mercado porque dichas familias pierden el poder adquisitivo para comprar y pagar (del dinero).
• La inflación no sólo afecta las condiciones de vida de las personas sino que va rompiendo su confianza en la moneda que circula en la economía.
• La reducción de la tasa de interés produce que en las empresas haya una mayor demanda de maquinaria y materias primas.
2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
R/=Se ve afectada en que la población ya no cuenta con los suficientes ingresos para el sostenimiento de las mismas familias, así con el aumento de los precios se va a ver una crisis económica en la que se va a ver un aumento de la pobreza y así mismo incrementándose la violencia debido a que las personas van a tener la necesidad de conseguir más dinero para el sostenimiento de las familias y además se vería una tasa de desempleo.
También se dan la disminución de la producción por el aumento de precios de las materias primas, así dándose el aumento del producto y la disminución de las ventas de estos.