domingo, 2 de agosto de 2009

Ciclo Económico y Flujo de la Economía




Las economías sufren cambios que permiten su estabilización, crisis y recuperación. Los siguientes links serán consultados y a partir de ellos deberán realizar las siguientes actividades:

1- Diseño en parejas de un mapa conceptual empleando la estrategia de cmaptools. Se entrega en versión digital en CD regrabable en la fecha acordada.

2- Responder las preguntas que aparecen al final.


Links a consultar:

1- http://www.elprisma.com/apuntes/economia/cicloeconomico/
2- http://www.banrep.org/documentos/publicaciones/material_educativo/guias_escolares/6(2)_el_flujo_circular_de_la_actividad_economica.pdf


Link para instalar Cmaptools: http://cmap.ihmc.us/conceptmap.html


Observemos un videito sobre crisis económica para terminar nuestro trabajo:

Pueden observarlo en http://www.youtube.com/watch?v=uemBv5M7RZA



PREGUNTAS:

1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.

2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).

147 comentarios:

  1. PUNTO 1.

    El ciclo economico se compone de 4 factores que son el auge, la crisis, la depresion y la recuperacion;realizando un efecto zic-zac en la produccion y en los factores monetarios.
    El auge es la representacion maxima de la actividad ecomonica con beneficios gratificantes para las empresas.
    La crisis es el efecto contrario al auge, generando perdidas en la produccion y minimizando el precio del dinero en un pais.
    La depresion es el punto maximo de caida en cuanto a la produccion y monetizacion de un pais, generando perdida de empleos y teniendo en un estado de recesion economica al pais.
    La recuperacion es el punto en el cual se va arreglando paulatinamente los precios, la produccion y el empleo en un pais, logrando una fluidez paulatina para volver al auge.

    PUNTO 2.

    La importancia de cada uno de estos aspectos es los datos que arrojan para saber el estado de una produccion, del costo de la moneda y utilizar como ayuda metodologias administartivas como lo es el ciclo administarivo para controlar los efectos negativos y positivos que puedan surgir en cada una de los puntos en los que se constituye el ciclo economico.

    PUNTO 3

    noticia sacada de www.portafolio.com.co
    dia de lectura: 07/08/09
    titulo de la noticia: Ricardo Avila habla sobre la inflacion y la meta propuesta por el emisor.

    La noticia comentaba sobre la inflacion que se lleva en el pais, que se tiene una tasa de interes del 4,5% por lo cual se debe realizar un ajuste de inflacion en el pais. Segun el dato del mes de julio la carestia en Colombia es de un 3% de lo llevado en el año, lo cual ha determinado un poco de apogeo en la distribucion de los productos; con este ajuste se pretende organizar nuevamente la actividad productiva en el pais, haciendo que las empresasno colapsen estrepitosamente en productividad y precios.

    COMENTARIO REALIZADO POR:
    Jelen Daniela Rodriguez Arias
    GRADO: 11-1

    ResponderEliminar
  2. 1.Describe el flujo economico y explica cada uno de los elementos centrales de este?

    R=/ el flujo economico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes economicos, que pueden ser personas fisicas, empresas o gobiernos.
    los elementos centrales de este son:
    *LAS FAMILIAS: por un lado son las propietarias de los factores de produccion; tierra,trabajo y capital y por otro lado son los principales consumidores
    *LAS EMPRESAS:utilizan los factores productivos de las familias para producir los bienes y servicios que las familias demandan
    *EL ESTADO:interviene de forma mas completa ya que detrae impuestos, subvenciona a las familias y empresas e interviene en los mercados de factores de bys.

    2.¿que importancia tiene cada momento del ciclo economico?

    R=/la importancia que tiene cada momento del ciclo economico es que cada momento nos brinda informacion acerca de como se encuentra un pais financieramente y asi proponer acciones de mejora para convertirlo en un pais solido financieramente.

    3.noticia sacada de:www.portafolio.com
    dia de observacion:15/08/o9
    hora:1:10pm
    titulo de la noticia:¿lo peor de la crisis ya paso?responden los analistas;algunos indices hacen pensar que recuperacion sera lenta.

    MI OPINION: despues de ver el video, mi opinion sobre la crisis economica es que esta es causada por aquellos que solo queieren vender y ganar grandes cantidades de dinero sin importarles nada mas que eso.
    tambien opino que estas crisis se deben a que paises como colombian dependen de paises como EE.UU y este ultimo tiene un decaimiento financiero inmediantemante afectara al pais que depende de el.
    tambien opino que esta crisis es causa de los problemas entre gobiernos como es el caso de colombia con ecuador y venezuela;que debido a las malas relaciones que hay entre los presidentes no dejan que los productos que salen de colombia como productos de exportacion para estos 2 paises lleguen a sus territorios afectando asi la economia de colombia.

    COMENTARIO HECHO POR EIDER RUIZ GAVIRIA #41 DEL GRADO 11º2

    ResponderEliminar
  3. trabajo por: monica castaño 11*2
    carmen restrepo 11*2

    1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.

    FLUJO CIRCULAR EN LA ECONOMIA
    existen 2 tipos de flujo el real y el monetario.

    FLUJO REAL: es un flujo circular entre las familias y las empresas el cual consiste en el transpaso de bienes y servicios de las empresas a las familias atravez de su venta y el transpaso de sevicios de trabajho de familias a las empresas, movimientos bienes y servicios y factores.

    FLUJO MONETARIO: es un flujo circular entre las familias y empresas el cual consiste en el pago por parte de las familias de los bienes y servicos que se ofrecen las empresas y la remuneraciones que reciben las familias de las empresas en la contra prestacion a sus servicios de trabajo, el estado interviene de forma muy compleja de trae inpuestos subenciona a la familias y a las empresas e interbiene alos mercados de factores .

    LAS FAMILIAS: tienen un doble papel por una parte son la propietarias de los factores productivos TIERRA, CAPITAL, Y TRABAJO, y de los conocimientos apropiados, "know how".
    por otra parte son las unidades elementales del consumo.

    EMPRESAS: por su parte utizan los factores productivos de las familias para producir los buenes y servicios que las familias demandan. los intercambios entre empresas y familias de producen en los mercados.
    las familias entregan los factores a las empresas y reciben a cambio las RENTAS, SUELDOS, SALARIOS, Y BENEFICIOS DE ALQUILERES.

    ResponderEliminar
  4. ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    tiene mucha importancia ya que son los ascensos y descensos de la actividad económica;que este se aprecia o se observa en el precio interno de un producto (PIB). ya que consiste en períodos de aumentos del nivel de actividad económica: expansiones, que ocurren aproximadamente al mismo tiempo en muchos sectores económicos; seguidos por etapas de caídas del nivel general de actividad: recesiones, que se funden con la fase de expansión del ciclo siguiente.

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica?

    NOTICIA: WWW.RADIOSANTAFE.COM
    NOMBRE: LA CRISIS ECONOMICA ATERRIZO EN COLOMBIA: SUBEN PRECIOS DE ALIMENTOS
    HORA:7:34 AM
    FECHA: MARZO 25 DEL 2009

    OPINIONES:
    CARMEN RESTREPO:frente a esto puedo opinar que en colombia mientras mas pasan los dias mas bajamos ya que en este mundo no podemos pensar solo en el beneficio de cada uno si no de todos aquellos que los necesitan y subiendole el precio a los productos no bamos a lograr si no que la gente aguante mas hambre de la que se vive en colombia. aunque el pais ha tenido buenas condiciones para enfrentar la crisis pero destaco que la crisis es honda y nos trae inmensos riesgos.

    MONICA CASTAÑO: la crisis que afecta el mundo industrial llego a colombia trayendole aspectos negativos como el amumento de los preios de los productos, y el desempleo por tal motivo mucha gente de este pais han tenido que aguantar ambre por falta de dinero es una crisis muy dura por la que esta pasando el pais ya que bamos de mal empeor, por que ultimamente las relaciones con los paises vecinos no anda bien y esto afecta economicamente mucho ala pais es una crisis muy dura por la que estamos pasando.

    ResponderEliminar
  5. 1.Un modelo económico es una representación que se hace de la realidad con la finalidad de entender el funcionamiento de la economía a partir de una simplificación de esta. No sustituye a la realidad pues en ocasiones ni se acercan a lo que sucede.

    Puede ser de dos tipos: matemáticos o gráficos, según sea la finalidad. A su vez pueden ser simples o complejos dependiendo del numero de variables.

    Las unidades económicas: familia, empresa, gobierno y sector externo, se relacionan entre si de una manera compleja, por lo que se analizan mediante los flujos que cada unidad aporta y recibe de la otra. Se presentan aquí, bajo la forma de modelos económicos de flujo circular.

    Hablar de flujos en economía, es referirse a la corriente de satisfactores, dinero o trabajo que se establece entre una entidad y otra. Generalmente los flujos son bidireccionales. Así cuando un integrante de la familia presta sus servicios como trabajador en una empresa, este recibirá a cambio de su trabajo un salario.

    2.Solo contempla dos unidades, la familia y la empresa. Las unidades consideradas, corresponden a la producción (empresa) y al consumo (familia). La función de las empresas es producir los bienes y servicios que demandan las familias, la producción solo es posible si existe una población consumidora, el consumo solo puede presentarse si existen los satisfactores necesarios en el mercado. En esta relación uno depende del otro para su existencia.

    Generalmente, se considera a la familia como la unidad de consumo, pero a su vez es la depositaria de los factores de la producción por lo que para obtener los recursos monetarios para el consumo, tiene que aportarlos al proceso productivo
    Así el primer flujo sale de la familia y es destinado a la empresa (aportación de trabajo, capital o recursos naturales) dicha aportación se transforma en una remuneración para la unidad familiar (sueldos, salarios, intereses, beneficios, dividendos o rentas) que esta representada por un flujo monetario que parte de la empresa y es recibido por las familias.

    3.En estos momentos la crisis que estamos viviendo es por la pelea que hay contra otros paises de centro america , por eso en estos momentos se a parado la importación de alimentos para otros paises ademas tambien se debe al combenio que colombia tiene con los estados unidos al ellos vender sus productos en el paises ,las pequeñas micro empresas entran en crisis hasta el punto de serrar para evitar mas perdidas.

    ResponderEliminar
  6. melisa no entiendo nada pero nada que hago plis dime

    ResponderEliminar
  7. Andrés Felipe Trejos Ceballos 11-3


    1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.
    R=/ primero que todo el flujo económico trata o se constituye de un intercambio de viene puede ser de personas o otros elementos del estado, familias y otros explicados acontinuación.

    Este tiene factores (enunciados en el documento) que son:
    El auge
    Todo esta al máximo aumentan como los empleos los precios los sistemas de produccion todo esta en un alza

    Crisis
    Se entra en una crisis económicas todo empieza a caer poca productividad precios inflexibles bajo poca adquisición de los consumidores

    Depresión
    Punto mas bajo de toda la crisis todo esta abajo todo al mínimo nivel

    Recuperación
    Todo empieza ha tratar de estar en normalidad el empleo crece y los precios de los productos también
    Sus el elemento mas puntualmente son

    El estado: interviene a las familias y empresas con impuesto para poder controlar un buen ciclo económico
    Familias: son los principales consumidores son muchas de ellas propitarias de los factores de producción
    Empresas: explotan o utilizan los factores productivos para cubrir los intereses de las familia.

    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    la importancia de cada momento es saber como esta la economía del observar y saber por que momento del ciclo económico esta pasando que condiciones que tendrá para nosotros y para la nación un aumento, una crisis etc. además por el cambio que tendrá el producto interno bruto y el ciclo económico.

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).

    noticia:la fm
    hora:6:30am
    dia:03 AGOSTO 2009
    Asunto: todo aumenta menos nuestros salarios.

    pues yo opino que la crisis financiera que estamos viviendo de tanta pobreza solo toca a los de menos recursos ya que los que el sistema financiero el aumento que mas se siente es para de menos recursos económicos esto se da por que el sistema financiero desaparece la plata y Haci se vea que falta nunca jamás la devuelven además todo esta aumenta menos la posibilidad de tener los recursos para adquirir un producto (hay aparece el rescate financiero que es gastar la plata de nosotros los votantes)

    ResponderEliminar
  8. DANIEL FELIPE TORRES JARAMILLO 11º1

    1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.
    R//

    Un flujo economico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes economicos, que pueden ser personas fisicas, empresas, gobiernos hasta bloques economicos como el MERCADO COMUN .

    FLUJO REAL: es un flujo circular entre las familias y las empresas, el cual consiste en el traspaso de bienes y servicios de las empresas a las familias a través de su venta, y el traspaso de servicios de trabajo de las familias a las empresas.

    FLUJO MONETARIO: es un flujo circular entre las familias y las empresas, el cual consiste en el pago, por parte de las familias, de los bienes y servicios que ofrecen las empresas, y las remuneraciones que reciben las familias de las empresas en contraprestación a sus servicios de trabajo.


    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    R// Me parece que tiene mucha importancia ya que son los ascensos y descensos de la actividad económica;que este se aprecia o se observa en el precio interno de un producto (PIB). ya que consiste en períodos de aumentos del nivel de actividad económica: expansiones, que ocurren aproximadamente al mismo tiempo en muchos sectores económicos; seguidos por etapas de caídas del nivel general de actividad: recesiones, que se funden con la fase de expansión del ciclo siguiente.

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).


    NOTICIA SACADA:
    http://www.expansion.com/2009/08/21/economia-politica/1250863694.html

    TITULO DE LA NOTICIA:
    Bernanke: "Las perspectivas económicas en EEUU y en el mundo son buenas"

    DIA Y HORA EN LA QUE LA VI:
    sabado, 22 de agosto de 2009
    HORA: 7:15 PM

    OPINION:
    Primero el señor Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal dio las buenas noticias y afirmó que "tras contraerse bruscamente durante el último año, la actividad económica parece estabilizarse, tanto en EEUU como en el extranjero, y las perspectivas para un retorno del crecimiento a corto plazo parecen buenas".

    Y luego dio el mensaje de cautela, al asegurar que "la recuperación económica va a ser relativamente lenta al principio" y que "el desempleo descenderá de forma gradual desde niveles elevados".

    Y luego dio el mensaje de cautela, al asegurar que "la recuperación económica va a ser relativamente lenta al principio" y que "el desempleo descenderá de forma gradual desde niveles elevados".

    Y luego dio el mensaje de cautela, al asegurar que "la recuperación económica va a ser relativamente lenta al principio" y que "el desempleo descenderá de forma gradual desde niveles elevados"

    ResponderEliminar
  9. LUISA FERNANDA SERNA 11º2
    1)¿Describe el flujo economico y explica cada unode los elementos centrales de este?
    R/= el ciclo economico son los ascensos y descensos que sufre la actividad economica y consta de 4 etapas

    AUGE
    es el tiempo donde la actividad economica esta en su maxima actividad la tasa d empleo sube y existe mas trabajo para los ciudadanos y los precios de los productos aumentan
    CRISIS
    existe una contratacion en los negocios , el ingreso la productividad y el empleo se reducen los precios son flexibles y se tornan bajos.
    DEPRESION
    la produccion y el empleo se encuentran en el minimo nivel , el aumento del desempleo y es el punto mas bajo de la crisis economica
    RECUPERACION
    De comienza a crecer el empleo y la actividad economica y los precios aumentan.

    QUE IMPORTANCIA TIENE CADA UNO DE ESTOS ELEMENTOS?
    R/:Cada uno de estos elementos indican el estado de la produccion y la distribucion y costo de cada uno de los bienes y servicios ofrecidos , y se pueden ver claramente los aspectos negativos y positos de la economia

    NOTICIA : Noticias google
    HORA:3:30OM
    DIA:AGOSTO 21 DE 2009

    ASUNTO:EL DOLAR CERRO POR DEBAJO DE LOS $2000

    yo creo que la crisis economicas se deben ala devaluacion de las monedad de los paises ya que no se controla tanto el crecimiento y movimieno que se tienen como dinero de cada pais , no se verifican el destino de los dineros y las deudas que adquieren los paises.

    ResponderEliminar
  10. 1). Describe el flujo economico y explica cada uno de los elementos.
    Los ciclos economicos son variaciones en el ritmo de crecimiento del PIB que se producen de manera repetitiva en el tiempo.
    1. Ciclo economico: Consiste en periodos de aumentos del nivel de actividad economica.
    También son los ascensos y descensos de la actividad economica y tienen persecuciones en el producto interno bruto.
    - Explicación de los elementos del ciclo economico:
    2). Que importancia tiene cada momento del Ciclo Economico?
    Si se observa la evolucion durante un largo periodo del ritmo de crecimiento del PIB se puede observar como va describiendo ondas con cierta regularidad. Cada onda corresponde a un ciclo economico.
    En la evolucion a largo plazo del PIB se puede distinguir 4 fases:
    - Tendencia: Es la dirección que presenta a largo plazo.
    - Ciclos economicos: Desviaciones que se producen de la tendencia y que se repiten con cierta periodicidad. Suelen durar varios años.
    - Variaciones Estacionales: Movimientos recurrentes que se producen en cada ejercicio.
    - Variaciones aleatorias: Variaciones de carácter irregular.
    Si nos centramos en el análisis del ciclo podemos distinguir 4 etapas:
    - Valle: es el punto mas bajo del ciclo y se caracteriza porque la capacidad productiva está infrautilizada, hay desempleo, caída de los beneficios de las empresas, las inversiones estan estancadas, etc.
    - Recuperacion: Comienzan a aumentar las ventas y los beneficios, el desempleo desciende, se vuelven a presnetar nuevas inversiones, los precios comienzan lentamente a crecer.
    - Pico: es el punto mas alto del ciclo. La capacidad productiva está plenamente utilizada lo que dificulta mantener el ritmo de crecimiento; las tensiones sobre los precios empiezan a ser muy fuertes; las expectativas empresarias comienzan a deteriorarse ante el repunte de la inflacion, repercutiendo negativamente sobre las inversiones previstas.
    - contracción: El gobierno en su lucha contra la inflacion, adopta medidas enfriamiento de la economia, lo que se traduce en caída de ventas y beneficios; el paro comienza a repuntar, en este ambiente de desánimo las inversiones se resienten, se disparan las suspenciones de pago y las quiebras, etc.

    La importancia de cada ciclo economico en un breve resumen:
    1. Auge: Los gobiernos, las empresas y las familias, sacan el mejor provecho cuando nos encontramos en este punto del ciclo; hay inversion social, las empresas crecen, las personas logran estados de calidad de vida excelentes.
    2. Crisis: Los gobiernos, las empresas y las familias tienen que racionalizar los gastos, ser cuidadosos en los endeudamientos, se compra solo lo necesario hay que tener mucho cuidado con los productos complementarios y que son motivados por los deseos, todos le apuntan solo a gastar en productos basicos de la canasta familiar, nada de lujos.
    3. Depresión: Los gobiernos, las empresas y las familias hacen solo inversiones en proyectos sanos, de corto plazo, de rentabilidad segura y aun salen de recursos que no van a utilizar. Es un tiempo para planear la recuperación.
    4. Recuperación: Los gobiernos, las empresas y las familias visualizan futuros muy prósperos y buscan en qué invertir los ahorros, cuando existieron, hay una búsqueda de nuevos capitales es el mejor tiempo para desarrollar nuevos productos, crear nuevas empresas y emprender nuevos proyectos, el terreno esta cultivado para ser inversiones y ganar dinero.

    REALIZADO POR: LAURA MARCELA GOMEZ DUQUE . 11º1.

    ResponderEliminar
  11. TRABAJO SOBRE CICLOS ECONOMICOS.

    1). Describe el flujo económico y explica cada uno de los elementos.
    Los ciclos económicos son variaciones en el ritmo de crecimiento del PIB que se producen de manera repetitiva en el tiempo.
    1. Ciclo económico: Consiste en periodos de aumentos del nivel de actividad económica.
    También son los ascensos y descensos de la actividad económica y tienen persecuciones en el producto interno bruto.
    - Explicación de los elementos del ciclo económico:
    1. Auge: Máxima producción, aprovechamiento total de los recursos, los precios de los productos aumentan, aumentan las ganancias, los mercados crecen, las economías llegan a lo que se llama el pleno empleo.
    2. Crisis: La economía se rezaga, se estanca, los gobiernos toman medidas que afectan la economía, fluctúan los precios, tienen a la baja, aumenta el desempleo, no hay inversiones.
    3. Depresión: La depresión es la verdadera crisis, se llega al más bajo nivel en el empleo, puede variar la oferta y demanda y hay poco consumo, pocos ingresos.
    4. Recuperación: Empieza la productividad a crecer, hay inversión, los precios aumentan y hay confianza.

    LAURA GOMEZ DUQUE 11º1

    ResponderEliminar
  12. 2). Que importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    Si se observa la evolución durante un largo periodo del ritmo de crecimiento del PIB se puede observar cómo va describiendo ondas con cierta regularidad. Cada onda corresponde a un ciclo económico.
    En la evolución a largo plazo del PIB se puede distinguir 4 fases:
    - Tendencia: Es la dirección que presenta a largo plazo.
    - Ciclos económicos: Desviaciones que se producen de la tendencia y que se repiten con cierta periodicidad. Suelen durar varios años.
    - Variaciones Estacionales: Movimientos recurrentes que se producen en cada ejercicio.
    - Variaciones aleatorias: Variaciones de carácter irregular.
    Si nos centramos en el análisis del ciclo podemos distinguir 4 etapas:
    - Valle: es el punto más bajo del ciclo y se caracteriza porque la capacidad productiva está infrautilizada, hay desempleo, caída de los beneficios de las empresas, las inversiones están estancadas, etc.
    - Recuperación: Comienzan a aumentar las ventas y los beneficios, el desempleo desciende, se vuelven a presentar nuevas inversiones, los precios comienzan lentamente a crecer.
    - Pico: es el punto más alto del ciclo. La capacidad productiva está plenamente utilizada lo que dificulta mantener el ritmo de crecimiento; las tensiones sobre los precios empiezan a ser muy fuertes; las expectativas empresarias comienzan a deteriorarse ante el repunte de la inflación, repercutiendo negativamente sobre las inversiones previstas.
    - contracción: El gobierno en su lucha contra la inflación, adopta medidas enfriamiento de la economía, lo que se traduce en caída de ventas y beneficios; el paro comienza a repuntar, en este ambiente de desánimo las inversiones se resienten, se disparan las suspensiones de pago y las quiebras, etc.

    La importancia de cada ciclo económico en un breve resumen:
    1. Auge: Los gobiernos, las empresas y las familias, sacan el mejor provecho cuando nos encontramos en este punto del ciclo; hay inversión social, las empresas crecen, las personas logran estados de calidad de vida excelentes.
    2. Crisis: Los gobiernos, las empresas y las familias tienen que racionalizar los gastos, ser cuidadosos en los endeudamientos, se compra solo lo necesario hay que tener mucho cuidado con los productos complementarios y que son motivados por los deseos, todos le apuntan solo a gastar en productos básicos de la canasta familiar, nada de lujos.
    3. Depresión: Los gobiernos, las empresas y las familias hacen solo inversiones en proyectos sanos, de corto plazo, de rentabilidad segura y aun salen de recursos que no van a utilizar. Es un tiempo para planear la recuperación.
    4. Recuperación: Los gobiernos, las empresas y las familias visualizan futuros muy prósperos y buscan en qué invertir los ahorros, cuando existieron, hay una búsqueda de nuevos capitales es el mejor tiempo para desarrollar nuevos productos, crear nuevas empresas y emprender nuevos proyectos, el terreno esta cultivado para ser inversiones y ganar dinero.

    LAURA GOMEZ DUQUE 11º1

    ResponderEliminar
  13. 3- Cual es su opinión sobre la crisis económica?
    Se analizo el video sobre la crisis económica, que además de enseñarnos que es la crisis, lo presentan de una forma cómica, crítica y muy acertada.
    También se consultó la noticia que hace referencia a la crisis.

    A. Periódico: El container.
    -Edición: 69 - año 6 - julio del 2009.
    -Publicado por: COLFECAR. Empresas asociadas del transporte de carga.
    -Sección: COMERCIO EXTERIOR - pagina 24.
    -Observación: agosto 20
    -Hora: 6 pm.
    Titulo de las noticias:
    1. Exportaciones colombianas caen en un 27.7%
    2. Preocupación por caída de exportaciones a los Estados Unidos.

    ¿COMO ENTENDER LA CRISIS FINANCIERA? - RESUMEN DEL VIDEO.
    Un día cualquiera se escuchan noticias como esta:
    - Crisis en el mundo.
    - Caída del dólar.
    - Crisis en las bolsas de valores de New York.
    - Colapso económico.
    - O lunes negro.

    Que ha pasado?
    Los sistemas financieros:
    Son sistemas que manejan los dineros circulantes, que hacen inversiones en todo tipo de negocios, estos sistemas no son controlados por el gobierno o por otras entidades, y a veces hacen lo que quieren.
    Estos sistemas se inventaron un papel que se llaman las hipotecas y las ofrecieron a personas de bajos recursos, para adquirir propiedades; estos los reciben sin preguntar cuales serán los intereses; todo este auge y este movimiento de dineros es lo que se llama "el clímax de los negocios".
    Las hipotecas luego eran compradas por otras entidades, que a la vez se las vendían a otras, convirtiéndose en paquetes de papeles sin ningún respaldo económico. Este mercado libre genero lo que llamamos "las burbujas" osea que se dispararon los negocios, pero a la vez estas burbujas explotaron.
    Las burbujas explotaron cuando empezaron a cobrar las hipotecas a aquellas personas que no tenían con que pagar.
    Esta crisis toco al gobierno y la reserva federal tuvo miedo, y salieron en ayuda de los sistemas financieros, esto es lo que llamamos "rescates financieros".
    Los gobiernos entonces nacionalizaron los bancos, compraron bancos quebrados y en Estados Unidos se invirtieron unos setecientos mil millones de dólares; la pregunta es, porque salir a defender a los estafadores y especuladores y no mejor con ese dinero darle alimento a 862 millones de personas que pasan necesidades.

    LAURA GOMEZ DUQUE 11º1

    ResponderEliminar
  14. (continuacion del punto 3.)

    En una crisis quienes pierden?
    El que verdaderamente pierde son los contribuyentes que pagan impuestos, que a la vez eligen a los gobernantes; estas son las empresas, las familias y el mismo estado. Ahora vamos a relacionar esta crisis que se ha vivido y las consecuencias que trae con las noticias que citamos en el periódico EL CONTAINER.
    Noticia 1: Exportaciones colombianas caen en un 27.7%.
    EL DANE dice que en abril del 2009 las ventas
    Externas disminuyeron con relación al mismo mes del año anterior, cuando se presentaron un aumento del 35.1%.
    Las exportaciones en el 2009 fueron de 2.427.6 millones de dólares, en cambio en el 2008 el valor fue de 3.357.8 millones de dólares.
    Algunos productos que se afectaron fueron el petróleo, los textiles, y el banano.
    Noticia 2: Preocupación por caída de exportaciones a Estados Unidos.
    El presidente Álvaro Uribe, se reunió con el representante comercial de Estados Unidos Ron Kirk y el secretario de comercio Gary Looke.
    La caída del renglón de las confecciones, textiles y otras manufacturas tienen preocupado al gobierno. De ahí que el gobierno colombiano pide un trato preferencial para sus productos y una ratificación del tratado de libre comercio (TLC).
    El presidente dice: Nosotros hemos hecho muchos esfuerzos, para desmantelar carteles de la droga, desmantelar el paramilitarismo y debilitar a la guerrilla; ahora esperamos el respaldo de Estados Unidos con la aprobación el TLC, como medida para contrarrestar la crisis económica.

    Conclusión: Las crisis económicas que se viven en otros países, se sufren en Colombia y en otras partes del mundo, muchas veces esas crisis se dan por no existir controles fiscales a las entidades financieras, o por los dineros de la droga que circulan libremente.
    REALIZADO POR: LAURA MARCELA GOMEZ DUQUE. 11º1.

    ResponderEliminar
  15. ♥..JUAN DIEGO RODRIGUEZ RESTREPO..♥ ♠.11*3.♠
    1)R/= los ciclos economicos son periodos que se repiten una y otra vez en oscilaciones de ascenso y descenso donde se puede observar el precio interno del producto (PIB). XD

    ♥..:AUGE:..♥
    es el tiempo de la actividad economica se encuentra en su maxima actividad donde la tasa del empleo sube y existe mas posibilidades de compra y venta de bienes y servicios y los precios de estos aumentan

    ♦..:CRISIS:..♦
    existe una contratacion en los negocios, el ingreso, la productividad, el empleo se reduce los precios de los bienes y servicios se tornan inflexibles y bajos

    ♣..:DEPRESION:..♣
    los factores de produccion y empleo se encuentran en el mas bajo nivel que consigo trae el aumento del desempleo y es el punto mas bajode la crisis economica

    ♠..:RECUPERACION:..♠
    de nuevo comienza a crecer el empleo y la actividad economica crece la productividad y aumentan los precios

    2) R/= son importantes todos estos por que indican el estado de produccion distribucion y costos de cada uno d los bienes y servicios ofrecidos y se puede observar claramente los aspectos positivos y negativos que sufre la economia.

    3)Noticias google: la jornada
    DIA: 22 de agosto de 2009
    HORA: 7:30 pm
    ASUNTO: caen el 5.1% de las ventas al menudeo

    mi opinion frente a la noticia es que en la crisis actual no solo se ven afectados las grandes producciones si no tambien los pequeños inversionistas hasta el punto de el dierre total del negocio o adquirir deudas para la subcistencia de sus negocios.

    ResponderEliminar
  16. CICLOS ECONOMICOS

    1. R/= Los ciclos economicos consisten en la variacion de niveles de actividades economicos, los cuales tienen alsas o decreciones frente a los productos de la produccion de la economia de un pais.
    Tambien se puede inferir que es el ritmo de crecimiento del producto interno bruto.

    -Los elementos de los ciclos economicos son:
    1. CICLO ECONOMICO EN MAXIMO NIVEL: Este consiste en que la economia esta en su mejor nivel de produccion, es dicir, hay mayor empleo, mejor oferta y demanda,los precios suben y las ganancias igualmente,y las producciones aumentan.

    2.CRISIS: En esta se menguan los negocios, la produccion y el empleo se reducen, es decir, todo baja tanto la oferta como la demanda.El estado toma decisiones que afecta la economia, y las inversiones bajan.

    3.DEPRESION: En esta se llega al mas bajo nivel de la supervivencia del ser humano contando con la desesperacion y la dignidad de esté para poder subsistir en esta sociedad contando con le desesperacion por sobrevivr , es decir, la producción baja y el desempleo sube, el empleo se encuantra en su minimo nivel.

    4. RECUPERACION: En este caso como su nombre nos lo indica se recupera la economia, la producción comienza a tener una buena "racha", un buen estado, y el empleo empieza a aumentar contando con que los preciso de los productos aumentan.

    ResponderEliminar
  17. 1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.
    R/= el flujo economico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes economicos, que pueden ser personas fisicas, empresas o gobiernos.
    FLUJO REAL:es un flujo circular entre las familias y las empresas, el cual consiste en el traspaso de bienes y servicios de las empresas a las familias a través de su venta, y el traspaso de servicios de trabajo de las familias a las empresas.
    FLUJO MONETARIO:es un flujo circular entre las familias y las empresas, el cual consiste en el pago, por parte de las familias, de los bienes y servicios que ofrecen las empresas, y las remuneraciones que reciben las familias de las empresas en contraprestación a sus servicios de trabajo.
    FAMILIA:como un agente económico que consume, ahorra, invierte y ofrece servicios de trabajo.
    EMPRESA:es la unidad económico-social, con fines de lucro, en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales.

    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    R/= Creo que tiene mucha importancia ya que son los ascensos y descensos de la actividad económica;que este se aprecia o se observa en el precio interno de un producto (PIB). ya que consiste en períodos de aumentos del nivel de actividad económica: expansiones, que ocurren aproximadamente al mismo tiempo en muchos sectores económicos; seguidos por etapas de caídas del nivel general de actividad: recesiones, que se funden con la fase de expansión del ciclo siguiente.

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica?
    R/= NOTICIA: www.eluniversal.com
    DIA DE LECTURA: 22/08/09
    HORA DE LECTURA: 9:15 p.m
    TITULO: Gobierno afina medidas cambiarias y financieras.
    Mi opinion es que ésta es causada por aquellos que solo quieren vender y ganar grandes cantidades de dinero para el beneficio de ellos.
    Por otra parte creo que los principales factores causantes de la crisis son los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados.

    POR: DANIEL ALEJANDRO ALVAREZ GALEANO 11º3

    ResponderEliminar
  18. 2. R/= La importancia que tiene cada uno de los elementos de los ciclos economicos es:

    En la actualidad segun el PIB se describe como va las ondas de la ecomia en cierta regularidad es decir:
    -TENDENCIA: Es la direccion a largo plazo
    -CICLOS ECONOMICOS: Este consiste en las irregularidades que se presentan o producen en en la tendencia
    -VARIACIONES ESTACIONALES: Movimientos recurrentes que se producen en cada actividad
    -VARIACIONES ALEATORIA: Variaciones de caracter no tan constante.

    ResponderEliminar
  19. EXPLICACION DE LOS ELEMENTOS DE LOS CICLOS ECONOMICOS DEL PRIMER PUNTO:

    CICLO ECONOMICO EN MAXIMO NIVEL: Los monopolios y diferentes mercados aprovechan cuando nos encontramos en este tipo de nivel ya que hay demaciada oferta y demanda y los demandantes compran son calidad de vida.

    CRISIS: En este caso los oferente tienen que tener mucho mas cuidado debido a que hay pocos demandantes y los precios tienen que bajar, y no se pueden meter en deudas mas de las que puede suplir para qwue no se vean en problemas economicos.

    ResponderEliminar
  20. El ciclo económico se define como los ascensos y los descensos que se presentan en determinada actividad económica.

    Borísov define al ciclo económico como el movimiento de la producción capitalista a través de unas fases que guardan entre sí una relación de sucesión; estas fases son: crisis, depresión, reanimación y auge.

    cuando se presenta una crisis es donde termina un ciclo, y vuelve a empezar otro. Es por esto que la crisis es la fase principal del ciclo y representa la base del desarrollo cíclico de la producción.

    En la crisis se manifiestan todas las contradicciones del sistema que se van acumulando hasta que estallan en un momento determinado que es cuando surge la crisis.

    CRISIS:
    -El ingreso, la productividad y el empleo se reducen
    -Precios inflexibles o bajos
    -Hay una creciente dificultad para vender mercancías
    -Hay un exceso de producción de ciertas mercancías en relación con la demanda en tanto que falta producción en algunas ramas.
    -Muchas empresas quiebran.
    -Se incrementa el desempleo y subempleo.

    RECUPERACIÓN:
    caracteriza por la reanimación de las actividades económicas, aumenta el empleo, la producción, la inversión y las ventas.
    -Las variables económicas tienen un movimiento ascendente, que se refleja en la actividad económica en general, tendiéndose al pleno el empleo
    -Comienza a crecer el empleo y la productividad.
    -Los precios aumentan.

    AUGE:
    Fase del ciclo económico donde toda la actividad económica se encuentra en un periodo de prosperidad y apogeo.

    El auge representa todo lo contrario de la depresión donde hay decadencia

    El auge puede durar de forma variable ya sea que dure muchos años como solo unos cuantos meses, según las condiciones económicas.

    Al estancarse la producción viene de nuevo la crisis y comienza un nuevo ciclo económico.
    La actividad de los negocios esta al máximo.
    Total empleo.
    Maximiza su producción.
    Los precios aumentan

    DEPRESIÓN:
    Hay periodos de estancamiento donde prácticamente se detiene el proceso de producción. Constituye la verdadera caída de la economía , en esta fase se van formando los elementos que permitan pasar a la otra fase.
    Producción y empleo mínimo nivel.
    Aumento del desempleo.
    Punto mas bajo de la crisis.

    2)segun lo analizado y dando mi aporte personal, creo q lo mas importante de estos momentos es poder crear o diseñar las accciones pertinente para solicionar los problemas qeu en cada uno de ellas se presenten o conservar la estabilidad qeu se tenga por el mayor tiempo qeu sea posible.
    ademas de esto al reconocer y analizar la fase del ciclo en la cual se encuentra una economia pobraestablecersen protocoles para avanzar a la fase suguiente o permanecer en ella (en el auge especialmente).

    3)crisis economica:
    la crisis economica segun lo q puedo entender es la accion de emergencia q los grantes entes territoriales, empresas y personas y paises capitalistas instauraron para obtener una recuperacion de la crisis econimica qeu se presento debio al miedo general qeu se presento en todo el mundo, lo q causo qeu las personas retiraran su dinero de estabelcimientos bancarios.

    lo que creo un deficit economico y dejo a las "economistas" sin dinero o "numeros" con los qeu trabajar; por lo q debieron pedir una ayuda para obtener una recuperacion.

    pero este dinero qeu sera utilizado no saldra precisamente de lso gobiernos, sino qeu de manera directa o indirecta por medio de impuestos, grabamenes y demas sera sacado de los bolsillos de los ciudadanos.

    ResponderEliminar
  21. 1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste

    R/=

    el flujo economico esta contituido en varios niveles, atravez de este nos damos cuenta si la economia esta bien o no tambien cuando crece o esta estable.

    los niveles economicos son los siguientes:

    Ascenso: El ascenso también se conoce como auge. Es la fase del ciclo económico donde toda la actividad económica se encuentra en un periodo de prosperidad y apogeo.

    Descenso: se entiende por crisis el periodo en el que se produce una caída de la actividad económica de un país o región, medida a través de la bajada del Producto interior bruto real, durante un periodo prolongado de tiempo.

    Recesión: se entiende por depresion cuando la economia del pais pasa por demasiado tiempo en crisis afectando el empleo y por esto afectando cada dia mas la economia.

    Reactivación: Llamada también Recuperación, es la fase del ciclo económico que se caracteriza por la reanimación de las actividades económicas, aumenta el empleo, la producción, la inversión y las ventas.

    elaborado por Katheryn Restrepo Y Jhon Mejia del GRADO 11º2

    ResponderEliminar
  22. JOFRAN MAURICIO PULGARIN HOYOS 11-2


    1)DESCRIBE EL CICLO ECONOMICO Y EXPLICA CADA UNO DE LOS ELEMENTOS CENTRALES DE ESTE

    R=el ciclo economico son lo ascensos y descensos de la actividad economica

    AUG: tiempo en el cual la actividad de los negocios estan al maximo, se maximiza la produccion y los precios aumentan

    CRISIS:hay una contraccion en los negocios, el ingreso . la productividad y el empleo se reducen, los precios son flexibles o bajos

    DEPRECION: la produccion y el empleo se encuentran el el minimo nivel, aumenta el desempleo, es el punto mas bajo d ela crisis.

    RECUPERACION: comienza a crecer el empleo y la productivida, los precios aumentan


    2)QUE IMPORTANCIA TIENE CADA MOMENTO DEL CICLO ECONOMICO?
    R= el ciclo economico es de mucha importancia ya que es ayi donde se puede ver con claridad los aspectos positivos y negativos de la economia, ademas estos elementos nos indican el estado de la produccion, costo y distribucion de cada uno de los bienes y servicios que se ofrecen

    3)
    CUAL ES TU OPINION SOBRE LA CRISIS ECONOMICA?
    NOTICIA: el universal.com
    HORA:3:30 pm
    TITULO:UTILES ESCOLARES REGISTRAN ALZAS DE PRECIOS DE HASTA 40%

    en mi opinion yo creo que estas salsas en los precios de los utiles escolares se dan al tipo de realaciones internacionales de cada estado ya que ellos son los que controlan los precios de sus relaciones y gracias a ellos es que el bolsillo de lo ciudadanos que subcisten con un salario minimo sufren un gran golpe es su economia, se supone que es deber del estado belar por el bienestra de sus ciudadnos ,ello deberian llegar a acuedo que faborescan la economia de todos

    ResponderEliminar
  23. Jèssica Lòpez Mùnera
    Maribel Paez Orozco
    GRADO: 11.2

    1. Describe el flujo economico y explica cada uno de los elementos centrales de este.
    R/: Cuando hablamos de flujo economico nos referimos a la corriente de satisfactores, dinero o trabajo que se establece entre una entidad y otra.
    Los agentes que intervienen en la economia de mercado son tres: la familia, las empresas y el estado. Las familias son las unidades elementales de consumo; las empresas utilizan los factores productivos de las familias para producir los bienes y servicios que las familias demandan. Los intercambios entre empresas y familias se producen en los mercados, donde las familias entregan su fuerza de trabajo y reciben a cambio un sueldo o salario, mientras que las empresas producen bienes y servicios que intercambian con las familias en los mercados y reciben a cambio el dinero gastado por la familia.
    Tambien en el sistema economico hay que distinguir entre el flujo real (implica el traspaso de la propiedad de un bien o un servicio) y el flujo nominal (implica el traspaso de propiedad de derechos u obligaciones).
    El estado interviene en forma mas compleja: detre impuestos, subvenciona las familias y a las empresas e interviene en los mercados de factores y de bienes y servicios.

    2. ¿Que importancia tiene cada momento del ciclo economico?
    R/: Son importantes porque nos muestran los diferente momentos por los que pasa la economia de un pais y las consecuencias que trae cada uno de ellos. El auge, donde toda la actividad economica se encuentra en un periodo de prosperidad y apogeo; la crisis,cuando el ingreso, la productividad y el empleo se reducen; la depresion, es el punto mas bajo del ciclo, hay un alto nivel de desempleo y una baja demanda delos consumidores en relacioncon la capacidad productiva de bienes de consumo y los precios bajan; y por ultimo la recuperacion donde empieza a crecer el empleo y la productividad.

    3.¿Cual es tu opinion sobre la crisis economica?
    R/: NOTICIA: La crisis economica se descarga sobre los trabajadores.(www.mercosurnoticias.com)
    articulo publicado: 26 de julio de 2009
    dia de observacion: 23 de agosto de 2009 hora:3:15pm

    La noticia habla de que los tratados de libre comercio, el saqueo de materias primas, las crisis mundial, entre otras;ha afectado nuestro pais economicamente produciendo desempleo, decrecimiento de la industria, caida de las exportaciones, perdida de la soberania alimentaria entre otras.

    opinamos que la crisis economica esta afectando cada vez mas a la poblacion mas necesitada, ya que gracias a esta crisis se producen indices de desempleo, muchos trabajadores del campo y la ciudad pierden sus empleos todos los dias, acabando con las posibilidades de que las familias puedan obtener los bienes o servicios que son necesarios como la salud.

    ResponderEliminar
  24. Pregunta nº 1

    El flujo economico es el sistema o ciclo economico en el cual dos entes o más intercambian bienes, servicios y demas cosas q pueden veneficiar al otro y veneficiarlos a si mismos.
    El flujo economico tiene cuatro etapas o fases importantes q permiten el libre desarrollo de este:

    EL AUGE: Es el momento en el cual, la economia y todas sus actividades se encuentran en muy buen estado, estable y prospera.

    LA RECESION: Es el momento de crisis en el cual pasa todo lo contrario al auge, ya q hay una caida de la economia, es cuando por ejemplo se reduce la variedad en cuanto a la producción de bienes y servicios, la inversion es solamente en lo necesario, lo q produce q las empresas necesiten menos mano de obra y halla mas desempleo

    DEPRESION: sucede después de entrar en una crisis general en la cual todos las empresas se vez obligadas a hechar personal caisando desempleo a muchisima mas escala y muchas empresas entrar en quiebra

    RECUPERACION: Es el momento en el q el ciclo económico comienza a recuperarse y empieza de nuevo a aumentar las posibilidades de empleo y suben los precios y la inversion, es cuando se supera la crisis.

    Pregunta nº2

    Tienen mucha importancia ya q si alguno no se diera no se podría llamar “ciclo economico”, ya q presenta la regeneración de la economía en la cual debe caer para poder mantenerse y traer beneficios a todos los ciudadanos.


    Pregunta nº3

    OPINION CRISIS ECONOMICA
    Crisis económica, primer 'round' entre Gobierno y oposición en el Congreso
    Domingo 23 de agosto de 2009
    El tiempo.com
    La crisis económica en Colombia se debe a la mala administración a nivel del país por parte del gobierno y al poco conocimiento del gobierno a cerca de la palabra “ahorrar”, por q el hecho de q el gobierno no sepa en q momento debe ahorrar o gastar es algo q esta aumentando las cifras de desempleo q a su vez, empiezan a levantar las cifras de hambre y pobreza en Colombia.

    La crisis q esta pasando Colombia en este momento es la insuficiencia parte de quienes la administran, no solo el país y su dinero, sino también la forma en q administra y maneja a todos los colombianos y su trabajo, la forma en la q están utilizando los bienes y en la q suministran los servicios, ya q el mismo gobierno se esta encargando de explotar sus ciudadanos

    SARA GRANADA ARIAS Nº12
    11º2

    ResponderEliminar
  25. 2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    R/=

    Desde mi punto de vista la importancia que nos da a entender es que tiene una funcion ciclica la cual nos dice cuando la economia esta en crecimineto o en decreción. apartir de estos ciclos nos brinda diferente informacion la cual debemos usar de la forma mas correcta para prebenir el decrecimiento economico del pais en un futuro y asi comvertir la economia en algo bastante estable y que se mantenga en constante cresimiento.

    elaborado por Katheryn Restrepo Y Jhon Mejia del GRADO 11º2

    ResponderEliminar
  26. 3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).

    R/=

    Articulo
    wikipedia, Crisis económica de 2008-2009

    Dia de observacion
    23/08/09
    6:30 pm


    Principalmente pienso que la crisis economica se debe a la mala administracion de los paises mas desarrollados que son los que de una manera manejan o son los monopolios de la economia, ese mal manejo se debe al sobrecosto de diferentes articulos o bienes lo cual lo unico que hacia era beneficiar a los que proveen estos servicios a la sociedad debido a la ignorancia de muchas personasha y de esta mala administraccion fue que los sobrecostos solo le daba para pagar a las personas mas ricas pero eso no es suficiente cuando el manejo de la economia de todos los paises se debe hacer o se debe mantener en sociedad para beneficio del pais mismo.

    entrando al tema de nuestro pais tambien hay demasiada mala administraccion de los recursos ya que nuestro pais es rico en todas las areas, lo que no saben es administrar todos los recursos que nos da nuestra tierra y medio ambiente para asi explotar de una manera obtima todas estos beneficios.


    elaborado por Katheryn Restrepo Y Jhon Mejia del GRADO 11º2

    ResponderEliminar
  27. PREGUNTAS: 1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.
    Un flujo económico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos, que pueden ser hogares, empresas, estado.
    Los hogares: Por una parte son los propietarios de los factores productivos capital, tierra y trabajo y de los conocimientos asociados, la tecnología; por otra parte son las unidades elementales de consumo.
    Las Empresas: Estas utilizan los factores productivos de las familias, para producir los bienes y servicios que las familias demandan. Los intercambios entre empresas y familias se produce en los mercados; las familias entregan los factores a las empresas y reciben a cambio las rentas: sueldos, salarios, beneficios, alquileres. El intercambio se produce en los mercados de factores: agencias de colocación, bolsas, ferias etc.
    El estado: este interviene de la forma más compleja: detrae impuestos subvenciona a las familias y a las empresas; e interviene en los mercados de los factores
    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    Hogares -empresas: porque este permite que hayan con que trabajar ósea los hogares son dueños de tierra, capital y trabajo que es lo que necesita la empresa para funcionar.
    Empresas – hogares: este permite que los hogares puedan mantenerse su costo de vida recibiendo de su trabajo las rentas, sueldos, salarios etc.
    Estado a empresas- hogares: El estado les brinda bienes y servicios para que estos dos puedan llevar a cabo su objetivo, es decir empresas: producir, hogares: vivir. Además de que el estado brinda orden en una estructura social para el funcionamiento del ciclo económico.
    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).
    Diario El país
    Mauricio Cabrera Galvis
    Cali
    Titulo: Secuelas de la crisis económica
    Hora: 6.41
    Fecha 23 de agosto

    OPINIÓN: Nuestra opinión es que todos dicen que la crisis económica ya paso pero que en realidad no ha asado solo está en menor cantidad y disminuyendo pero que en cualquier momento por estar todavía en dificultad puede desatarse de nuevo y crecer peor de cómo se encontró. Es como por ejemplo decir Es distinto que al paciente con un tumor su médico le diga “buenas noticias, el tumor dejó de crecer y está disminuyendo”, a que le diga “felicitaciones, el tumor desapareció”. En el primer caso no se puede bajar la guardia sino seguir con el tratamiento, mientras que en el segundo la curación es completa, aunque queden las secuelas tanto de la enfermedad como de los remedios aplicados, aunque se tiene claro El ejemplo no es perfecto porque, a diferencia de enfermedades que pueden ser terminales, los ciclos económicos son siempre transitorios.
    Y que del mismo modo deben buscar otras alternativas ya que estas o son las mas acertadas como lo plantea el video con el mismo dinero se puede llegar al fondo del problema y ayudar a gente que en realidad necesita el dinero
    Por: YULIANA ANDREA OSORIO N° 27 11°3
    MARIA ISABEL RAMIREZ N° 31 11°3

    ResponderEliminar
  28. 1) En resumen, el Flujo económico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos, que pueden ser: las familias, las empresas y el gobierno.
    - Las Familias: éstas tienen un doble papel; por una parte son las propietarias de los factores productivos, tierra, trabajo y capital. Y por otra parte son las unidades elementales de consumo.
    -Las Empresas: éstas utilizan los factores productivos de las familias para producir los bienes y servicios que demandan las mismas.
    El intercambio entre familias y empresas se dan en el mercado: las familias entregan los factores a las empresas y reciben a cambio las rentas (sueldos, salarios, beneficios, alquileres, etc.), y las empresas reciben a cambio, además del trabajo, él dinero de las compras de las familias.
    - El Estado: éste interviene de forma más compleja, por un lado, vende bienes y servicios a los hogares; por otro lado, usa factores productivos que son propiedad de los hogares; finalmente, también compra bienes y servicios a las empresas. Pero además recibe el dinero que las familias y empresas dan al pagar los impuestos.
    Así se crea un ciclo de interacción donde cada uno de estos agentes depende de los otros.

    2) Los momentos del ciclo económico son el auge (actividad máxima en la economía), la crisis (es lo opuesto al auge donde hay una contracción económica), la depresión (es el punto más bajo de la crisis) y la recuperación (como su nombre lo indica es una redención económica). Estos cuatro momentos son muy importantes debido a que permiten un claro estudio de la economía, crean variaciones y permiten una constante fluctuación en las actividades económicas. En cierta medida, pueden ser perjudiciales debido a que no permiten una estabilidad, pero son necesarios puesto que dan la oportunidad de conocer los extremos económicos y estudiar sus causas, consecuencias y métodos de mejora.

    3) Noticia: Falta de alumnos llevó en el último año al cierre de 222 instituciones crisis económica deja sillas vacías en los colegios privados de Cali.

    Día de lectura: Agosto 23 de 2009.

    Sacada de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3581623

    Opinión: Considero que ésta crisis económica solo ha sido producto de un gran descontrol y de un conjunto de muchos errores producidos por los grandes empresarios. Me parece una situación bastante incómoda y desconcertante pues (según el video) el gobierno se ha visto en la necesidad de intentar cubrir monetariamente estos errores y se están destinando dineros para soliviar dicha situación que pudieron ser invertidos en obras sociales. Todo esto trae consigo más pobreza e inconformidad pues hay un gran desequilibrio en la administración de los dineros públicos lo cual se ve reflejado (por ejemplo) en los cierres de instituciones educativas que se están presenciando en Cali, y así se crea un ciclo en el cual se presenta un acelerado aumento del desempleo, pobreza y el desorden social.

    ResponderEliminar
  29. 1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.
    R//
    El flujo económico trata de la combinación de varios factores como son las empresas, los hogares y el gobierno; estos tres componentes son muy importantes y además hacen un gran intercambio de bienes y servicios entre ellos, así favoreciéndose entre sí para poder beneficiarse de ello y de esta manera dándose un mercado real.
    -Las familias: estas se encargan de comprar bienes y servicios para cubrir sus necesidades y así favorecer a los que los ofrecen.
    -Las empresas se encargan de ofrecer bines y servicios de acuerdo a las necesidades que las familias y el gobierno tengan.
    Entre las familias y las empresas se da un intercambio de bienes y servicios en el que uno ofrece sus productos y el otro ofrece el trabajo dándose un flujo real.
    -El gobierno se encarga de vender bienes y servicios a las familias y al mismo tiempo recibe pago por estos pero también compra bienes y servicios a las empresas así comportándose como una familia que paga por recibir y también recibe impuestos que pagan las familias y las empresas.

    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    R//
    Estos ciclos económicos nos muestran las diferentes fases que por lo que pasa la economía de un país y son importantes porque por medio de estos se pueden ver las consecuencias que trae cada uno de ellos.
    El auge se da cuando la actividad económica está en un período donde los negocios y los empleos están en un nivel máximo así aumentando su producción y de esta manera los precios aumentaran.
    La crisis es cuando la productividad, los precios y los empleos reducen haciendo que todo esto sea muy flexible y tienden a ser muy bajos.
    La depresión es cuando se da una crisis en que llega a un punto que ya no hay productividad, por esta razón hay desempleo en aumento.
    La recuperación es cuando ya se da un momento en el cual se aumenta de nuevo la productividad generando empleo y de esta manera se da un aumento de los precios.

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).

    R//
    NOTICIA: La recuperación económica global ya ha comenzado. (www.mercosurnoticias.com)
    Publicado el (Miércoles, 19 de Agosto de 2009)
    Día de observación: 23 de agosto de 2009 hora: 3:45pm
    La noticia habla de la peor crisis registrada en siete décadas y de la reactivación de la economía, se dice que no serán tan fácil y requerirá un delicado equilibrio de acciones para que esta reactivación de resultados, porque esta crisis ha dejado profundas cicatrices que afectara tanto la oferta como también la demanda durante muchos años.

    Mi opinión sobre la crisis económica que cada vez afecta más a la población de más bajos recursos, ya que con estas crisis se producen grandes índices de desempleo, de esta manera se disminuyen las posibilidades de que las familias puedan obtener buenos recursos como son los bienes y los servicios que son muy necesarios o de otra manera también se ven muy afectados en que sufre un gran golpe en su economía por la razón de que los precios suben y las familias nada mas cuentan con un salario mínimo para su supervivencia y sostenimiento.

    por: andres felipe bolivar ardila 11º2

    ResponderEliminar
  30. 1*Cómo funciona el ciclo económico Los máximos relativos del nivel de actividad económica se denominan picos; mientras que los puntos de actividad relativa mínima se designan valles. Ambos puntos, picos y valles, se denominan puntos de giro de la economía y constituyen el ciclo económico o ciclo de referencia el cual nos indica el estado económico de una nación. nos muestra su mejor momento y su estado mas critico El ciclo económico son los ascensos y descensos de la actividad económica; este se aprecia o se observa en el precio interno de un producto cada siclo económico tiene 4 faces las cuales son:
    Ascenso: o también conocido como auge esta es la fase en el siclo económico donde oda la actividad económica se encuentra en un periodo de prosperidad y apogeo El auge puede tener una duración variable, ya sea que dure muchos años como sólo unos cuantos meses, según las condiciones económicas. esta fase esta caracterizada por que La actividad de los negocios esta al máximo. Total empleo. Maximiza su producción. Los precios aumentan.

    crisis: El periodo en el que se produce una caída de la actividad económica de un país o región, medida a través de la bajada del producto interno bruto real durante un periodo prolongado de tiempo, al menos dos semestres consecutivos se considera un tiempo suficientemente prolongado, sin embargo hay autores que reducen este tiempo al de 3 trimestres o incluso 2 trimestres, lo que se considera una recesión débil a esta fase del ciclo económico se le caracteriza por una reducción de casi todas las variables económicas como son:
    La poca producción de bienes y servicios

    El consumo, particularmente suelen descender las ventas de automóviles y viviendas

    La inversión suele ser especialmente sensible en las recesiones, teniendo caídas muy pronunciadas durante estos periodos. Cuando empeora la situación económica, una gran parte es atribuible a las reducciones del gasto en nuevas inversiones, que son suspendidas o aplazadas en el tiempo.

    El empleo, la caída de la producción de bienes y servicios, provoca que las empresas demanden menos mano de obra y por tanto se produce un aumento del desempleo

    la inflación suele bajar durante los periodos de recesión. Al descender la demanda de materias primas, caen sus precios. Los salarios y los precios industriales tienen menos tendencia a bajar, pero tienden a subir menos deprisa en las recesiones económicas.

    La recesión puede producirse de forma suave o abrupta. En este último caso hablamos de crisis. El proceso se complica cuando un elevado número de empresas entra en quiebra y arrastra a los proveedores pudiendo llegar en algunos casos a lo que normalmente denominamos crisis. Tal disminución generalmente provoca un gran desempleo. Si la recesión es muy seria, se conoce como depresión.




    Recesión: existe un retroceso relativo de toda la actividad económica en general. Las actividades en general. Las actividades económicas: producción, comercio, banca, etc. Disminuyen en forma notable. Punto más bajo de la crisis

    Reactivación: Llamada también en ocasiones Recuperación, es la fase del ciclo económico que se caracteriza por la reanimación de las actividades económicas, aumenta el empleo, la producción, la inversión y las ventas. Las variables económicas tienen un movimiento ascendente, que se refleja en la actividad económica en general, tendiéndose al pleno el empleo.


    por:oscar daniel sanchez mira
    bayron andres rojas

    ResponderEliminar
  31. 2*¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    como ya dijimos anterior mente el ciclo económico es el que nos mantiene informados sobre la situación económica que enfrenta nuestro país aunque no los cuatro sean de gran benéfico para la sociedad cada uno tiene su importancia

    Ascenso primero que todo es importante pues la actividad económica se encuentra en un periodo de prosperidad y apogeo y por lo tanto hay mas demande de productos y el desempleo tiene una tasa muy baja esta fase es importante pues nos indica que a un corto a largo plazo puede llegar la crisis y de esta forma se pueden preparar planes que contra reste la situación que se viene en camino

    Crisis no es la mejor situación en la que se pueda encontrar un país pero esta fase se puede determinar cuáles son los factores que van a contribuir a l mejora de la situación

    Recesión en esta etapa del siclo económico es donde podemos aplicar las estrategias ya planteadas y se puede determinar si lo aplicado está sirviendo a de lo contrario no esta apoyando la solución del problema

    Reactivación en esta se comienza a dar una reactivación de las actividades económicas que antes estaban en crisis además aumenta el empleo la producción, la inversión y las ventas. Las variables económicas tienen un movimiento ascendente, que se refleja en la actividad económica en general


    3*¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica?

    Creo que la crisis económica de presenta principalmente por el descontrol que manejan las personas encargadas de manipular los grandes sistema financieros da lastima y rabia que las personas que no tiene nada que ver con los problemas económicos del estado causados por personas ambiciosas tengan que aportar para salvar un grupo de personas descabezadas que solo buscan beneficios su beneficios
    8 Oct. 2008 - 8:48 pm
    Crisis económica, crisis política y crisis social
    Por: Ana Milena Muñoz de Gaviria

    por:oscar daniel sanchez mira
    bayron andres rojas 11*3

    ResponderEliminar
  32. • Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.

    R/: Un flujo económico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos los cuales puedes ser empresas involucradas fuertemente con la economía, personas etc. El flujo económico lo podemos mirar de la manera en la que aumenta o disminuye significativamente la actividad económica.

    Flujo Real: Este un flujo circular entre las familias y las empresas que consiste en el traspaso de bienes y servicios de las empresas a las familias a través de su venta y traspaso de servicios a partir del trabajo de familias frente a las empresas, y el movimiento de factores, bienes y servicios.

    Flujo Monetario: Es un flujo circular entre las familias y las empresas, el cual consiste en el pago, por parte de las familias, de los bienes y servicios que ofrecen las empresas, y las remuneraciones que reciben las familias de las empresas en contraprestación a sus servicios de trabajo.

    Auge: es el tiempo donde la actividad económica está en su máxima actividad la tasa d empleo sube y existe más trabajo para los ciudadanos y los precios de los productos aumentan

    Crisis: existe una contratación en los negocios, el ingreso la productividad y el empleo se reducen los precios son flexibles y se tornan bajos.

    Depresión: la producción y el empleo se encuentran en el mínimo nivel, el aumento del desempleo y es el punto más bajo de la crisis económica

    Recuperación: De comienza a crecer el empleo y la actividad económica y los precios aumentan.


    paola cuspoca
    steven cuellar
    11º3

    ResponderEliminar
  33. • ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    R/: bueno a nosotros nos parece que tiene demasiada importancia ya que son los ascensos y descensos de cualquier actividad económica donde los cambios que tiene la economía empezando por la prosperidad que es el ciclo en el cual la economía de un país se encuentra en un muy buen momento ya que hay suficientes demandantes y suficientes productores, de manera que se mantiene un equilibrio sobre el poder adquisitivo de cada persona, además el PIB (producto interno bruto) se encuentra en un nivel estable; a continuación esta la recesión que es el nivel en que se da una caída del capital de la nación porque la cantidad de ingresos del país es demasiado alto. Después viene la depresión que es el nivel más bajo de la economía en el cual no hay recursos suficientes para sostener la nación y es ahí cuando se presenta masivamente despedidas laborales y el desempleo aumenta a gran escala. El siguiente ciclo es la recuperación que da inicio a un nuevo ciclo de responsabilidad.



    • ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).

    Lugar de ubicación de la noticia: http://www.elpais.com/articulo/economia/mundo/despues/crash/elpepueco/20081026elpepieco_1/Tes

    Hora: 09:15 a.m.
    Fecha: 20/08/2009
    Autor: JOAQUÍN ESTEFANÍA
    Titulo: El mundo después del 'crash'
    La crisis financiera ha acabado con los dogmas dominantes de los últimos 25 años



    La opinión de nosotros frente a la crisis económica es muy realista, porque vemos la crisis como algo que esta ahí y que esta sucediendo, nosotros la aceptamos y sabemos que es algo que cada ves va creciendo mas y mas, haciéndose mas fuerte y difícil de superar, sabemos que la etapa que mas le queda a esta crisis es la depresión.
    La depresión es más larga, grave y duradera que la recesión y podemos ver que se manifiesta con un frenazo muy seco en el movimiento y la actividad de la economía, el inicio de la debilidad de la demanda y por ende la falta de oferta, la contracción del comercio internacional, el incremento masivo del paro el campo del comercio (compra-venta), la declaración en quiebra de grandes empresas, el aumento parcial en muchos productos producidos por países que se ven mas afectados por este gran monstruo que quiere arrasar con todo lo que se le atraviesa por el camino. La crisis económica es un problema que afecta a todos, desde los países mas desarrollados, hasta los países que no lo son.
    Según economistas de altos reconocimientos, nos encontramos en una U, la economía cae y se queda un buen tiempo mal y después de este comienza a presentar mejoras y ascender, pero la verdad corremos un riesgo demasiado peligroso y este es que tenemos la posibilidad de que darnos en una peligrosa L, como así, la economía cae y se queda ahí, sin ninguna mejora y con el riesgo de seguir ahí por un tramo de tiempo indefinido.

    Paola Andrea Cuspoca A. Nº 15
    Steven Cuellar Mejia Nº 14
    11º3

    ResponderEliminar
  34. 1.Descubre el flujo económico y explica cada uno de los elementos centrales de este.

    Cuando se habla de flujos económicos se quieres referir a la corriente de satisfactores como lo son el dinero o trabajo que se establece entre una cantidad u otra.

    Que es
    Un flujo económico: es un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos, que pueden ser personas físicas, empresas, gobiernos, entre otras

    Auge
    Es cuando la actividad económica esta en aumento y la tasa de empleo sube y hay mas trabajo para los ciudadanos y en este el precio de los productos también aumenta.
    También algunas entidades y personas buscan la manera de invertir sus ahorros, pues es en excelente momento para invertir.

    Depresión
    La depresión, es el punto mas bajo del ciclo, hay un alto nivel de desempleo y una baja demanda de los consumidores en relación con la capacidad productiva de bienes de consumo y los precios bajan

    Crisis
    Es un tiempo en que tanto empresas, familias, como el gobierno tiene que empezar a racionalizar los gastos, también a ser cuidadosos con las deudas, es un tiempo en el cual se compra lo necesario en el hogar y las empresas buscan optimizar al máximo sus recursos.

    Recuperación
    Este es un tiempo donde la economía empieza a salir de la crisis, hay búsqueda de nuevos capitales, y también una búsqueda de nuevos productos, se crean nuevas empresas con la visión de salir adelante y generar empleo y dinero.

    2.¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    Personalmente, me parece que el ciclo económico es muy importante ya que con este se puede ver la realidad en la que se encuentran las regiones, y se descubren nuevos mercados ya que la reseción de algunos países, les impide comprarle a otros y se ven en la obligación de abrir nuevos mercados.
    Es importante también tener en cuanta el tiempo en el que se encuentre la economía en dicho momento, Ya que esta se puede volver una oportunidad para aprender y no caer en los errores pasados.

    3.¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste la Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista, el día de observación, hora y título de la noticia).

    Mi opinión
    La crisis económica es un paso por el que todos los gobiernos y países deben de pasar, ya que en esto consiste el ciclo económico. Todas las personas debemos de estar consientes y saber que con el paso del tiempo todo cambia, lentamente pero cambia.
    Creo que también es importante saber, que la crisis llegará y que debemos de estar preparados para esta.

    Katherìn Ospina Urán #28
    11°3

    ResponderEliminar
  35. Noticia

    www.portafolio.com.co
    23-08-2009
    4:00Pm
    “La economía del país podría crecer este año”, afirma Luis Alberto Moreno, presidente del BID

    Esta noticia habla sobre una un dialogo con el periódico el tiempo, en esta se analiza las señales positivas de la economía internacional, dos años después de que la crisis hipotecaria en Estados Unidos comenzó a dar paso a una recesión global.
    En los últimos reportes se muestra que la peor parte de la crisis ya paso por América latina, resaltando que esta región paso su primer trimestre del año mal pero el segundo ha ido creciendo según los analistas. Esto se debe a que las peores expectativas de esta crisis no tuvieron una buena acogida en la región y que aun en crisis a América latina no se le cerraron los créditos internacionales. A esto también se le puede contribuir que los precios de las materias primas que exporta la región empezaron su asenso en marzo, y esto también es gracias a la recuperación asiática.
    Todo no esta tan bien, como todos sabemos el crecimiento que tuvo la región entre 2003 y mediados de 2008 se detuvo. Y es casi seguro que llegaremos a unas cifras negativas este año.

    Lo que mas ha golpeado nuestra región ha sido: Una combinación de factores, las exportaciones, la reducción en el volumen de remesas, que en el BID estiman que el 11 por ciento y que este año llegarán a unos 62.000 millones de dólares

    Katherìn Ospina Urán #28
    11°3

    ResponderEliminar
  36. erica posada 113

    1- ¿Que son los ciclos económicos?
    Los ciclos económicos son los aumentos y descensos (variación) recurrentes de la actividad económica global (en la mayoría de los sectores económicos) en un periodo determinado. Éstos no se presentan de la misma forma en diferentes periodos, pues su intensidad, duración o comportamiento pueden variar, aunque todos se caracterizan por tener fases ascendentes y descendentes.

    Auge:Fase del ciclo económico donde toda la actividad económica se encuentra en un periodo de prosperidad y apogeo.
    _El auge representa todo lo contrario de la depresión donde hay decadencia
    _El auge puede durar de forma variable ya sea que dure muchos años como solo unos cuantos meses, según las condiciones económicas.
    _Al estancarse la producción viene de nuevo la crisis y comienza un nuevo ciclo económico. También se puede decir que es el punto más alto del ciclo económico. Se le llama también el pico. En este punto de la economía hay pleno empleo; es decir, todas las personas tienen empleo y la producción está en su máximo nivel. Dado que no hay mano de obra ni capacidad de producción restante, no es posible un mayor crecimiento económico.

    Crisis:Es el punto más bajo en el ciclo económico. En este punto es común que se presenten bajos niveles de empleo (desempleo), los consumidores no tengan muchos recursos para consumir y, por lo tanto, no haya demanda por bienes y servicios en la economía, los precios de bienes y servicios bajen o permanezcan estables, y la producción presente niveles mínimos. Como es de esperarse, todo lo anterior no trae buenos resultados para las empresas y la economía en general.

    Depresión:periodo de estancamiento donde prácticamente se detiene el proceso de producción. Constituye la verdadera caída de la economía, también llamada como el Punto más bajo de la crisis, también se da el Aumento del desempleo

    Recuperación:Es la fase en la cual el panorama económico empieza a mejorar; es decir, el ciclo comienza a subir. Se presenta entonces una fase de crecimiento económico, mejores niveles de empleo y producción y un aumento de precios como respuesta a una mayor demanda de bienes y servicios en la economía.

    ResponderEliminar
  37. erica posada 113

    2-¿Importancia de los ciclos económicos?
    Considero que los ciclos económicos tienen una gran importancia tanto en la economía como en la sociedad puesto que gracias a este se puede realizar un balance o una encuesta sobre los bienes y servicios que cuenta el país; también podemos decir que gracias a este se da a conocer las falencias por las cuales pasa el país dando así posibles soluciones a las mismas , brindando una estabilidad y seguridad a la sociedad (trabajo).

    Auge: es importante ya que indica el momento en cual la economía está en su mejor período o fase brindando así estabilidad tanto en empleo como en los ingresos económicos.

    Crisis: es importante ya que nos indica la decadencia por la cual está pasando la economía del país dando así indicios a una depresión

    Depresión: es importante ya que nos indica la etapa o momento en la cual se debe entrar a realizar planes de trabajo para mejorar el descenso de la economía del país , lo cual debe de tener, ventajas, desventajas y propuestas de mejora.

    Recuperación: es importante ya que indica el mejoramiento de la depresión dando así una fase de crecimiento económico prospero.


    erica posada 113

    ResponderEliminar
  38. erica posada 113

    3-
    Noticia sacada de: www.portafolio.com
    día de observación: 22/08/o9
    hora: 5:30 PM
    titulo de la noticia: noticias de inflación: las malas están por venir. Autor: César Caballero

    ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica?
    La situación a nivel mundial es muy desafiante tanto para las macro y micro empresas ya que el nivel de desempleo se dispara continuamente y más aun en un país como Colombia en el cual las exportaciones de productos y materias primas son una fuente de de ingreso primordial, pero si a esto le anexamos la malas relaciones entre los presidentes vecinos aumentamos aun más la crisis económica, puesto que gracias a estas relaciones las exportaciones de los mismos han disminuido notoriamente dando así cavidad a la crisis financiera, crisis que no afecta solo al estado si no a toda la población, población que día tras día se vuelve más vulnerable a la hora de su propia sobrevivencia. Ya que gracias a la crisis economía hay recorte de personal en las empresas; mermando así en la población la posibilidad de llevar una vida digna. Por otro lado las diferencias sociales y económicas entre los mismos países hacen que la crisis aumente ya que gracias a estos factores, existen países desarrollados y subdesarrollados dando así como resultado la necesidad de que países subdesarrollados necesiten de países desarrollados, afrontando de tal manera el riesgo que esto trae consigo como por ejemplo la decadencia de la economía del segundo automáticamente afecta al primerio de tal forma que el primero no tiene los medios para superar cierta crisis, lo cual hace que dichos país estén en riesgo cada día mas de llegar a la crisis económica.

    Además podemos decir que la inflación es un factor impredecible en nuestro diario vivir lo cual hace que disminuya la posibilidad de una mejora, sin embargo con la ayuda de todos los países y de nuevas relaciones socio-económicas y políticas se podría realizar un proyecto de mejora en el cual predomine el bienestar de la sociedad sin discriminación alguna.

    erica posada 113

    ResponderEliminar
  39. 1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.

    R/Un flujo económico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos, que pueden ser personas físicas, empresas, gobiernos etc.

    FLUJO REAL: Es donde se venden bienes y servicios y donde se usan factores productivos (capital, tierra y trabajo), los cuales son propiedad de los hogares.

    FLUJO NOMINAL:
    -Pago de bienes y servicios
    -Remuneración de los factores productivos (capital, tierra y trabajo) de propiedad propia.
    -En el flujo nominal se puede ahorrar.

    EMPRESA: Produce bienes y servicios y contrata factores de producción.

    GOBIERNO: Vende bienes y servicios y usa los factores productivos de los hogares.

    EL HOGAR: Compra los bienes y servicios.

    2-¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    Cada momento en el ciclo económico es muy importante, ya que nos permite observar en qué estado se encuentra la actividad económica, ya sea en ascenso o descenso.

    AUGE: es muy importante ya que nos permite ver el punto máximo en la que se encuentra la actividad económica. Además de poder observar cuando hay total empleo y los precios aumentan

    CRISIS: es muy importante ya que nos permite observar cuando no hay movimientos en los negocios; cuando hay desempleo y baja productividad

    DEPRECION: es muy importante ya que nos permite ver cuando la actividad económica y la crisis está en su punto más bajo, además observar cuando hay desempleo.

    RECUPERACION: es muy importante ya que en este punto es cuando se empieza a alcanzar de nuevo la máxima productividad, y un buen índice de empleo.

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).
    NOMBRE: EL TIEMPO.COM
    http://www.eltiempo.com/mundo/home/crisis-economica-mundial-pone-en-peligro-de-quiebra-a-varios-paises_4710265-1
    DIA DE OBSERVACION: 24 de agosto de 2009
    HORA: 1:10pm
    TITULO DE LA NOTICIA: Crisis económica mundial pone en peligro de quiebra a varios países
    Nostras pensamos que la crisis económica es algo que no se podrá recuperar rápidamente por que las consecuencias que ha dejado; no únicamente a estados unidos si no también a los demás países que tienen relación con este han sido muchas, tales como:

    *aumento en el índice desempleo
    *quiebra para las grandes empresas
    *aumento en la pobreza ya que las familias tienen menos recurso.

    Además esto también ha sido consecuencia del aprovechamiento que han tenido los sectores financieros y el país estadounidense, sobre las personas. Solo esto en busca de aumentar los ingresos en sus “bolsillos”. Sin observar que ese dinero podría ser más beneficioso y mejor utilizado para subsidiar a los más necesitados

    ResponderEliminar
  40. PAULA OROZCO, JENNYFER ORTIZ, DANIELA TRUJILLO 11°2

    ResponderEliminar
  41. Juan Pablo Osorio/#31/grupo:11.2

    1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.

    El flujo económico es el intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos los cuales puedes ser empresas involucradas fuertemente con el gobierno, la familia y las empresas, para buscar un beneficio de estos y de esta manera dar un mercado real.

    -Las familias: estas se encargan de comprar bienes y servicios para cubrir sus gustos y necesidades
    -Las empresas se encargan de ofrecer bines y servicios a las familias y el gobierno de acuerdo con sus necesidades
    Entre las familias y las empresas se da un flujo real ya que existe un intercambio de bienes y servicios en el que uno ofrece sus productos y el otro ofrece el trabajo
    -El gobierno se encarga de vender bienes y servicios a las familias y recibe ciertas ganancias, este también compra bienes y servicios a las empresas y paga por recibir, pero además recibe impuestos de las familias y las empresas.

    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    La importancia que tiene, es que nos muestra los ascensos y descensos de cualquier actividad económica, entre los cuales se encuentra:
    -Auge: En este la tasa de empleo sube y hay mas posibilidad de trabajo para los ciudadanos y los precios de los productos aumentan
    -Crisis: el ingreso de productividad y el empleo se reducen , los precios flexibles y bajan su costo
    -Depresión: es cuando aumenta el desempleo y la crisis económica llega a su punto más bajo
    -Recuperación: comienza a crecer el empleo,la actividad económica y los precios aumentan.

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).

    NOTICIA: http://www.semana.com/noticias-desarrollo-urbano/sistema-integrado-transporte-publico-recibio-prestamo-del-bid/127755.aspx
    NOMBRE: Sistema Integrado de Transporte Público recibió préstamo del BID
    HORA: 1:19 p.m
    FECHA: agosto 24 del 2009

    En mi opinión, pienso que este préstamo abre aún más las posibilidades de desarrollar esta importante obra que servirá como motor de desarrollo a Bogotá y los municipios cercanos. Esta obra facilitará la construcción del Sistema Integrado de Transporte Público, ya que integrará buses, Transmilenio y más adelante trenes de cercanías y metro, esto tendrá un gran impacto significativo en el desarrollo económico de la capital del país, los cual beneficiara a todos sus habitantes.

    ResponderEliminar
  42. TRABAJO POR

    -ANGIE BONILLA - DANIELA LONDOÑO

    GRADO: 11-2

    FLUJO ECONOMICO
    El ciclo económico son los ascensos y descensos de la actividad económica.
    un ejemplo muy claro de esto es cuando el trabajo está plenamente empleado cuando la tasa de desempleo es del 5.5 por 100. Igualmente ocurre con el capital ya que nunca se emplea en plenitud en sentido exacto de la palabra; un ejemplo son, los edificios de oficinas o las salas de conferencias, que forman parte del stock de capital, sólo se utilizan una parte del día.

    ELEMENTOS CENTRALES

    LA CRISIS:

    Se acentúan las contradicciones del capitalismo.

    Hay un exceso de producción de ciertas mercancías en relación con la demanda en tanto que falta producción en algunas ramas.

    Hay una creciente dificultad para vender dichas mercancías.

    Muchas empresas quiebran.

    Se incrementa el desempleo y subempleo.

    RECESIÓN:

    Existe un retroceso relativo de toda la actividad económica en general. Las actividades en general. Las actividades económicas: producción, comercio, banca , etc. Disminuyen en forma notable.

    DEPRESIÓN:

    Hay periodos de estancamiento donde prácticamente se detiene el proceso de producción. Constituye la verdadera caída de la economía , en esta fase se van formando los elementos que permitan pasar a la otra fase.
    Estas fases se dan por el movimiento capitalista y no dependen de la voluntad del hombre.

    RECUPERACIÓN:

    Fase del ciclo económico que se caracteriza por la reanimación de las actividades económicas, aumenta el empleo, la producción, la inversión y las ventas.

    Las variables económicas tienen un movimiento ascendente, que se refleja en la actividad económica en general, tendiéndose al pleno el empleo.

    AUGE:

    Fase del ciclo económico donde toda la actividad económica se encuentra en un periodo de prosperidad y apogeo.

    El auge representa todo lo contrario de la depresión donde hay decadencia

    El auge puede durar de forma variable ya sea que dure muchos años como solo unos cuantos meses, según las condiciones económicas.

    Al estancarse la producción viene de nuevo la crisis y comienza un nuevo ciclo económico.


    2. IMPORTANCIA DE LOS ELEMENTOS DEL CICLO ECONOMICO
    La importancia que tienen estos elementos es que estos son un proceso mediante el cual el ciclo, pasa para definir las mejorías o desmejoras que se están viviendo en un determinado lugar.

    3. CRISIS ECONOMICA

    ENCONTRADA EN:
    http://www.caracoltv.com/noticias/economia/articulo149975-crisis-economica-no-afecto-a-latinoamerica-se-esperaba

    NOTICIA: Crisis económica no afectó a Latinoamérica como se esperaba

    HORA: 3:01 PM

    DIA: 24-AGOSTO-2009

    OPINION: nosotras pensamos que esto no es verdad pues en ella se dice que la crisis económica de Colombia y América latina esta mejorando y nosotras no consideramos esto a si pues hasta el momento no se han vivido los cambios en nuestro país, además pensamos que para que se diga que la crisis económica haya mejorado Colombia tiene que sufrir muchos cambios pues este es un país con un alto nivel de desempleo, desplazados e indigentes. para todo esto tendríamos que dejar de depender tanto de otros países ; para que sus crisis no nos afecten a nosotros.

    Uno de los cambios que Colombia tendría que vivir para mejorar esta crisis seria creando mas empresas las cuales bajen la tasa de desempleo y así con esto disminuir el alto grado de pobreza que en estor momentos Colombia esta viviendo

    ResponderEliminar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  44. PREGUNTAS: 1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.
    Un flujo económico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos, que pueden ser hogares, empresas, estado.

    auge: en este economia esta en su mejor nivel de produccion,se incrementa la tasa de empleo mejor oferta y demanda,los precios suben,y las producciones aumentan.

    crisis: los negocion entran en crisis baja la tasa de empleo , es decir, todo baja tanto la oferta como la demanda.El estado toma decisiones que afecta la economia, y las inversiones bajan.

    depresion: la producción baja y sube la tasa de desempleo,

    recuperacion: En este caso como su nombre nos lo indica se recupera la economia,se incrementa la tasa de empleo aumentan los precios etc.


    2-¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    Considero que los ciclos económicos tienen una gran importancia ya que este nos da a conocer los problemas por los cuales pasa el pais para asi encontrarle solucion a estas mismas y encontrarle una estabilidad.

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).

    -elespectador.com
    Crisis económica, crisis política y crisis social
    hora:3:30 pm
    pienso que la crisis economica en estados unidos es muy dura ya que la bolsa es inestable y las acciones están a la baja, el desempleo ha crecido, el consumo ha disminuido, los hábitos de consumo han cambiado, y se han aplazado compras de bienes suntuarios. Afectados son todos, norteamericanos e inmigrantes, los formales y mucho más los ilegales. Muchos han perdido su empleo, otros no encuentran empleos temporales y, por supuesto, los ilegales tienen más temor de ser deportados. Son numerosos los que han perdido sus casas, sus automóviles, sus inversiones y su patrimonio con esta crisis pues carecen de crédito y empleo y no existen medidas claras para ellos.
    POR:
    LAURA DAYANY GARCIA RIVERA 11-1

    ResponderEliminar
  45. 1. El flujo económico es el proceso de oferta y demanda que se realiza ya sea en una economía cerrada o abierta que se encuentre en una sociedad.
    Los elementos del flujo económico son:

    -LA FAMILIA: son los que envían los factores productivos al mercado para ser adquiridos por las empresas.

    -LAS EMPRESAS: de estas salen los bienes y servicios para ser consumidos finalmente por las familias.

    -EL ESTADO: este ofrece bienes y servicios y al mismo tiempo usa los factores productivos que son las propiedades de los hogares, compra bienes y servicios a las empresas y este es el q recibe el pago por los bienes y servicios q dichas empresas venden.


    2. el ciclo económico tiene varios momentos estos son:
    -EL ASENSO: que es cuando toda la actividad económica que se realiza prospera y trae beneficios.
    - EL DESCENSO: que es cuando las actividades económicas se preparan para dejar su periodo de prosperidad
    - LA RECESION: que es cuando cae la actividad económica de un país afectando el empleo, el consumo y la inversión
    -LA REACTIVACION: es cuando las actividades económicas vuelven a generar ganancias aumentando el empleo, la producción y las ventas.

    3. OPINION: Nos parece que la crisis en estados unidos, no debería ser remediada y que en ves de darle dinero a los que ocasionaron la crisis deberían darle dinero a las personas que estafaron, ya que esto es zuña falta de respeto a las personas sin recursos porque los utilizan para beneficiarse a ellos mismos y no dejar avanzar a las personas pobres.


    LAURA BUILES LOPERA #5
    DANIELA ANGEL MONTOYA #1
    11-2

    ResponderEliminar
  46. 1)describa el flujo economicoy explique cada uno de los elementos cetrales de este

    R/=Pienso que el flujo economico consiste en periodos de aumento del nivel de actividades economicas puede ser de personas u otros elementos del estado explico acontinuacion.

    ESTADO:tiene el poder de reguar la vida sobre u territorio determinado.
    FAMILIAS:somos los principales consumidores de la produccion.
    EMPRESA:utilizan factores productivos para cubrir los bienes de estos.
    REAL:circula entre las familias y las empresas, este realiza el traspaso de bienes y serviciosde las empresas alas familias atraves de su venta.
    MONETARIO:es el flujo que circula entre las familias y empresas consiste en el pago por parte de las familias de los bienes y servicios que les ofrecen las empresas.


    2)Que importancia tiene cada momento del ciclo economico
    R/=pienso que tiene demaciada importancia ya que son los ascensos y descensos de loa actividad economica;indica el estadode produccion y de costo de cada uno de los bienes y servicios ofrecidosy se puede ver muy bien los aspectos positivos y negativos que sufre la economia.

    LUISA FERNANDA HERRERA RAMIREZ 11-1

    ResponderEliminar
  47. KEVIN JOHAN FERNÁNDEZ MENDOZA #9 11º1

    1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.

    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste la Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).

    Solución
    1.Es un intercambio de bienes y servicios, donde las principales unidades, para que el flujo se de son las empresas y las familias, y de alguna forma podriamos resumir que son co-dependientes, es decir, ambos dependen del otro, actualmente, se maneja como otra especie de noción de flujos economicos, donde se incluyen como unidades a el gobierno y el sector externo, en el caso de nuestro pais, el factor externo lo cumplirian, el resto de paises del mundo.

    LA FAMILIAS: Representa en los flujos economicos, la unidad de consumo y a la vez es la "depositaria" de los factores de producción, por lo que esta unidad para obtener los recursos monetarios para el consumo, tiene que aportaros al proceso productivo.

    LAS EMPRESAS: A mi modo de pensar, son las entidades que producen y venden, y aparte de esto, contratan la mano de obra, lo que llamamos trabajadores y utilizan sus capacidades para producir cada vez más.

    GOBIERNO: es el que vende o de alguna forma proporciona bienes y servicios a los hogares, pero los compre y vende de igual manera con las empresas, por lo que podemos concluir que el gobierno, en ocasiones asume roles de las empresas, o en su defecto de los hogares, de este ultimo cuando recibe o compra bienes y servicios de las empresas, para su beneficio.

    SECTOR EXTERNO: Este factor, aplica unicamente para las economias abiertas, que son las que se basan en exportaciones e importaciones para su estabilidad, las exportaciones, son aquellos productos que seria elaborador o fabricados dentro del pais y son enviados para su consumo en otros paises, por ejemplo: el café, para el caso de las importaciones, es lo contrario, por que asi se ingresan al pais productos de otras naciones, para esto un ejemplo básico seria, las importaciones de uvas y manzanas de Chile.

    2. Si bien cada momento, tiene una importancia especifica y aparentemente única, yo me inclinaria por decir que no seria tanto importancia, podria decirse mejor como consecuencias, por que dando el ejemplo concreto, cuando un producto "x" esta en su auge, la consecuencias que este trae son el papel buenas, por que el producto se vende a un buen precio, y con el dinero de ganancias se puede invertir en aspecto como la materia prima para fabricar el producto, en contratar mano de obra o en su defecto invertir en infraestructura de la empresa donde se fabrica ese producto. Para el caso de la crisis, ya no todo es color de rosa, por que sus consecuencias afecta los aspectos que anteriormente reseñe, por que ya las oportunidades laborales para producir el producto seran muy pocas y por otra parte, por que ese producto ingresa en una anonimato indeterminado, y por este hecho no lo conocera todo el mundo y las ganancias y el dinero recaudado no sera el mismo. En la depresión, es cuando el producto toca fondo y el desequilibrio entre la oferta y la demanda es mas notorio, y su anonimato de una u otra forma a terminado, digo de una u otra forma , por que en el proceso de recuperación, apenas se iran recaudando de nuevo el dinero perdido por ese efecto, el del anonimato, y ademas en esa etapa se aumentaran las ofertas laborales y la producción.

    ResponderEliminar
  48. 3.NOTICIA Periódico el ESPECTADOR Día de Observación: 24 de Agosto de 2009 Hora: 03:35 PM Titulo: "ONU denuncia que el dinero de la droga salvó a varios bancos de la crisis" Opinión: La crisis económica es el fenómeno que ha de bastado a el mundo, por que este problema se presenta no en un solo país, sino de la mayoría de todos, pero a pesar de que no se presenta en un solo país, pero si lo produjo o al menos la crisis actual un país, ESTADOS UNIDOS, la crisis se dio gracias a practicamente 4 factores, los cuales son los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, la crisis alimentaria que se poso sobre el mundo en los 2 últimos años, y en especial la amenaza de recesión en todo el mundo desde 2008, recesión , es un término asociado con crisis profunda, que se define como 2 trimestres consecutivos con decrecimiento economico en el PIB de un país, ese decrecimiento lo sufren la mayoria de los paises del mundo por lo que reseñe anteriormente, que el fantasma de la recesión, se poso sobre la base del capitalismo mundial, los Estados Unidos.

    Terminación: Kevin Johan Fernández Mendoza

    ResponderEliminar
  49. NATALIA JARAMILLO ZAPATA 11º3


    1. El flujo económico son las fluctuaciones u oscilaciones que hay en la actividad económica, durante un periodo de tiempo determinado, donde la actividad económica puede ascender o descender.
    Este tiene 4 etapas fundamentales:

    AUGE: es cuando la actividad económica esta al máximo, la producción esta en su máximo nivel y hay un aumento en los precios.

    CRISIS: es esta se contraen los negocios, se reduce la producción, el empleo y los ingresos; además se bajan los precios.

    DEPRESION: en este ya la actividad económica se encuentra en su mínimo nivel; la producción alcanza su punto mínimo, hay un gran aumento de desempleo, y la crisis alcanza su máximo nivel.

    RECUPERACION: aumento gradual del empleo y la producción, y aumento de producción y precios. Aumento de la actividad económica.

    2. Pienso que cada uno de estos es muy importante, ya que la economía esta directamente relacionada con la sociedad; y lo que suceda en la economía afectara directamente a la sociedad y viceversa; entonces las variaciones del ciclo económico pueden inferir en la productividad de una sociedad ya que si la productividad se encuentra en su máximo nivel, podremos disfrutar del auge y una de las mejores épocas de la economía, pero si esta producción se encuentra en depresión, podremos sufrir las consecuencias como por ejemplo la perdida de los empleos y baja en nuestros ingresos. Debido a factores como la depresión de la economía, causada por problemáticas políticas, sociales o de otras fuentes, se puede llagar a una crisis, pero con una buena acción del gobierno se puede llegar a una recuperación de la economía y una superación de la crisis.
    Podemos ver entonces que son importantes ya que nos estabilizan a nosotros mismos y a nuestras actividades económicas, y que el ciclo económico hace esto por medio de etapas que ponen a cada familia en determinados momentos en una situación económica estable o no.

    ResponderEliminar
  50. PREGUNTA 1:Existen dos clases de flujo economico que son:flujo real y flujo monetario.
    FLUJO REAL:es un flujo que circula entre familias y empresas,dicho flujo consiste en el transpaso de bienes y servicios de las empresas a las familias y atravez de su venta y el transpaso de servicios de trabajo de las familias a las empresas.
    FLUJO MONETARIO:este consiste en el pago por parte de las familias,de los bienes y servicios que ofrecen las empresas y las remuneraciones que reciben las familias de las empresas por la contraprestacion por sus trabajos.
    FAMILIA:se entiende como un agente economico que consume,ahorra,invierte y ofrece servivios de trabajo.
    EMPRESAS:La empresa es la unidad económico-social, con fines de lucro, en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales.

    PREGUNTA 2:la importancia de los diferentes ciclos economicos es que mediante estos podemos saber que pasa cada dia con la economia de un pais es decir como esta si esta en un estado critico o esta bien.Mediante el auge podemos conocer los negocios,el total de empleo,si los precios aumentan;mediante la crisis podemos concer si hay contradiciones en los negocios,si reduce el ingreso o la productividad de empleo;por medio de la depresion podemos conocer si aumento el desempleo,tambien el punto más bajo de la crisis;por medio de la recuperacion podemos conocer si empieza a crecer el empleo y la productividad,si los precios aumentan.

    PREGUNTA 3:OPINION STEFANY RUA:creo que la crisis economica cada dia es mas preocupante ya que hay personas que se aprovechan de las que no tienen casa y de bajos recursos para multiplicar su dinero.para lograr esa multiplicacion no tienen que buscar una u otra salida asi sea vender y revender y por tal motivo a las personas les toca retirar sus inversiones y ahorros pero cuando ven que estan en crisis al estado le toca comprar bancos en quiebra y a esa estafa le llaman recuperacion financiera una cosa que esta pasando en nuestro pais es que a las familias y personas en general les esta tocando comprar lo escencial que es los granos y carnes y a reduccido mucho las salsas y pescados por que si se ponen a compar cosas como esats la plata no les alcansaria para el alimento sufisiente..
    NOTICIA: EL TIEMPO .COM(portafolio):colombianos compran mas carne y granos,pero manos pescado y salsas,revela el estudio
    OPINION HEIDY SERNA:creo que la crisis economica ha cresido mas ya que afecta a las personas de bajos recursos por este motivo ha crecido la falta de desempleo,por ello no crece el buen sosten economico y esto afecta mucho a las familias por que cuentan con un salario minimo y esto aveces no alcansa para el sosten de estas...
    por otra parte podemos observar la noticia como en los colegios privadostuvieron que cerrarcen 222 colegios ya que los padres de familia no tiene los suficientes recursos para los utiles y matriculas ya que como lo dije anteriormente todo esta subiendo por lo tanto las familias no tienen el suficiente dinero para cubrir estos gastos tan altos...
    EL TIEMPO.COM (archivo)
    DIA DE OBSERVACION:24 de agosto de 2009
    HORA:2:01PM
    TITULO:falta de alumnos llevo en el ultimo añoal cierre de 222instituciones crisis economicas dejan sillas vasias en los colegios privados en cali.

    STEFANY RUA Y HEIDY SERNA 11º3

    ResponderEliminar
  51. 1.describe el flujo economico y explica cada uno de los elementos centrales de este
    R:el flujo economico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes economicos,que pueden ser personas fisicas,empresas o gobiernos los elementos de este son:
    -LA FAMILIAS: por un lado son las propietarias de los factores de produccion tierra,trabajo y capital y por otro lado son los principales consumidores
    -LAS EMPRESAS:utilizan los factores productivos de las familias para producirlos bienes y servicios que las familias demandan
    -EL ESTADO:interviene de forma completa ya que detrae impuestos, subvenciona a las familias y empresas e intervienen en los mercados de factores de bys
    2¿que importancia tiene cada momento del ciclo economico?
    R:la importancia que tiene cada momento del ciclo economico es que cada momento nos brinda informacion acerca de como se encuentra un pais finanancieramente y asi proponer acciones de mejora para convertirlos en un pais solido financieramente

    daniela lora lopez
    daniel olaya giraldo
    grado 11*2

    ResponderEliminar
  52. 1. el ciclo economico possee 4 partes, cada partes lleva a la otra en una serie de efectos en domino, el primer paso del ciclo economico es el auge, en este punto la economia esta al maximo, los indices de produccion estan en el pico, hay completa covertura de empleo, mayor capacidad adquisitiva y por lo tanto los precios de los productos estan al maximo, este es el punto ideal para cualquier economia en el mundo.crisis, por lo general viene despues del auge, se presentan disminucion en los negocios, se baja la capacidad de produccion y por lo tanto de disminuye el empleo, se reduce la capacidad adquisitiva por lo tanto los precios de los priductos se inestabilizan, fluctuan de arriba hacia a bajo, en las crisis tienden a ir empeorando todos los factores hacia abajo.Depresion, viene despues de la crisis, por decirse de cierta manera es el auge de la crisis, los indices de produccion y empleo estan en el limite mas bajo que se pueda aguantar, de igual modo los precios son inestables.recuperacion,hay de nuevo capacidad deproduccion por lo tanto se requieren trabajadores, los indices de empleo comienzan a subir, se aumenta el volumen de produccion, vuelve de nuevo cierta capacidad adquisitiva, empiezan a subir los precios, se busca llegar al punto del auge.

    2. cada paso del ciclo economico posee sus caracteristicas unicas, cada caracteristica ayuda para saber en que sutuacion se encuentra la economia en el momento, saber las consecuencias de la situacion del momento, las repercuciones, los aspectos positivos y negativos, tambien para saber a q sector beneficiara y a cual le dara la espalda esa fase del ciclo economico.

    3. video: la crisis ecomonica actual ha sido causado por una serie de errores q han llevado a un efecto domino que ha hecho caer sector tras sector, las soluciones que se han planteado son inefectivas ya que requieren de mucho dinero y no entiendo de donde pensaban sacar el dinero de una economia en crisis.


    secretaria de prensa de la republica
    http://web.presidencia.gov.co/sp/
    21 de agosto del 2009

    el presidente alvaro uribe sostuvo en una rueda de prensa que se celebro en manizales que a pesar de los duros golpes de la crisis economica, en el pais la disercion universitaria se disminuyo en un 17% poniendo en cara el gran exito que a tenido su llamada "revolucion educativa".


    jhon alexander parra z. 11-1

    ResponderEliminar
  53. CONTINUACION DE ELEMENTOS DE CICLOS ECONOMICOS:
    DEPRESIÓN: en esta se encuantra una avanzada crisis, es decir, hay poco empleo y aumenta el desempleo, poca produccion, baja la oferta y la demanda, no hay ingresos ni inversiones.

    RECUPERACIÓN:Se puede decir que vuelve y se recupera la economia, o se establece, comienza la produccion, suben los precios, y aumenta el empleo.

    ResponderEliminar
  54. 1. describe los flujos economicos y explica cada uno de los elementos de este

    R/= un flujo o ciclo economico son los aumentos y depreciones en cualquier actividad economica de un pais o de un continente los principales elementos del flujo economico son

    AUGE: son los momentos en los cuales la economia pasa por un momento de buen desarrollo economico y hay altos indices de empleo gracias a esta alza en la economia

    CRISIS: son momentos de rececion economica en los cuales la economia de un pais cae, cuasando grandes perdidas economicas y grandes perdidas de empleo para la poblacion

    DEPRECION: Es el estado economico mas bajo en el que puede caer el desarrollo y la economia de un pais, las principales causas de este son el economizar el dinero del pais
    afectado, ademas de una baja demanda de productos importantes en dicha economia

    RECUAPERACION: Es el tiempo en el cual la economia del pais empieza a recuperarse y a subir poco a poco, generandonuevos empleos y nuevos negocios con otros paises lo cual le ayuda a que su recuperacion sea mejor


    2. que imporntacia tiene cada momento del ciclo economico

    R/= tienen mucha importancia ya que con ellos se puede ver con seguridad el momento por el que esta pasando la economia de un pais y dependiendo de el tiempo que cada ciclo economico dure en dicha economia puede ser mejor o peor la economia y los ingresos de un pais


    3. cual es tu opinion sobre la crisis economica acutual?

    R/= en estos momentos la economia esta pasando por su peor momento a nivel mundial, lo ultimo que se dijo era que la economia habia tocado fondo y no iva a pasar de ahi, y solo queda esperar y empezar a subir lentamente para que los grandes mercados de la economia mundial vayan cogiendo auge y estabilidad



    HECHO POR

    ANDRES FELIPE MONSALVE MARIN #25 11-3

    ResponderEliminar
  55. flujo economico:

    pera representar este flujo economico se utiliza un esquema que se llama flujo circular:
    parte exterior muestra las relaciones entre las familias y las empresas. Las familias envían los factores productivos al mercado donde las obtienen las empresas. De las empresas salen los bienes y servicios hacia su mercado para ser consumidos finalmente por las familias. Los flujos de factores y de bienes y servicios se llaman flujos reales. A sus contrapartidas en dinero, las rentas y el gasto de las familias, se les llama flujos financieros.

    tambn en el flujo economico se muestran las relaciones del Estado con los otros agentes. El Estado envía y adquiere bienes y servicios en los mercados pagando o cobrando, al igual que las familias o las empresas. Pero a la vez detrae los impuestos y entrega las transferencias.

    jhon alexander parra z.

    ResponderEliminar
  56. El flujo económico se da cuando el mercado o la economía comienza a moverse y llega desde un auge, que también es llamado pico que es cuando el mercado esta bien y un país o empresa comienza a vender demasiado pero todo flujo económico tiene que pasar por diferentes formas como la crisis. que es cuando toca buscar posibilidades para poder vender y se llega hasta bajar los precios y recortar un poco la fuerza de trabajo, después este mercado llega a una depresión que es lo mas bajo del flujo que también es llamado valle donde el mercado cae totalmente pero luego llega la recuperación y de esta manera se comporta el mercado siempre sube, baja, y apara estudiar estos comportamientos hay personas que se encargan de estar al tanto cuando una moneda, producto o servicio marca un flujo económico.

    ResponderEliminar
  57. DIANA MARCELA RESTREPO CARDONA 11-1

    ResponderEliminar
  58. John Wilmar Aguirre Galeano 11°3

    DESCRIBE EL FLUJO ECONÓMICO Y EXPLICA CADA UNO DE LOS ELEMENTOS CENTRALES DE ÉSTE.
    R:// Un flujo economico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes economicos, que pueden ser personas fisicas, empresas, gobiernos hasta bloques economicos como el mercado comun y corriente.

    ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE CADA MOMENTO DEL CICLO ECONÓMICO?
    R:// Estos ciclos económicos nos muestran las diferentes fases que por lo que pasa la economía de un país y son importantes porque por medio de estos se pueden ver las consecuencias que trae cada uno de ellos.
    EL AUGE se da cuando la actividad económica está en un período donde los negocios y los empleos están en un nivel máximo así aumentando su producción y de esta manera los precios aumentaran.
    LA CRISIS es cuando la productividad, los precios y los empleos reducen haciendo que todo esto sea muy flexible y tienden a ser muy bajos.
    LA DEPRESIÓN es cuando se da una crisis en que llega a un punto que ya no hay productividad, por esta razón hay desempleo en aumento.
    LA RECUPERACIÓN es cuando ya se da un momento en el cual se aumenta de nuevo la productividad generando empleo y de esta manera se da un aumento de los precios.

    ¿CUÁL ES TU OPINIÓN SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA?
    R:// yo creo que la crisis economicas se debe a la devaluacion de las monedad de los paises ya que no se controla tanto el crecimiento y movimieno que se tienen como dinero de cada pais , no se verifican el destino de los dineros y las deudas que adquieren los paises.

    ResponderEliminar
  59. 2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    El flujo económico es importante porque aumenta la cantidad de recursos cuando el mercado esta en auge todos los sectores económicos se benefician ya que pueden conseguir maquinaria, aumentar personal e incluso mejorar el modo de vida de algunos ciudadanos entonces es importante que varié el mercado porque cuando se entra en resección ,los países y empresas se esfuerzan por recuperarse rápidamente y comienzan a buscar la manera de aumentar su producción y salir rápidamente de la crisis buscando recursos.
    DIANA MARCELA RESTREPO CARDONA 11-1

    ResponderEliminar
  60. DEIBY MESA Y CHARLES LOZANO:
    1- describe el flujo economico y describe los elementos de cada uno de este?

    R/:El flujo economico es el intercambio de bienes y servicios entre agentes economicos; estos pueden ser las familias, las empresas y el estado; este se observa en el precio interno de un producto.
    -Clases de flujos:
    ..Flujo Real: Es donde se venden bienes y servicios a los hogares; tambien compra bienes y srvicios a las empresas; es decir, el gobierno actua como una empresa.
    ..Flujo nominal: Es donde el gobierno recibe remuneracion por los bienes y servicios prestados por los mismos.

    LAS FAMILIAS: Por una parte son los propietarios de los factores productivos, tierra, trabajo y capital y de los conocimientos asociados, la tecnologia etc.. por otra parte son las unidades centrales de consumo.

    LAS EMPRESAS: Por su parte, las empresas utilizan los factores productivos de las familias para producir los bienes y servicios que ellas demandan.

    LOS ESTADOS: Los intercambios entre las empresas y las familias se producen en los mercados, las familias entregan los factores a las empresas, y reciben a cambio las rentas: sueldos, salarios, alquileres etc..
    El intercambio se produce en los mercados de factores: Agencias de colocacion, bolsas , ferias.

    Los tres factores son importantes para cada ciclo, las empresas complementan a las familias dandoles trabajo; y la familias aportan a las empresas dando su mano de obra a cambio de su remuneracion, el estado interviene con algunas empresas y brinda bienes y servicios el cual los adquiere las familias y las empresas.

    2- Que importancia tiene cada momento en el ciclo economico?

    R/: El ciclo economico son los ascensos y descensos de la actividad ecomonica; este se aprecia o se observa en el precio interno de un producto.
    como su propio significado lo dice en el ciclo cada uno de los factores (auge, crisis, depresion y recuperacion) se correponde con el otro estos ciclos estan bien correspondidos en la economica en cuanto a cualquier cosa desde un estado hasta una familia pasa por el proceso del ciclo economico.

    3-
    EXPUESTO EN EL VIDEO:
    La crisis economia en su gran mayoria por las empresas y el estado, que se apovecha de las familias de bajos recursos para realizar lo que en el video se definia como lo era la burbuja.

    - Era apartir de un programa de opinion economica, lo vimos el dia 24 de agosto de 2009; el canal nosotros vimos que se llamaba (CQC) y la transmicion era en vivo, la hora eran las 6:30 de la tarde ..

    -) Nosotros ademas de esto entendimos que la crisis tambien se produjo en el mundo por la extraccion de el dinero de los bancos por parte de los grandes empresarios; los bancos quedaron en quiebra; pero despues de esto; los principales interesados, quisieron volver a comprar los bancos que estaban en descenso.


    -11-1

    ResponderEliminar
  61. JHONATAN JARAMILLO URREGO 11º1

    SOLUCION

    1.Un flujo economico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes economicos, que pueden ser personas fisicas, empresas, gobiernos etc.

    2.Los ciclos económicos son fluctuaciones del nivel de actividad económica general que ocurren en todas las naciones que organizan la producción basándose en empresas.
    El ciclo económico consiste se divide en periodos de aumentos del nivel de actividad económica: expansiones, que ocurren aproximadamente al mismo tiempo en muchos sectores económicos; seguidos por etapas de caídas del nivel general de actividad: recesiones, que se funden con la fase de expansión del ciclo siguiente. La sucesión de fases diferentes: expansiones, recesiones, expansiones, etc. Se designa ciclo económico.

    3.Yo creo que la crisis a tocado fondo ya que cada vez esta bajando lentamente... mas que todo por los malos cambios que han sucedido en los países, Yo creo que todo es de paciencia por que esta a bajado tanto que ya que su volumen cera cada vez mas lento.

    ResponderEliminar
  62. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  63. YEISON AMETH ARANGO ZAPATA 11º3 NUMERO 4

    1. DESCRIBA FUJO ECONOMICO Y EXPLICA CADA UNO DE SUS ELEMENTOS
    R// flujo economico es un intercambio de bienes y servicios que se da entre varios agentes de la economia siendo algunos agentes :

    -LAS FAMILIAS:por una parte son las propietarias del los factores productivos tierra trabajo y capital y de los conocimientos asociados, latecnologia y el "KNOW HOW". Y por otra parte se dice que son las unidades elementales de consumo.

    -LAS EMPRESAS:las empresas son las encargadas de utilizar los factores productivos de las familias. para producir bienes y servicios que las familias demandan.

    -EL ESTADO: el estado se encarga de intervenir de la forma mas compleja por ejemplo: detrae impuestos, subvenciona a las familias y a las empresas e interviene en mercados de factores y de BYS.

    2. QUE IMPORTANCIA TIENE CADA MOMENTO DEL CICLO ECONOMICO?

    R// cada momento del cicloo economico es impoortante por que da a conocer los ascensos y descensos de la actividad economica; el cual podemos observar o apreciar en el producto interno bruto o PIB. LO DICHO ANTERIORMENTE SE RECOPILA EN LOS 4 MOMENTOS QUE SON: 1. ASCENSO, 2. DESCENSO, 3. RETENCION, 4. REACTIVASION.

    3.OPINION

    R//yo creo que la crisis economica es algo que no esta afectando a todos ya que cada dia aumenta el precio de los enceres que las familias necesitran para vivir y muchas veces no le alcanza el dinero para cubriir estos gastos . EN NOTICIAS CARACOL DE LAS 7 DE LA NOCHE MOSTRARON HACE VARIOS MESES LA MAYOR CRISIS ECONOMICA QUE SE HA CONOCIDO EN TODO EL MUNDO DEJANDO GRANDES HUECOS EN LA ECONOMIA DE VARIOS PAISES IMPORTANTES COMO ESTADOS UNIDOS

    ResponderEliminar
  64. 1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.
    R/= Un modelo económico es una representación que se hace de la realidad con la finalidad de entender el funcionamiento de la economía a partir de una simplificación de esta. Los ciclos económicos son variaciones en el ritmo de crecimiento del PIB que se producen de manera repetitiva en el tiempo.
    AUGE
    es el tiempo donde la actividad económica está en su máxima actividad la tasa d empleo sube y existe más trabajo para los ciudadanos y los precios de los productos aumentan.
    CRISIS
    Se entra en una crisis económicas todo empieza a caer poca productividad precios inflexibles bajo poca adquisición de los consumidores.
    DEPRESION
    La depresión, es el punto más bajo del ciclo, hay un alto nivel de desempleo y una baja demanda de los consumidores en relación con la capacidad productiva de bienes de consumo y los precios bajan.
    RECUPERACION
    Comienza a crecer el empleo y la productividad, los precios aumentan.

    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    R/= La importancia que tiene cada momento del ciclo económico es que cada momento nos brinda información acerca de cómo se encuentra un país financieramente y así proponer acciones de mejora para convertirlo en un país solido financieramente.

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica?
    R/= NOTICIA: www.eluniversal.com
    DIA DE LECTURA: 24/08/09
    HORA DE LECTURA: 6:15 p.m
    TITULO: La indigencia creció 2,1% en Colombia
    Opino que esta crisis es causa de los problemas entre gobiernos como es el caso de Colombia con ecuador y Venezuela; que debido a las malas relaciones que hay entre los presidentes no dejan que los productos que salen de Colombia como productos de exportación para estos 2 países lleguen a sus territorios afectando así la economía de Colombia.

    POR: JUAN DIEGO PATIÑO CHAVERRA 11º3

    ResponderEliminar
  65. 2- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica?
    Noticiero: w5 noticias.com
    El presidente Álvaro Uribe dijo que la crisis económica en el mundo se debe gracias a que a todos los países se les cayo la pirámide llamada Word streem y dijo que gracias a que el supo controlar los capitales extranjeros en Colombia libro al país de una posible quiebra dijo también que el sopo manejar bien las reservas, el sistema bancario, endeudamiento privado, y se ha mejorado la liquidez del país, la déficit fiscal, tratando de pagar el endeudamiento publico.
    INFORME DE WILSON PERES
    -OPINION:
    Yo pienso que la crisis económica se da cuando no se saben administrar los recursos que se tienen en un país y se gasta descaradamente el dinero fácil y se dejan de pagar las deudas. pienso también que es posible recuperarse de ella endeudando mas al país y tratando manejar bien los recursos con los que cuenta un país
    DIANA MARCELA RESTREPO CARDONA 11-1

    ResponderEliminar
  66. NATALY ALVAREZ 11-3

    1- Describe el flujo economico y explica los elementos de cada uno de este?
    R/: Practicamente el flujo economico se trata de el intercambio de bienes y servicios entre agentes economicos "empresas, estado y familias" por ejemplo:
    DEL ESTADO: En el flujo real venden bienes y servicios a los hogares; mientras que en el flujo nominal, el gobierno recibe el pago por los bienes y servicios por los bienes vendidos, como: El agua, los servicios publicos, la gasolina etc..
    - DE LAS FAMILIAS: Estan benecifian a las empresas y al estado brindando ayuda con trabajos a cambio de dinero, y el estado colabora por medio de sus bienes y servicios.

    - DE LAS EMPRESAS: Estas benefician al pais con sus mercados, afianzando asi la economia; ademas aporta cierta cantidad de dinero, que se le paga al estado por medio de impuestos y demas objetos importantes en el ciclo de la economia.

    2- Que importancia tiene cada elemento en el ciclo economico?

    R/: Cumple con tratar de llevar un nivel economico estable y es muy importante, ya que en el auge es el momento donde los negocios funcionan al maximo, en la crisis es en donde hay una gran disminucion en cuanto a negocios y productividad, en la depresion es el momento en donde la crisis aumenta, se aumenta el desempleo y hay una minima productividad, la recuperacion es el momento en donde el indice de empleo crece y la actividad economica vuelve a su normalidad; es por esto que el ciclo economico se vuelve un proceso donde todos dependen de este.

    3- ¿cual es tu opinion sobre la crisis economica?

    OPINION: en cuanto a la crisis economica creo que esta impuesta por los grandes paises que no hacen mas que imponer sus productos y comprar acciones, propiedades y mano de obra de bajo costo para trabajar en los paises poco desarrollados con el fin de vender a paises subdesarrollados a otro costo superior

    nataly alvares---11-3

    ResponderEliminar
  67. 1) Primero que todo, el flujo economico es el intercambio de bienes y servicios entre agentes economicos que pueden ser personas, familias, empresas, gobiernos, etc. los elementos principales que intervienen en el flujo economico son: las familias, las empresas y el estado.

    ºlas familias por una parte son las propietarias de los factores productivos: tierra, trabajo, capital y de los conocimientos asociados, la tecnologia, etc. y por otra parte son las unidades elementales del consumo.

    ºlas empresas utilizan los factores productivos de las familias para producir los bienes y servicios que las familias demandan.

    ºel estado sustrae impuestos, favorece a las nacesidades de las familias y las empresas e interviene en los mercados de factores de bienes y servicios.

    Los intercambios entre empresas y familias se producen en los mercados, las familias entregan los factores a las empresas y reciben a cambio las rentas: sueldos, salarios, beneficios, alquileres, etc. El intercambio se produce en los mercados de factores: agencias de colocación, bolsas, ferias...

    Las empresas producen bienes y servicios que intercambian con las familias en los mercados, recibiendo a cambio el dinero gastado por las familias.

    2) cada uno de los momentos del ciclo económico tiene una gran importancia ya que nos indica tanto el costo de la moneda en cada país como el costo de cada bien o servicio ofrecido, la productividad de las empresas, la producción y la distribución, el estado en que se encuentra financieramente, y por medio de estos agentes se pueden determinar el nivel de ascenso o descenso y así poder controlar los factores positivos y negativos en la economía.

    3) Fuente: portafolio.com.co (el portal de economía y negocios)

    Día de la observación: Lunes, 24 de agosto de 2009.

    Hora y título de la noticia: Ecopetrol y Unión Sindical Obrera (USO) firman convención colectiva a cinco años. 9:51am.

    Opinión: pienso que la unión sindical obrera no beneficia al país, ya que en Colombia los sindicatos solo sirven para privilegiar a unos cuantos empleados que generalmente no producen nada, y los empleados mas productivos hacen el trabajo duro para mantener a los demás. También sacan a los pobres colombianos que son más, manteniendo a muy pocos privilegiados.

    Sobre la crisis económica opino que al hacer parte de los ciclos, es una etapa normal en la economía. Pienso que la crisis en realidad es para las empresas y gente de clase alta, porque en realidad los pobres o los de clase media siguen igual o no se hace mucha la diferencia. De todas formas la crisis esta trayendo desempleo, esta perjudicando los sectores económicos, lo cual requiere grandes retos para los gobiernos de cada país, los bancos y las empresas, además de los ciudadanos. Posiblemente la crisis será pasajera pero puede que se tome su tiempo; y creo que finalmente los países podrán recuperar los estándares mínimos de sostenimiento.

    Vanessa Villa Mora
    Once Uno...
    :P

    ResponderEliminar
  68. DIANA SORELLY GIRALDO ARDILA
    KELLY TATIANA PEREZ JIMENEZ 11º2

    1-Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.

    El flujo económico es un cambio de productos ya sean bienes o servicios entre entes económicos que pueden ser las familias, las empresas y el estado

    *las familias: son fundamentales ya que son las propietarias de los factores de producción: capital, tierra y trabajo y además son los principales consumidores en el mercado.

    *las empresas: son las encargadas de ofrecer los bienes y servicios al gobierno y alas familias de acuerdo con las necesidades de estos.

    *el estado: este tiene varias funciones vende bienes y servicios a las familias, pero también compra bienes y servicios a las empresas y además el estado recibe el dinero que las familias y las empresas pagan por los impuestos.

    2-¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    Estos momentos son muy importantes porque ayudan a nivelar la economía y con ellos sabremos como se encuentran los precios y la tasa de empleo no solo del país sino del mundo, estos son los momentos:

    *AUGE: Es el momento en que los negocios están funcionando al máximo, sube en gran porcentaje la tasa de empleo y los precios de los productos aumentan.

    *CRISIS: Es la etapa en la que hay una gran disminución en los negocios, los precios bajan notablemente.

    *DEPRESION: Es el punto mas bajo de la crisis, hay un mínimo empleo y un alto porcentaje de desempleo.

    *RECUPERACION: Es la etapa de la economía en la que los precios de los bienes y servicios aumenta y el empleo comienza a crecer.

    3-¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).

    Noticia sacada de portafolio.com
    Titulo de la noticia: Caída de economía venezolana debe preocupar a Colombia, afirma Alberto Schlesinger, consultor privado
    Día de lectura: 24 de agosto de 2009

    Pensamos que la crisis económica es un tema que se esta saliendo de las manos de los gobiernos mundiales porque cada día el país y el mundo están mas mal económicamente.

    La noticia que observamos nos informa que por primera vez en cinco años, el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela tuvo una caída de 2,4%, esta noticia nos impacta porque hace varios años que la economía del petróleo estaba full, pero la caída de estos muestran por primera vez su impacto en la economía venezolana, esto nos tiene que preocupar a nosotros los colombianos porque tiene consecuencias en los intereses económicos de Colombia, además porque Venezuela es uno de los principales compradores de Colombia y esto afectara dicha demanda.

    ResponderEliminar
  69. 1) el flujo económico las empresas producen bienes y servicios, recibiendo a cambio el dinero gastado por las familias e intercambiando con las familias en los mercados de bienes y servicios. (Bienes y servicios).
    Esta compuesta por 3 factores esenciales: las familias, las empresas y el estado.
    Las familias: son quienes tienen los factores de producción la tierra, el capital y el trabajo, así mismo son la parte fundamental del consumo.
    Las empresas: ellas emplean los factores productivos de las familias para poder producir los bienes y servicios que son de mayor demanda en las familias.
    El estado: interviene de forma mas compleja con los impuestos, además abona a las familias y a las empresas.

    2) los momentos del ciclo económico tienen mucha importancia ya que por medio de ellos nos podemos enterar de cómo esta el país económicamente, si este asciende o desciende, si sufre algún cambio, saber los aspectos positivos y negativos, por medio de los cuales se puede nivelar la economía y proponer mejoras para el buen funcionamiento del país desde el punto de vista financiero.

    3) fuente: portafolio.com.co (el portal de economía y negocios)
    Día de la observación: Lunes, 24 de Agosto de 2009
    Hora y titulo de la noticia: Ecopetrol ratifica abastecimiento de combustible a población de la frontera con Venezuela. 3:20pm.
    Opinión: pienso que esta sería una gran oportunidad para que el gobierno haga una obra digna de los habitantes de las fronteras al poner el mismo precio a la gasolina. De otra forma ellos mismos se verán en la obligación de conseguir el combustible necesario por sus propios medios.
    Sobre la crisis económica pienso que es algo que afecta mucho a la población, ya que ocasiona una contracción en los negocios, y el ingreso. La productividad y el empleo se reducen y los precios son inflexibles o bajos.

    veronica villada velez 11°1

    ResponderEliminar
  70. 1. Describe el flujo economico y explicacada uno de sus elementos..
    cuando hablamos de flujos economicos nos referimos a medios satisfactorios, ya sea el dinero o el trabajo los cuales se establecen entre una entidad y otra. Generalmente pñor no decir que siempre los flujos son bidireccionales. Asi cuando un integrante de la familia presta sus srevicios como trabajador de una empresa, este recibira a cambioun salario.

    -familia: son los propietarios de los fctores de produccion como capital, tiera y trabajo
    y tambien son los principales consumidores
    -empresas: utilizan la factores de produccion de las las familias para procesarlas y luego vender los bienes y servicios a las mismas.
    -estado:cobra impuestos a las familias y a las empresas, para asi mantener un ciclo economico estable.

    2. que importancia tiene cada momento del ciclo economico:
    -auge:que gracias a este se tiene un buena tasa de empleo, produccion y negocios
    -depresion:al estar en este estado, la economia se va querer levantar y luchar para poderse recuperar y asi poder tener una economia estable.
    -recuperacion: gracias a esta el nivel de empleo aumenta, hay mucha mas produccion,y los precios tambien aumentas beneficiando asi a la economia.

    3. cual es la opinion sobre la crisis economica, partiendo de lo visto en el video y de tu observacion de una noticia.
    la crisis economica nos plantean muchas cosas, y por nuestro descuido y por no estar enterados podemos salir estafados,el gobierno saca y saca dinero de nuestros impuestos para salvar a un grupo de especuladores que en verdad no lo necesitan, cuando en otros lados como africa con solo una pequeña cantidad de dinero se les puede proveer de alimentos y bienes durante todo un año.

    noticia: se observo de internet
    http://casdeiro.info/crisiseconomicamundial/index

    titulo: una-cancelacion-del-a400m-obligaria-a-eads-a-reembolsar-5700-millones-de-euros

    dia:24 de agosto 2009, 8:09 de la noche


    por la cancelacion del avion a400m obligo a eads 5700 millones y por esto la aerolinea esta a punto de quedar en bancarrota.

    por: kathe gonzalez y lili valencia

    ResponderEliminar
  71. 1. Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.

    Un flujo económico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos, que pueden ser personas físicas, empresas, gobiernos etc.

    Los agentes que intervienen en el sistema de economía de mercado son tres:
     Las familias
     Las empresas
     El estado

    Las familias tienen un doble papel: Por una parte, son las propietarias de los factores productivos, tierra, trabajo y capital y de los conocimientos asociados, la tecnología y el “know how”. Por otra parte, son las unidades elementales de consumo

    Por su parte, las empresas utilizan los factores productivos de las familias para producir los bienes y servicios que las familias demandan. Los intercambios entre empresas y familias se producen en los mercados, las familias entregan los factores a las empresas y reciben a cambio las rentas: sueldos, salarios, beneficios, alquileres. El intercambio se produce en los mercados de factores: agencias de colocación, bolsas, ferias... Las empresas producen bienes y servicios (b y s), que intercambian con las familias en los mercados de b y s, recibiendo a cambio el dinero gastado por las familias.

    En el sistema económico hay que distinguir por tanto entre flujos reales que son los movimientos de bienes, servicios y factores, y sus contrapartidas monetarias: los flujos financieros.

    El estado interviene de forma más compleja: detrae impuestos subvenciona a las familias y a las empresas e interviene en los mercados de factores y de Bienes y servicios.

    2. ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    El ciclo económico son los ascensos y descensos de la actividad económica; este se aprecia o se observa en el precio interno de un producto (PIB).


    AUGE:
    • La actividad de los negocios esta al máximo.
    • Total empleo.
    • Maximiza su producción.
    • Los precios aumentan.

    CRISIS:
    • Hay una contracción en los negocios.
    • El ingreso, la productividad y el empleo se reducen.
    • Precios inflexibles o bajos.

    DEPRESIÓN:
    • Producción y empleo mínimo nivel.
    • Aumento del desempleo.
    • Punto más bajo de la crisis.

    RECUPERACIÓN:
    • Comienza a crecer el empleo y la productividad.
    • Los precios aumentan.


    El ciclo económico consiste en períodos de aumentos del nivel de actividad económica: expansiones, que ocurren aproximadamente al mismo tiempo en muchos sectores económicos; seguidos por etapas de caídas del nivel general de actividad: recesiones, que se funden con la fase de expansión del ciclo siguiente. La sucesión de fases diferentes: expansiones, recesiones, expansiones, etc. se designa ciclo económico.

    Los máximos relativos del nivel de actividad económica se denominan picos; mientras que los puntos de actividad relativa mínima se designan valles.

    Ambos puntos, picos y valles, se denominan puntos de giro de la economía y constituyen el ciclo económico o ciclo de referencia



    3. ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica?

    Noticia: La indigencia creció 2,1 por ciento en el país
    Periódico: El Colombiano
    Fecha: 24 de agosto de 2009; 19:31
    Medio: Internet

    Como lo indica esta noticia es preocupante el crecimiento de la indigencia en el país, cuyas cifras son alarmantes, ya que nos muestran cada vez más pobreza en nuestra sociedad.
    Pero a su vez podemos ver que el alza del desempleo sufrió una disminución, pero esto puede deberse al aumento del empleo informal (el rebusque)

    ResponderEliminar
  72. Jhonatan Pulgarín Flórez
    11-2

    1. Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.

    Un flujo económico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos, que pueden ser personas físicas, empresas, gobiernos etc.

    Los agentes que intervienen en el sistema de economía de mercado son tres:
     Las familias
     Las empresas
     El estado

    Las familias tienen un doble papel: Por una parte, son las propietarias de los factores productivos, tierra, trabajo y capital y de los conocimientos asociados, la tecnología y el “know how”. Por otra parte, son las unidades elementales de consumo

    Por su parte, las empresas utilizan los factores productivos de las familias para producir los bienes y servicios que las familias demandan. Los intercambios entre empresas y familias se producen en los mercados, las familias entregan los factores a las empresas y reciben a cambio las rentas: sueldos, salarios, beneficios, alquileres. El intercambio se produce en los mercados de factores: agencias de colocación, bolsas, ferias... Las empresas producen bienes y servicios (b y s), que intercambian con las familias en los mercados de b y s, recibiendo a cambio el dinero gastado por las familias.

    En el sistema económico hay que distinguir por tanto entre flujos reales que son los movimientos de bienes, servicios y factores, y sus contrapartidas monetarias: los flujos financieros.

    El estado interviene de forma más compleja: detrae impuestos subvenciona a las familias y a las empresas e interviene en los mercados de factores y de Bienes y servicios.

    2. ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    El ciclo económico son los ascensos y descensos de la actividad económica; este se aprecia o se observa en el precio interno de un producto (PIB).


    AUGE:
    • La actividad de los negocios esta al máximo.
    • Total empleo.
    • Maximiza su producción.
    • Los precios aumentan.

    CRISIS:
    • Hay una contracción en los negocios.
    • El ingreso, la productividad y el empleo se reducen.
    • Precios inflexibles o bajos.

    DEPRESIÓN:
    • Producción y empleo mínimo nivel.
    • Aumento del desempleo.
    • Punto más bajo de la crisis.

    RECUPERACIÓN:
    • Comienza a crecer el empleo y la productividad.
    • Los precios aumentan.


    El ciclo económico consiste en períodos de aumentos del nivel de actividad económica: expansiones, que ocurren aproximadamente al mismo tiempo en muchos sectores económicos; seguidos por etapas de caídas del nivel general de actividad: recesiones, que se funden con la fase de expansión del ciclo siguiente. La sucesión de fases diferentes: expansiones, recesiones, expansiones, etc. se designa ciclo económico.

    Los máximos relativos del nivel de actividad económica se denominan picos; mientras que los puntos de actividad relativa mínima se designan valles.

    Ambos puntos, picos y valles, se denominan puntos de giro de la economía y constituyen el ciclo económico o ciclo de referencia



    3. ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica?

    Noticia: La indigencia creció 2,1 por ciento en el país
    Periódico: El Colombiano
    Fecha: 24 de agosto de 2009; 19:31
    Medio: Internet

    Como lo indica esta noticia es preocupante el crecimiento de la indigencia en el país, cuyas cifras son alarmantes, ya que nos muestran cada vez más pobreza en nuestra sociedad.
    Pero a su vez podemos ver que el alza del desempleo sufrió una disminución, pero esto puede deberse al aumento del empleo informal (el rebusque)

    ResponderEliminar
  73. FLUJO ECONOMICO: cuando se habla de flujo economico queremos decir el intercambio de bienes y servicio que existe entre diferentes personas, familias, entidades o gobiernos...de este se derivan los siguientes elementos..

    FAMILIA es el agente economico que consume, ahorra y da posibilidades de un servicio de trabajo.
    EMPRESA tiene que cer con la unidad economica social, con fines de lucro donde se desea crecer para dar un servicio o un producto donde se pone el capital.
    ESTADO es quien cobra los impuestos a las familias y empresas que producen para un bien comun y sostener un ciclo economico.



    2. la importancia de los ciclos economicos es por que nos ayuda a nivelar donde va el negocio si esta estable o se ve en quiebra, que es lo que necesita para mejorar y estar en creciente, es la estadistica economica de una produccion en un negocio.

    los ciclos economicos son:

    AUGE es el periodo o el momento mas elevado e intenso de dicho proceso.
    DEPRESION es la forma grave de crisis economica y se trata de la disminucion sostenida de la produccion realizada y de consumo y se acompaña del desempleo y la quiebra de dicho negocio.
    CRISIS se trata de la fase mas depresiva de la evolucion en un proceso de produccion, se trata de la descendencia que cae.
    RECUPERACION es la reanimacion paulatina de todas las actividades economicas como cuando aumenta la tasa de empleo, la inversion, la produccion y el movimiento del negocio.

    NOTICIA cenit-del-petroleo.info
    TITULO petroleo crudo
    HORA 8.30 PM

    sobre la crisis del petroleo donde una sociedad basada en energías renovables resultará sostenible sólo con niveles de consumo energético muy inferiores a los que hoy prevalecen en los países industrializados. El intento de mantener los niveles de consumo con mera sustitución de fuentes lleva previsiblemente al desastre.

    ANA MARIA SEPULVEDA NARANJO 11º3

    ResponderEliminar
  74. 1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.
    R/=Cuando hablamos del ciclo económico nos estamos refiriendo a los aumentos y descensos que tiene la economía, los cuales poseen unos elementos que son: auge, crisis, depresión y recuperación.
    El auge: es una actividad máxima que tiene beneficios gratificantes para la mayoría de las empresas.
    La crisis: es todo lo contrario al primer factor, este genera pérdidas y disminuye el precio del dinero.
    La depresión: es una gran disminución sostenida de la producción y el consumo, acompañada por altas tasa de empleo y quiebras empresariales.
    La recuperación: es una reanimación paulatina de todas las actividades económicas: aumenta el empleo, la producción y la inversión.

    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    R/=El ciclo económico es importante ya que este nos muestra en el momento donde se evalúa una moneda, el estado de las producciones, los movimientos económicos de las empresas. Además este es una manera de poder buscar soluciones a los diferentes cambios tratando de mejorar en los descensos.
    También es importante porque gracias a este un país se puede convertir financieramente fuerte y esto ayuda a un mejor desarrollo.

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste la Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).
    R/=Mi opinión acerca de la crisis económica es baja, debido a que se ha tenido grandes problemas con países cercanos, ya que las personas que viven en las fronteras que lindan con ellos, pues la mayoría exportan e importan productos a estos países, los cuales debido a los problemas dejaron estos negocios sin importar la gente que saldría perjudicada lo que hace que en el país haya más pobreza y mas desempleo.

    NOTICIA: el colombiano
    DIA DE OBSEVACION: 20 de agosto
    HORA: 6:00 PM
    TITULO DE LA NOTICIA: precio de la carne aun no baja lo suficiente…

    Sindy Scarleeth Blandon Gallego 11-3

    ResponderEliminar
  75. Alejandra Villegas Vargas 11º3

    1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.

    El flujo económico es el intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos. Pueden ser empresas, familias y el estado. Esta compuesto por 3 elementos principales:

    El estado: le cobra impuestos a las familias, vende bienes y servicios a los individuos y a las familias a la misma vez que compra bienes y servicios a las empresas.
    Las empresas: pueden hacer subir o bajar la economía del país, aportan al estado mediante los impuestos y le venden bienes y servicios a las familias.
    Las familias: le compran bienes y servicios a las empresas, y aportan al estado por medio de los impuestos.

    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    La importancia que tiene es que controla los factores de la economía, regula el ascenso y el descenso, muestra las fases por las que esta pasando la economía: ascenso, descenso, recesión o reactivación.

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica?

    NOTICIA: www.lanacion.cl
    DIA DE LECTURA: 24/08/09
    HORA DE LECTURA: 7:00 pm
    TITULO: CRISIS ECONOMICA LLEGO A LATINOAMERICA

    OPINION: La crisis económica cada vez es mas intensa en los mercados latinoamericanos, se cree que este año las economías regionales llegaran a un punto donde tendrán que cambiar las previsiones sobre el crecimiento económico. La actividad industrial en Latinoamérica se ha reducido y el crecimiento económico es cada vez mas bajo. En el 2009 algunos países latinoamericanos tuvieron una desaceleración en la expansión. Pienso que la crisis económica en los mercados latinoamericanos se debe a factores como la caída del precio de las materias primas, y que no deja crecer y expandir la economía de cada país latinoamericano.

    ResponderEliminar
  76. 1-describe el flujo economico y cada uno de los elementos centrales de este.

    R: Es un intercambio de bienes y servicios que se da entre agentes economicos que pueden
    ser personas, empresas, gobiernos.etc.

    LOS ELEMENTOS SON:
    el gobierno: es uno de los que compra bienes y servicios a las empresas, actua muchas veces como familia ya que estas son los principales clientes de dicho gobierno.

    las familias: son las que compran los bienes y servicios que el ofrecen, pero ala vez tienen que pagar un precio por aparte de estos llamado impuesto.

    empresas: son las que fabrican los bienes y servicios que el gobierno y el mercado le ofrece a la sociedad teniendo encuenta los impuestos que se le pagan a estos.


    2-¿que importancia tiene cada momento del ciclo economico?

    R: La importancia del ciclo económico es que este nos permite conocer los índices económicos que se están manejando no solo en nuestro país sino también a nivel mundial, las déficits que tienen las bolsas de empleo y las casas de la Moneda de cada país. Este le permite a la economía por medio del auge saber como están funcionado los negocios, en un gran porcentaje, también da la oportunidad de saber en que momentos estos mismos negocios llegan a una crisis la cual se nota porque los precios bajan de una manera muy significante. Esto nos lleva a conocer la depresión que se vive en la economía mundial llevándonos a una disminución en las tasas de empleo y a una búsqueda de recuperación de la economía.

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica?.

    sitio de busqueda: el portafolio.com
    dia de la observacion: 24 agosto de 2009
    titulo y hora de la noticia: Inflación preocupa a los fondos soberanos; buscan alternativas para proteger sus carteras. hora: 9:13 pm


    La noticia nos habla sobre la inflación la cual podrá volverse una preocupación para los fondos soberanos, la noticia daba como sugerencia a los fondos soberanos que no invirtieran por el momento y que cubrieran su economía para no desestabilizarlas y aumentar la crisis. Nosotras pensamos que la crisis económica que se esta viendo mundialmente depende mas que todo de la falta de oportunidades que el gobierno le brinda a sus habitantes ya que aunque no halla mucho para hacer, tener tantas personas desempleadas ocasiona mas gastos para el gobierno por lo cual tendrían que aumentar el capital destinado para la población.

    vanesa henao cardenas
    sara carolina zapata 11º2

    ResponderEliminar
  77. 1: Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste:
    • Un flujo económico consiste en el pago, por parte de las familias, de los bienes y servicios que ofrecen las empresas, y las remuneraciones que reciben las familias de las empresas en contraprestación a sus servicios de trabajo.
    ELEMENTOS:
    LAS FAMILIAS: por un lado son los propietarios de los factores productivos; tierra, trabajo y capital y por otro lado son los principales consumidores.

    LAS EMPRESAS: utilizan los factores productivos de las familias para producir los bienes y servicios que las familias demandan

    EL ESTADO: interviene de forma más completa ya que detrae impuestos, subvenciona a las familias y empresas e interviene en los mercados de factores de bienes y servicios.
    2.¿que importancia tiene cada momento del ciclo económico?
    La importancia que tiene es que si el ciclo económico está en el momento de auge los precios suben y esto afecta a todos los consumidores ya que si los productos suben de precio es muy difícil que podamos comprarlos. Y cuando esta en momento de crisis aumenta el desempleo y será más difícil para los trabajadores sostener a su familia.
    3. ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).
    * OPINION:
    Yo pienso que la crisis económica es algo que nos afecta a todos y que nos puede llegar a poner en una situación crítica, ya que esta trae consigo el desempleo y la escases del dinero lo que hace que las personas no puedan comprar y adquirir los bienes y servicios y se tengan que abstener a consumir lo que desean así que tenemos que hacer algo para poder salir de esta crisis y mantener la economía de una forma muy equilibrada
    Página: www.portafolio.com .co
    Noticia: Caída de economía venezolana debe preocupar a Colombia, afirma Alberto Schlesinger, consultor privado.
    Día de lectura: 24/08/09
    Opinión:
    Yo opino que el problema que tiene Venezuela afecta demasiado a Colombia ya que Venezuela es uno de los principales compradores de los productos colombianos y si la economía de estos se vea afectada pues Colombia no la pasara nada bien. La crisis económica está afectando mucho a los países y deberíamos busca la forma para que la economía este en un punto de equilibrio en donde no hayan altos precios ni precios bajos.

    ResponderEliminar
  78. 1- Hablar de flujos en economía, es referirse a la corriente de satisfactores, dinero o trabajo que se establece entre una entidad y otra. Generalmente los flujos son bidireccionales. Así cuando un integrante de la familia presta sus servicios como trabajador en una empresa, este recibirá a cambio de su trabajo un salario.
    Elementos Centrales:
    EL AUGE, es el tiempo de la actividad económica se encuentra en su máxima actividad donde la tasa del empleo sube y existe mas posibilidades de compra y venta de bienes y servicios y los precios de estos aumentan.

    LA CRISIS, existe una contratación en los negocios, el ingreso, la productividad, el empleo se reduce los precios de los bienes y servicios se tornan inflexibles y bajos

    DEPRESION, los factores de producción y empleo se encuentran en el mas bajo nivel que consigo trae el aumento del desempleo y es el punto mas bajo de la crisis económica

    RECUPERACION, de nuevo comienza a crecer el empleo y la actividad económica crece la productividad y aumentan los precios.

    2- son importantes ya que todos estos ciclos nos indican el estado de producción distribución y costos de cada uno de los bienes y servicios ofrecidos, a demás de que también se pueden identificar y observar claramente los aspectos positivos y negativos que este sufriendo la economía de un país o estado.
    3- mi opinión después de ver el video, es que la crisis económica es algo que nos esta afectando a la mayoría de la población mundial, por cierto modo no decir que a toda, ya que nos estamos viendo afectados por aquellos empresarios que están llenos de interés social y que aun sabiendo que tienen la posibilidad de quitarle el hambre a mas del 50% de la población mundial que esta aguantando hambre en estos momentos, pero la obsecion de incrementar mas sus ingresos económicos de algunos empresarios multimillonarios que utilizan a las personas mas necesitadas como blanco de su absorción economica, simplemente por una satisfacción de tener y tener mas dinero no deja que la crisis mundial disminuya o por lo menos de que deje de crecer cada ves mas y mas.

    Por su atencion prestada, gracias.

    Att: DR. Sergio Alonso Arenas Gómez

    ResponderEliminar
  79. 1) FLUJO CIRCULAR ECONOMICO
    Flujos en economía, es referirse a la corriente de satisfactores, dinero o trabajo que se establece entre una entidad y otra. Generalmente los flujos son bidireccionales. Así cuando un integrante de la familia presta sus servicios como trabajador en una empresa, este recibirá a cambio de su trabajo un salario.
    Existen dos clases de flujo circular económico
    •Abierto: cuando se tiene en cuenta además de los sectores internos del país el sector externo (internacional).
    •Cerrado: cuando solo se tiene en cuenta los sectores internos(el país)

    Los elementos que componen el flujo circular económico son la Hogar la empresa y el gobierno

    EL GOBIERNO: tiene doble participación, como una empresa y en otras veces se comporta como hogar
    •Empresa: el gobierno produce bienes y servicios que lo benefician pues produce bienes Y servicios, y contrata factores de producción
    •Hogar: compra bienes y servicios finales

    HOGAR: El primer flujo sale de la familia y es destinado a la empresa (aportación de trabajo, capital o recursos naturales)

    EMPRESA: dicha aportación que recibe de la familia se transforma en una remuneración para la unidad familiar (sueldos, salarios, intereses, beneficios, dividendos o rentas) que esta representada por un flujo monetario que parte de la empresa y es recibido por las familias

    "Andres camilo cardona 11-3"

    ResponderEliminar
  80. 2) FASES DEL CICLO ECONÓMICO

    CRISIS.
    RECESIÓN.
    DEPRESIÓN.
    RECUPERACIÓN O REANIMACIÓN.
    AUGE


    CRISIS:
    Se acentúan las contradicciones del capitalismo.
    Hay un exceso de producción de ciertas mercancías en relación con la demanda en tanto que falta producción en algunas ramas. Hay una creciente dificultad para vender dichas mercancías.
    Muchas empresas quiebran.
    Se incrementa el desempleo y subempleo.

    RECESIÓN:
    Existe un retroceso relativo de toda la actividad económica en general. Las actividades en general. Las actividades económicas: producción, comercio, banca, etc. Disminuyen en forma notable.

    DEPRESIÓN:
    Hay periodos de estancamiento donde prácticamente se detiene el proceso de producción. Constituye la verdadera caída de la economía, en esta fase se van formando los elementos que permitan pasar a la otra fase.
    Estas fases se dan por el movimiento capitalista y no dependen de la voluntad del hombre.

    RECUPERACIÓN:
    Fase del ciclo económico que se caracteriza por la reanimación de las actividades económicas, aumenta el empleo, la producción, la inversión y las ventas.
    Las variables económicas tienen un movimiento ascendente, que se refleja en la actividad económica en general, tendiéndose al pleno el empleo.

    AUGE:
    Fase del ciclo económico donde toda la actividad económica se encuentra en un periodo de prosperidad y apogeo.
    El auge representa todo lo contrario de la depresión donde hay decadencia
    El auge puede durar de forma variable ya sea que dure muchos años como solo unos cuantos meses, según las condiciones económicas.
    Al estancarse la producción viene de nuevo la crisis y comienza un nuevo ciclo económico

    "Andres camilo cardona 11-3"

    ResponderEliminar
  81. 3) OPINIÓN PERSONAL
    Pienso que el video nos da una visión y una posición sobre la crisis económica muy centrada en lo que estamos viviendo actualmente a nivel económico, la crisis económica actual surgió a partir de países que por su ambición hicieron colapsar la economía como tal y esto ha provocado efectos muy negativos para el mundo en general ya que los países que han hecho colapsar la economía son potencias mundiales y por lo tanto su economía converge muchas otras mas naciones. Apartando este hecho estos ambiciosos quieren que el mismo mundo pague por las consecuencias que ellos provocaron y esto se ha visto reflejado en la pobreza por la cual muchos países están pasando.
    FUENTE DE INFORMACION
    http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008080800_7_785889__Economia-banca-retrasa-final-crisis-financiera-hasta-2010
    PUBLICADA: viernes 08 de agosto de 2008
    DIA DE OBSERVACION: lunes 24 de agosto de 2009 hora 9:39 p.m
    NOTICIA: LA BANCA ESPAÑOLA RETRASA EL FINAL DE LA CRISIS FINANCIERA HASTA 2010
    Mi opinión acerca de la noticia: considero que esta noticia va acorde con el video por esta razón la escogí, creo que habla sobre el tema que ha provocado la crisis económica mundial, que son las hipotecas en los estados unidos, como decía antes muchos países se han visto afectados y este es un claro ejemplo de ello. España ha tenido que sufrir la decadencia de su banca y a anunciado que la crisis se extenderá hasta el 2010

    "Andres camilo cardona 11-3"

    ResponderEliminar
  82. 1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.
    Un flujo economico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes economicos, que pueden ser personas fisicas, empresas, gobiernos
    Puede ser de dos tipos: matemáticos o gráficos, según sea la finalidad. A su vez pueden ser simples o complejos dependiendo del numero de variables.
    Las unidades económicas: familia, empresa, gobierno y sector externo, se relacionan entre si de una manera compleja, por lo que se analizan mediante los flujos que cada unidad aporta y recibe de la otra.
    Hablar de flujos en economía, es referirse a la corriente de satisfactores, dinero o trabajo que se establece entre una entidad y otra. Generalmente los flujos son bidireccionales. Así cuando un integrante de la familia presta sus servicios como trabajador en una empresa, este recibirá a cambio de su trabajo un salario.
    Solo contempla dos unidades, la familia y la empresa. Las unidades consideradas, corresponden a la producción (empresa) y al consumo (familia). La función de las empresas es producir los bienes y servicios que demandan las familias, la producción solo es posible si existe una población consumidora, el consumo solo puede presentarse si existen los satisfactores necesarios en el mercado. En esta relación uno depende del otro para su existencia.
    Generalmente, se considera a la familia como la unidad de consumo, pero a su vez es la depositaria de los factores de la producción por lo que para obtener los recursos monetarios para el consumo, tiene que aportarlos al proceso productivo.
    los elementos centrales de este son:
    *LAS FAMILIAS: por un lado son las propietarias de los factores de produccion; tierra,trabajo y capital y por otro lado son los principales consumidores
    *LAS EMPRESAS: utilizan los factores productivos de las familias para producir los bienes y servicios que las familias demandan
    *EL ESTADO: por un lado, vende bienes y servicios a los hogares; por otro lado, usa factores productivos que son propiedad de los hogares; finalmente, también compra bienes y servicios a las empresas; en otras palabras, el gobierno
    algunas veces se comporta como una empresa (pues produce bienes
    y servicios, y contrata factores de producción), y otras veces se comporta como un hogar (pues compra bienes y servicios finales).

    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    Tiene de importante que nos permite saber en que momento se encuenta la economía ya sea de una empresa o del país en genera… saber cual es el momento oportuno para incrementar presupuesto por ejemplo para obtener ganancias y no perdidas… para saber en que momento actuar en cuando a lo económico

    ADRIANA RAVE 11º1

    ResponderEliminar
  83. 1. DESCRIBE EL FLUJO ECONÓMICO Y EXPLICA CADA UNO DE LOS ELEMENTOS CENTRALES DE ÉSTE.
    R/=de este se pueden derivar dos que son:
    Lo flujos reales: este flujo se maneja entre familias y las empresa por medio de los bienes y servicios que las empresa le prueben a las familias

    lo flujos monetarios: este se da de igual manera con las familias y las empresa con la diferencias que este maneja el pago de las familias a las empresa por su bien o servicio adquirido estos se ven controlados por el estado quien se encarga de sacar un interés o impuesto tanto a las familias como a los empresarios


    Las familias: las familias cumplen un papel muy fundamental en estos flujos ya que son dueñas de los factores producidos como la tierra , el capital y el trabajo.
    Por otra parte son las que se benefician y a sen uso del marcado siendo cabezas principales

    Empresas: estas son las encargadas de producir los bienes y servicios los cuales los sacan de los factores productivos de las familias, esto se da garcías a los mercados .

    2. ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE CADA MOMENTO DEL CICLO ECONÓMICO?
    esto es de gran importancia ya que en el se alcanzan a ver las bajas y alzas de la economía de un país en el sector de producción, esto lo logramos ver en el precio interno de un producto.
    Puesto que sus periodos de aumentos de nivel de actividad económica se logran distinguir.

    3- ¿CUÁL ES TU OPINIÓN SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA?

    considero que Colombia tiene muchos recursos y que en muchas ocasiones no se hace un buen uso de ellos y con todos estos siglos económicos se nota como todo adquiere un mayor costo y por esta situación muchos de nuestros compatriotas se mueren de hambre por las altas tazas de inflación , esta crisis veo que de alguna manera se a manejado con orden e inteligencia pero llego la ora de pensar no en el país sino en los ciudadanos y en estrategias que permitan rebajar un poco los costos del sector de producción para así vivir mas dignamente y darle a la familia.
    YULIANA MENA BEJARANO

    ResponderEliminar
  84. yuliana zuñiga
    1.en el flujo economico actuan tres actores, familas empresas y el estado.el papel de las familias es doble por un lado son propietarias de factores productivos, tierras trabajo etc por otra parte son los consumidores,( consumir) principio basico del capitalismo, osea las familias, trabajan para empresas, las empresas producen bienes y servicios, las empresas y las familias intercambian bienes y todo en los mercados.las familas trabajan y reciben salario y lo gastan en bienes( consumen) . el estado lo que hace es cobrar impuestos, vigilar empresas para que no se monopolice al 100% los mercados ,y el estado gasta en las familias de los impuestos la union hace la fuerza y asi pueden hacer obras mas grandes para las ciudades .

    ResponderEliminar
  85. yuliana zuñiga
    2)primero: auge: es importante por que la economia se mueve al 100% perfectamente todo el mundo consume se siente satisfecho con sus nuevos bienes.
    segundo: crisis: la gente comienza a dejar de consumir porque tiene que pagar lo que debe compro cosas que no necesitaba las empresas quedan con mas mercansias los precios tienen que bajar ,por que las empresas tienen gastos de base como salarios rentas servicios etc y la satisfacion que teniamos en el auge se nos acaba y comenzamos a ver que es en realidad el capitalismo.
    tercero: depresion: las empresas ya no tienen para sus gastos base entonces lo primero que puden hacer es recortar empleos , aumenta el desempleo lo que multiplica la crisis por que si la gente no tiene trabajo no tiene con que consumir ni los bienes basicos hay hambre aumenta la violencia, y no hay con que hacer inversion en ningun sector publico el caos total.
    en la recuperacion a los gobiernos les toca meter la mano les toca inyectar dinero a la economia para que las empresas comienzen a contratar a amas trabajadores comienza a subir el consumismo y todos los sectores poco a poco se recuperan de las crisis.

    ResponderEliminar
  86. punto 1.

    el ciclo economico es el ascenso y descenso de la economia, sus ciclos economicos son fluctuaciones del nivel de la actividad economica general que ocurre en todas las naciones que organiza la produccion basandose en empresas.

    1. auge: los precios aumentan en gran cantidad, el empleo es total y la actividad de los negocios esta al tope.
    mejora la calidad de vida de los habitantes y aumenta la oferta y demanda de productos.

    2.crisis: el empleo y la actividad economica
    reducen, los precios son rigidos, es decir,no cambian,decae la demanda de productos y la produccion,cae el desempleo

    3.depresion:el desempleo aumenta debido a la gran crisis economica la produccion y el empleo estan en su minima expresion

    4.recuperacion:los precios aumentan,el empleo y la actividad economica crecen de manera que haya mayor productividad


    punto 2

    el ciclo economico consiste en periodos de aumentos del nivel de actividad economica ;expansiones ,que ocurren aproximadamente al mismo tiempo en muchos sectores economicos;seguidos por etapas de caidas de nivel general de actividad:recesiones ,que se funden con la fase de espancion del ciclo siguiente.la sucesion de fases diferentes:espanciones,reseciones,se designa ciclo economico.
    los maximos relativos del nivel de actividad economica se denominan picos;mientras que los puntos de actividad relativa minima se designan valles.
    los puntos picos y valles,son conocidos como puntos de giro de la economia y constituyen el ciclo economico;el ciclo economico es el patron regular de la recuperacion y resecion de la actividad economica en un fondo ciclico,se alcanza el punto minimo de actividad economica,la inflacion,el crecimiento y el desempleo muestran los patrones ciclicos

    punto 3

    noticia sacada de :economia y politica 1 ,editorial santilana
    dia de observacion:23-08-09
    hora:8:20pm
    titulo:los nuevos amos del mundo
    autor:jean ziegler


    opinion:la crisis economica es un fenomeno que afecta a toda la poblacion del mundo ciclicamente (es decir por periodos)y esta a su vez da paso a la reactivacion y recuperacion de la economia,de este modo se cumple la cadena del ciclo economico .
    el texto habla de la crisis humanitaria que esta sufriendo el mundo debido a la mala reparticion de los bienes economicos, como el autor lo cita "a donde miremos prima la norma de la desigualdad"en algunas potencias como inglaterra o estados unidos, entre otros se consume el 80%de la actividad economica mundial,dejando la cantidad restante al resto de la poblacion.
    en 2002 el 2%de la poblacion del mundo acapara mas del 80%de sus riquezas, posee mas del 80% de los automoviles en circulacion y consume el 60% de la energia utilizada,el resto de la poblacion mas de mil millones de personas deben repartirse el 2% restante.
    en mi opinion la gran crisis es causada por las personas que solo quieren vender y beneficiarse de esto ellos mismos,sin importar si pasan por encima delos demas.Ademas de que algunos paises dependan de otros

    lina maria cuervo sanchez
    11-1

    ResponderEliminar
  87. PUNTO UNO:
    un flujo economico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes economicos, que pueden ser personas fisicas, empresas, gobiernos, etc. el gobierno participa en el flujo de diferentes formas: al vender bienes y servicios a los hogares; al usar factores productivos de los hogares; al comprar bienes y servicios de las empresas. los elementos son:
    EL ESTADO: es el encargado de prestar servicios, como por ejemplo, la seguridad nacional y la justicia.
    LAS FAMILIAS: son las que obtienen el ingreso de los hogares, ya no lo van a destinar unicamente al ahorro y al consumo, sino tambien a pagar los impuestos.
    LAS EMPRESAS: ayudan a que las familias puedan obtener sus ingresos para el hogar.

    PUNTO 2:
    la importancia que tiene cada ciclo economico son los siguientes:
    -EL AUGE: gracias a este se puede tener una buena tasa de empleo, produccion y negocios.
    -DEPRESION: al estar en este estado, la economia se va a querer levantar y luchar para poderse recuperar y asi poder tener una economia estable.
    -RECUPERACION: gracias a esta el nivel de empleo sube, hay mucha mas produccion y los precios tambien aumenta beneficiando asi a la economia.

    PUNTO 3:
    mi opinion frente a la crisis economica es que ha pesar de que todo va y vuelve, por decirlo asi, una persona por no caer en crisis busca todo lo que pueda para no caer pero despues le cobran y ahi es donde cae en crisis por no saber administrar si dinero. se ha visto en varios notirios del canal RCN desde bastante meses que muchos paises estan cayendo en crisis financiera pero que a colombia no lo ha afectado mucho.

    SANTIAGO RIOS ALVAREZ
    11º3

    ResponderEliminar
  88. 1)Es un intercambio de bienes y servicios entre agentes econ omicos que pueden ser personas fisicas, empresas, gobiernos, etc

    El gobierno es un elemento importante en el flujo economica ya que vende bienes y servicios a los hogares y tambien le compra bienes y servicios a las empresas.
    El gobierno puede ahorrar recursos que el sector financiero canaliza hacia la inversión,ademas los ingreso que obtienen las Familias u hogares ya no lo destinan únicamente al ahorro y al consumo, sino que también deben pagar impuestos al gobierno.

    Un nuevo agente que puede emplear a los
    hogares es el gobierno, el cual es el encargado de prestar servicios
    como la seguridad nacional o la justicia, así cualquier ciudadano tiene derecho a estos servicios, pero prestarlos
    tiene un costo e implica gastos como los salarios de los funcionarios,la manutención del ejército y la policía, las instalaciones, etc y estos son cobrados a los hogares por medio de el cobro de impuestos por parte del gobierno.

    2)Los momentos de los ciclos economicos son:
    Auge:
    -La actividad de los negocios esta al máximo.
    -total empleo.
    -Maximiza su producción.
    -Los precios aumentan
    Este es un momento exelente en el ciclo economico.

    Crisis:
    -Hay una contracción en los negocios.
    -El ingreso, la productividad y el empleo se reducen.
    -Precios inflexibles o bajos
    En esta etapa se nota claramante una decaida

    DEPRESIÓN:
    -Producción y empleo mínimo nivel.
    -Aumento del desempleo.
    -Punto mas bajo de la crisis
    Etapa en la que es aun mayor la inestabilidad y hay poco comercio

    RECUPERACIÓN:
    -Comienza a crecer el empleo y la productividad.
    -Los precios aumentan
    Se recupera de una baja y el comercio sube.

    3)La crisis económica tocó a Colombia
    25 Marzo 2009 - 7:48am Caracol noticias
    Pienso que la crisis al entrar en colombia provoca daños para todos como la disminución en las exportaciones a nivel nacional y la estabilidad laboral de muchos colombianos se va a ver perjudicada. Segun la noticia explican que ante la crisis internacional, Colombia cambiará su estrategia de inversión de las reservas internacionales y controlara las inversiones de una forma más segura.

    Jose Elias Martinez C.
    11ª3

    ResponderEliminar
  89. 1
    el flujo economico se constituye de un intercambio de bienes que puede ser de personas u otros elementos del estado, familias, etc...
    -EL AUGE: todo esta en aumento como los empleos, los precios, los sistemas de produccion.

    -CRISIS: cuando se entra en crisis economica, todo empieza a caer, poca productividad, precios inflexibles bajo poca adquisicion de los consumidores.

    -DEPRESION: es el punto mas bajo de toda la crisis, todo esta abajo, todo al minimo nivel.

    -RECUPERACION: todo empieza a estar en normalidad, el empleo crece y los precios de los productos tambien.
    sus elementos mas puntuales son:
    ºEL ESTADO: interviene en las familias y empresas que tiene impuesto para poder controlar un buen ciclo economico.
    ºFAMILIA: son los principales consumidores, son muchos los propietarios de factores de produccion.
    ºEMPRESAS: explotan o utilizan los factores productivos para cubrir los intereses de las familias.

    2
    la importancia de cada momento es saber como esta la economia, observar y saber en que momento del ciclo economico esta pasando las condiciones que tendra para nosotros y para la nacion un aumento, una crisis, etc. y por el cambio que tendra el producto interno bruto y el ciclo economico.

    3
    NOTICIERO:canal caracol
    HORA:7:00 pm
    DIA: 22 de agosto 2009
    ASUNTO: paises comienzan a superar economica mundial

    me parece muy bueno que ya se este superando la crisi economica del mundo, donde los mas afectados son las personas de mas bajos recursos en lo paises, colombia esta ocupando el sexto lugar dspues de argentina en superar la crisis economica, es algo importante ya que todos nos vemos afectados y si se supera todo mejora.

    Jessica alexandra zuluaga perez... 11º3!!!

    ResponderEliminar
  90. 1. DESCRIBE EL FLUJO ECONOMICO Y EXPLICA CADA UNO DE LOS ELEMENTOS DE ESTE


    R/= El flujo economico son las alzas y bajas de la actividad economica de un pais los principales elementos del flujo economico son el auge, crisis, deprecion, recuperacion.



    AUGE: Es el tiempo en cual la economia pasa por un buen momento, esto genera buenos y mejores negocios que benefician aun mas la economia, tambien generan mas posibilidades de empleo y mas demandas en bienes y servicios.



    CRISIS: Es el tiempo en el que la economia de un pais empieza a disminuir poco a poco lo que provoca menos demanda de bienes y servicios.



    DEPRECION: Es el tiempo en el que economia se encuentra en un estado de rececion que continua bajando notablemente lo que provoca altas tazas de desempleo y menos produccion de bienes importantes en esta economia.




    RECUPERACION: Es el tiempo en el cual la economia va subiendo y se va estabilizando poco a poco, esto genera mas posibilidades de empleo y de nuevos negocios los que pueden ayudar a que la economia se recupere de la deprecion economica.



    2.¿IMPORTANCIA TIENE CADA CADA MOMENTO DEL CICLO ECONOMICO?

    R/= Son muy importantes ya que gracias a estos elementos se puede tener una idea de como va la economia, tambien dependiendo de el tiempo que tarde cada ciclo economico se pueden tener mejores o peores ingresos en esta economia.



    3. ¿CUAL ES TU OPINION SOBRE LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL?

    R/= Es un mal momento por el cual esta pasando la economia actualmente a nivel mundial ya que los grandes mercados se han visto fuertemente afectados lo que ha provocado muy fuertes caidas en la economia afectando tanto a los grandes paises desarrollados como subdesarrollados.

    ResponderEliminar
  91. HECHO POR

    DIEGO ALEJANDRO BEDOYA MARIN # 3 11-1

    ResponderEliminar
  92. NOTICIA SACADADE: www.portafolio.com.co
    DIA DE LECTURA 25/08/09
    TITULO DE LA NOTICIA: Ricardo Avila habla sobre la inflacion y la meta propuesta por el emisor.

    Este habla sobre la inflacion que se lleva en el pais, que se tiene una tasa de interes del 4,5% por lo cual se debe realizar un ajuste de inflacion en el pais. Segun el dato del mes de julio la carestia en Colombia es de un 3% de lo llevado en el año, lo cual ha determinado un poco de apogeo en la distribucion de los productos; con este ajuste se pretende organizar nuevamente la actividad productiva en el pais, haciendo que las empresasno colapsen estrepitosamente en productividad y precios.
    REALIZADO POR:LUISA FERNANDA HERRERA RAMIREZ
    11_1

    ResponderEliminar
  93. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  94. 1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.
    R/ El flujo económico son el conjunto de intercambios de bienes y servicios entre los diferentes agentes económicos. Éstos son las familias, las empresas, el estado y el sector externo, exceptuando al último en un país con una economía cerrada, donde el sector externo, es decir el mercado de otros países no interviene puesto que no se producen importaciones ni exportaciones.
    LAS FAMILIAS: Son el sector consumidor en el flujo económico pues son quienes compran los servicios y los productos que ofrecen las empresas. Sin embargo también hacen parte de los factores de producción, puesto proporciona la mano de obra, las ganancias a las empresas y consecuentemente las materias primas. En este sentido las familias necesitan de las empresas y viceversa puesto que si no hay consumo no hay empresa, luego no hay productos para las familias.
    LAS EMPRESAS: Son el sector productor, ya que se encargan de satisfacer la demandas de los hogares. Para ello utilizan los factores de producción que le proveen las familias a cambio de beneficios y salarios, luego de esto reciben ganancias a cambio de la producción. El sector externo así mismo se relaciona con las empresas porque tienen la oportunidad de vender su producción en el mercado extranjero, además de importar algunos factores como la mano de obra y las materias primas.
    EL ESTADO: Interviene en la relación existente entre las familias y las empresas, llegando a comportarse como cualquiera de los dos. Es decir en algunos casos como las licitaciones el gobierno es consumidor de productos e igualmente de otros bienes y servicios. A su vez se presentan como una empresa puesto que también provee a las familias. El estado también posee un papel más relevante porque a través de impuestos y leyes puede inmiscuirse al sector empresarial, mientras recibe el pago de sus servicios a la población.
    EL SECTOR EXTERNO: Se comporta como empresa ya que amplía la oferta disponible para las familias, a través de más variedad de productos, también se presenta como un mercado al cual las empresas del país pueden vender su producción. Sin embargo al ser factor extranjero está regulado por las leyes del estado, dependiendo de la política de este puede limitar o permitir que el sector externo participe o no.

    LUIS ENRIQUE DUARTE GRADO 11-1

    ResponderEliminar
  95. 2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    R/ El ciclo económico es el conjunto cambios en el balance de las actividades económicas. Este es indicado por las variaciones en el PIB de un país, el cual representa el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios. Estos periodos van desde etapas de aumento denominadas expansiones y otras de caída llamadas recesiones. Las expansiones más altas son los picos y las recesiones más bajas son los valles.

    La variación del ciclo económico y su estudio es importante puesto que permite tomar medidas que prevengan contracciones o recesiones más prolongadas, evitando pérdidas y en el caso contrario mantener los periodos de expansión. Sin embargo todos estos cambios tienden generalmente a un crecimiento económico.
    AUGE: En esta etapa el índice de desempleo es mínimo, el poder adquisitivo de la población es alto y la inflación se mantiene en niveles estándares normales para los consumidores, bastantes excedentes en la producción, riqueza y satisfacción de los agentes económicos.
    CRISIS: Es un periodo de tiempo en el cual el crecimiento sostenido se detiene, se producen pequeñas contracciones, aumenta el desempleo, disminuye la producción, precios altos o bajos con una inflación anormal, pérdida de poder adquisitivo de la población.
    DEPRESIÓN: Se da después de una crisis prolongada, donde se dan los índices de desempleo más altos, quiebra del sector empresarial, mínima producción, alta inflación y problemas sociales, pobreza, revueltas populares y descontento general de la población
    RECUPERACIÓN: Empieza a mejorar el sector productivo, los precios empiezan a estabilizarse, la inflación disminuye, se abren vacantes de empleo y se espera un crecimiento a futuro y una mejora en las actividades económicas.

    LUIS DUARTE

    ResponderEliminar
  96. 3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).
    R/ La crisis económica que sufrió Estados Unidos y luego alcanzo al resto del mundo se debe a las debilidades del neoliberalismo, en el cual el estado se desvincula de sus obligaciones en el ámbito económico y deja que los oligopolios y monopolios se regulen a sí mismos. Precisamente esa son las causas de las crisis económicas del sistema capitalista, ya que ante tal libertad de mercado las élites económicas buscan aumentar desmedidamente sus ingresos, asumiendo riesgos mediante negocios especulativos. Su aparente éxito es imitado y de esta forma el mercado se llena de títulos que no corresponden al valor real del producto.
    Esto demuestra que el estado tiene que intervenir y regular la economía para no dejar tanto poder en manos de unos pocos, porque al fin y al cabo los más afectados son los consumidores en especial los más pobres pues quedan endeudados con cuentas tan grandes que heredaran a sus hijos, manteniendo de este modo la pobreza. Frente a esto los consumidores tienen que ser conscientes de lo que compran y como lo hacen, ya que el crédito y los medios financieros de los bancos son una empresa al fin y al cabo y son estas entidades quienes reciben los mayores beneficios. Igualmente las empresas deberían aumentar las remuneraciones de sus empleados ya que al fin y al cabo ellos serán sus consumidores, quienes mantienen en flujo el dinero y por consiguiente el origen de la ganancia. Por último el restante agente económico es decir el estado tiene la obligación de diversificar y fortalecer la zona productiva del país a través de la inversión en investigación, educación, que posibilite el desarrollo de tecnología y maquinaria moderna propia capaz de satisfacer las necesidades de los mercados nacionales y luego internacionales mientras garantiza leyes que permitan a la población no verse afectada por el mercado y viceversa. Como consecuencia de estas medidas se busca el fortalecimiento de la moneda, de las relaciones económicas bilaterales y de posibilitar un periodo de auge en las actividades económicas, sin embargo lo anterior debe ser desarrollado mediante estrategias de corto y largo plazo que eviten otra crisis.
    El Espectador, Stiglitz propone crear nuevo sistema mundial de reservas 24 de agosto 10:36 p.m.
    REALIZADO POR
    LUIS ENRIQUE DUARTE HERRERA GRADO 11-1

    ResponderEliminar
  97. KELLY BEDOYA, JUAN PABLO OSSA , JOHANA PUERTA
    11-1

    PREGUNTA ·1

    DESCRIBE EL FLUJO ECONOMICO Y EXPLICA CADA UNO DE LOS ELEMENTOS CENTRALES DE ESTE


    Un intercambio de bienes y servicios entre agentes economicos que pueden ser personales,fisicos,empresas,gobiernos entre otros.Con esto podemos deducir que la forma como el flujo economico se manifiesta referente a un periodo de negocios; ya sea depresivo o se encuentre en un valle o en alguno de sus caso en su auge.pero entrando en un flujo real o monetario podemos deducir que las alzas y las bajas entre los precios tambien pueden incidir, ya que la forma como fluctua este proceso economico hace que sus acendencias o descendencias tengan como consecuencias la produccion real en torno a la representacion dela regularidad durante un cierto periodo.

    2 PREGUNTA.

    ¿Què importancia tiene cada momento del ciclo econòmico?

    Podemos empezar por señalar un punto de partida, donde cada uno de los ciclos econòmicos tengan un desempeño y una participaciòn demasiado importante y estàn sujetas a cambios que hacen que dependan entre sì de estos movimientos econòmicos.

    Auge: diriamos que en este proceso podemos encontrar "la total cantidad de productividad de un mercado y de un capital " ya que se tiene claro que no se puede tener el 100 % de un resultado esto es por asi decirlo.
    en esta parte del ciclo podemos encontrar como hay una tasa bajisima de desempleo ,y una alta
    proporciòn de bienes y servicios.


    Crisis: aqui podemos encontrar una decandencia total de una parte del mercado donde todo lo que se ofrece dentro de una economìa disminuye hay muyv poca productividad y la demanda de bienes y servicios se puede decir que es casi nula en el caso de una crisis profunda.

    Depresion: aqui podemos encontrar un fenòmeno que hace quela econòmia se encuentre en reseciòn y estè en decadencia ,y desmejore el mercado .

    Recuperaciòn : aqui se puede encontrar que aunque es un cambio muy positivo porque empieza a resurgir la econòmia como tal tambièn se puede encontrar que ha de ser trabajoso cumplir con un alza y con una mejora y que no ha de ser facil tomar un nivel igual o mejor al anterior

    PREGUNTA .3

    ¿Cuàl es tu opiniòn sobre la crisis econòmica mundial?

    pues nosotros opinamos que el hecho de que una potencia mundial este no solo en reseciòn si no que tambièn este en una crisis y en una caìda profunda aparte de que puede crear entre los paìses un montòn de caos tambièn puede motivarlos a trabajar màs en sus propios capitales y hacer mas enfasis en su tierra y fuera de trabajo en vez de seguir cosechando deudas externas y permitiendo que multinacionales tomen parte de su paìs como en el caso de Colombia.

    ResponderEliminar
  98. 3.¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).
    Periódico virtual el colombiano http://www.elcolombiano.com
    Día de observación: 24 de agosto de 2009 5:30pm
    El dolor de cabeza del plan de mercadeo

    Pienso que la crisis se origina con el afán que tiene muchos capitalistas de mantener una capitalización de sus bienes en constante aumento aprovechando la necesidad que tienen las personas de escasos recursos, al ofrecerles bienes y servicios que no podrán satisfacer y estos con la necesidad de mejorar su calidad de vida acceden al endeudamiento con un bien que no le causara mayor beneficio

    NATALIA JARAMILLO ZAPATA 11º3!!

    ResponderEliminar
  99. PAULA ANDREA VERA CARDEÑO 11.3

    1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.

    El flujo económico es el intercambio de bienes o servicios, ya sea con las familias, las empresas o el estado.
    El flujo real: vende bienes y servicios a los hogares, usa factores productivos que son propiedad de los hogares, también compra bienes y servicios a las empresas.
    El flujo nominal: el gobierno recibe el pago por los bienes y servicios que vende, recibe la remuneración de los factores productivos que son de su propiedad y recolecta impuestos que le pagan los hogares y las empresas.

    Las familias: son los encargados de comprar los bienes y los servicios a las empresas y son los consumidores del mercado.

    El Estado: es el encargado de prestar servicios como, la seguridad nacional y la justicia, además vende bienes y servicios a los hogares.

    Empresas: son las que ofrecen los bienes y los servicios a los diferentes agentes (familias y estado).

    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    AUGE: aumenta de la producción. El nivel de empleo, los salarios y los beneficios crecen en paralelo. Crecen los costes de producción, y la falta de materias primas puede limitar la producción; se elevan los tipos de interés, así como los precios, y los consumidores reaccionan al alza comprando menos.

    CRISIS: A medida que el consumo se queda por debajo del nivel de producción, aumenta el número de productos almacenados, lo que provoca una caída de los precios. Las empresas productoras empiezan a ahorrar y despiden a los trabajadores.

    DEPRESION: un país industrializado presenta una producción y unas ventas reducidas, y al mismo tiempo altas tasas de desempleo y de quiebras empresariales. Una depresión es el punto más bajo de un ciclo económico y el resultado de una caída de la demanda, junto a una disminución de la inversión y de los salarios, que reducen el nivel de consumo.

    RECUPERACION: la reaparición de la demanda de consumo, la liquidación de los inventarios o una acción gubernamental para estimular la actividad económica. Los precios suben más rápido que los costes. El nivel de empleo crece, proporcionando un mayor poder adquisitivo. La inversión en las industrias de bienes de consumo aumenta.

    ResponderEliminar
  100. paula andrea vera cardeño 113

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica?
    Noticia sacada de: www.elespectador.com
    Fecha: 24 de agosto del 2009
    Hora: 8:48 pm
    Titulo de la noticia: Crisis económica, crisis política y crisis social
    Autor: Ana Milena Muñoz de Gaviria

    La crisis económica no solo trae consecuencias a nivel económico y financiero sino social y político.
    En un mundo globalizado existe una importante interdependencia de unos con otros y por eso cada región, ha tomado medidas para evitar que la crisis afecte sus propias economías.
    En Estados Unidos la confianza ha caído, la bolsa es inestable y las acciones están a la baja, el desempleo ha crecido, el consumo ha disminuido, los hábitos de consumo han cambiado, y se han aplazado compras de bienes suntuarios.
    Además nos pudimos dar cuenta que los países subdesarrollados necesitan de los países desarrollados, la economía de los países es como una cadena y si una de sus partes hay un problema o se corta las demás también se ven afectadas.

    La crisis económica se ve afectada cuando hay inflación por la subienda de los precios, bienes y servicios, el desempleo, etc.

    paula andrea vera cardeño 113

    ResponderEliminar
  101. 1-Un flujo economico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes economicos, que pueden ser familias, empresas, estado hasta bloques economicos como el MERCADO COMUN EUROPEO o el NAFTA.

    las familias, las empresas y el estado
    por una parte las familias son propietarias de los factores productivos, capital, tierra y trabajo y de los conocimientos asociados como la tecnologia.
    y por otra parte son las unidades elementales de consumo.

    las empresas utilizan los factores productivos de las familias para producir los bienes y los servicios que las familias demandan.
    los intercambios entre las empresas y las familias se dan en los supermercados las familias entregan los factores a la empresas por un sueldo, salario alquiler o beneficios.

    el estado detrae los impuestos subvencionan a las familias y a las empresas e intercambian en los mercados de factores.

    2-El ciclo económico son los ascensos y descensos de la actividad económica; este se aprecia o se observa en el precio interno de un producto.

    AUGE:es donde las variables principales alcanzan el grado máximo de expansión, por el mayor uso de los factores de producción y por mejores condiciones en los mercados.
    como la maximización de empleos.

    CRISIS:cuando Se acentúan las contradicciones del capitalismo.
    Hay un exceso de producción de ciertas mercancías en relación con* la demanda, en tanto que falta producción en algunas ramas. Hay una creciente dificultad para vender dichas mercancías.Muchas empresas quiebran.
    Se incrementa el desempleo y subempleo.

    DEPRESION:En la fase depresiva hay periodos de estancamiento donde prácticamente se detiene el proceso de producción.
    La depresión constituyen una verdadera caída, por lo que en esta misma fase se van dando los elementos que permitan la recuperación y posteriormente el auge.

    RECUPERACION:Es la fase del ciclo económico que se caracteriza por una reanimación de todas las actividades económicas. Aumentan el empleo, la producción, la inversión, las ventas etc.

    3-crisis económica mundial que comenzó desde el año 2008, originada en los Estados Unidos. Entre los principales factores causantes de la crisis estarían los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados.

    Muchos autores consideran que no se trata de una verdadera crisis, sino que más bien es una oportunidad de crecer y tener nuevas ideas dado que el término crisis carece de definición técnica precisa pero está vinculado a una profunda recesión; ésta, a su vez, se define como dos trimestres consecutivos de decrecimiento económico. Por el momento, este fenómeno no se ha producido en la mayor parte de economías desarrolladas. Según algunas fuentes, la crisis podría finalizar en 2010.

    La crisis iniciada en el 2008 ha sido señalada por muchos especialistas internacionales como la "crisis de los países desarrollados", ya que sus consecuencias se observan fundamentalmente en los países más ricos del mundo.

    wikipedia
    hora:4:45
    25 de agosto.
    crisis economica 2008-2009

    STEFANIA GOMEZ 11-1

    ResponderEliminar
  102. ANA MARIA HIGUITA VALENCIA 11_2

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).
    Nombre: dinero.aol
    Titulo: La crisis económica arrasó con estas compañías
    Fecha y hora: 2009-05-01 10:41:31

    La crisis económica acabo con las compañías como Circuit City en Nueva york, lo que es una tragedia para la población de esta ciudad ya que se quedaran sin empleo, y las tasas de desempleados subirá más y mas, aun en la que se “denomina potencia mundial”. El mas manejo de estas empresas causo que cerraran para siempre por el mal manejo de los administradores que no supieron acoplarse a los nuevos tipos de industrias.

    ResponderEliminar
  103. DANIELA OQUENDO SÁNCHEZ. 11-1

    1. DESCRIBA FUJO ECONOMICO Y EXPLICA CADA UNO DE SUS ELEMENTOS
    R// flujo economico es un intercambio de bienes y servicios que se da entre varios agentes de la economia siendo algunos agentes :

    -LAS FAMILIAS:por una parte son las propietarias del los factores productivos tierra trabajo y capital y de los conocimientos asociados, latecnologia y el "KNOW HOW". Y por otra parte se dice que son las unidades elementales de consumo.

    -LAS EMPRESAS:las empresas son las encargadas de utilizar los factores productivos de las familias. para producir bienes y servicios que las familias demandan.

    -EL ESTADO: el estado se encarga de intervenir de la forma mas compleja por ejemplo: detrae impuestos, subvenciona a las familias y a las empresas e interviene en mercados de factores y de BYS.

    2. ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE CADA MOMENTO DEL CICLO ECONÓMICO?
    esto es de gran importancia ya que en el se alcanzan a ver las bajas y alzas de la economía de un país en el sector de producción, esto lo logramos ver en el precio interno de un producto.
    Puesto que sus periodos de aumentos de nivel de actividad económica se logran distinguir.

    3- ¿CUÁL ES TU OPINIÓN SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA?
    opino que la crisis economica esta afectando cada vez mas a la poblacion mas necesitada, ya que gracias a esta crisis se producen indices de desempleo, muchos trabajadores del campo y la ciudad pierden sus empleos todos los dias, acabando con las posibilidades de que las familias puedan obtener los bienes o servicios que son necesarios como la salud.

    ResponderEliminar
  104. DANIELA OQUENDO SÁNCHEZ . 11-1

    3.noticia sacada de:www.portafolio.com
    dia de observacion:15/08/o9
    hora:1:10pm
    titulo de la noticia:¿lo peor de la crisis ya paso?responden los analistas;algunos indices hacen pensar que recuperacion sera lenta.

    ResponderEliminar
  105. 1. Cuando se habla de flujos económicos se refiere a la corriente de dinero o trabajo que se establece entre una cantidad u otra, además de ser un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos, que residen en el territorio de dicho sistema económico.

    Auge
    Es cuando la actividad económica esta en aumento y la tasa de empleo sube y hay mas trabajo para los ciudadanos y en este el precio de los productos también aumenta.

    Depresión
    La depresión, es el punto mas bajo del ciclo, hay un alto nivel de desempleo y una baja demanda de los consumidores en relación con la capacidad productiva de bienes de consumo y los precios bajan.

    Crisis
    Es un tiempo en que tanto empresas, familias, como el gobierno tiene que empezar a racionalizar los gastos, también a ser cuidadosos con las deudas, es un tiempo en el cual se compra lo necesario en el hogar y las empresas buscan optimizar al máximo sus recursos.

    Recuperación
    Es un tiempo donde la economía empieza a salir de la crisis, hay una búsqueda de nuevos capitales, y también de nuevos productos; se crean nuevas empresas con la visión de salir adelante y generar empleo y dinero.

    2. el ciclo económico tiene importancia en la economía ya que se define como las aproximaciones y variaciones que presenta la economía. Además de realizar un balance o una encuesta sobre los bienes y servicios que cuenta el país; también se puede decir que gracias al ciclo económico se da a conocer las falencias que pasa el país dando posibles soluciones.

    ana cristina chacón duque y sandra julieth rios henao. 11-1

    Esta noticia nos dice que los prestamos e hipotecas han ido aumento y se hace interminable el pago de esta deuda debido al aumento de los impuestos, que crecen de una manera desconsiderada para población vulnerable. Podemos encontrar que el cambio continuo de la tasa interés genera un déficits económico; sustrayendo los bienes de individuos de bajos recursos, generando problemas para el progreso que el gobierno programa para el pueblo. Y lo mas absurdo de todo es que están obligados a pagar altas sumas de dinero para su mantenimiento, el alto costo de interés de los productos e impuestos.
    www.crisis-economica.info/crisis-economica/

    ResponderEliminar
  106. 1-Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.
    El flujo es un intercambio de bienes y servicios económicos instancias involucradas a la economía,personas, empersas, gobiernos..
    LA FAMILIA: ellos son los que tienen los factores de producción la tierra, el capital y el trabajo, de la misma forma son base del consumo
    LA EMPRESA: estas utilizan los factores productivos de las familias para poder producir los bienes y servicios que son de mayor demanda en sus nucleos
    EL ESTADO: estos interviene en gran forma con los impuestos, además “abona “ a las familias y a empresas.
    2-¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    Esta es muy importante ya que nos indica el costo dela moneda, como se encuentra el país económicamente para poder tomar medidas para solidificar nuestra economia
    AUGE: todo esta en aumento como los empleos, los precios, los sistemas de producción
    CRISIS:todo empieza a caer,hay poca producción.
    DEPRESION:Producción y empleo en un mínimo nivel, aumento drl desempleo y punto bajo de la crisis
    RECUPERACION:es el momento en el cual se estabilizan los precios, producción y empleo en el país
    3-¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).

    revista:swissinfo.ch-25/agosto/2009

    “La Bolsa española ha registrado su segundo máximo anual consecutivo tras subir el 1,28% ciento y superar los 11.300 puntos, animada por los grandes valores del Ibex-35.Así, el índice de referencia de la bolsa española ha ganado 142,80 puntos hasta alcanzar los 11.303,8 enteros, con lo que las ganancias acumuladas en lo que va de año ascienden al 22,92%.”
    MI OPINION:En esta momento de crisis según esra noticia las bancas se están estabilizando y la economía esta ascendiendo; sin duda este fenómeno es completamente decisivo e involucra la mayoria de los países, pero en general esta tipo de cosas afectan en su mayor parte a las personas de mas bajos recursos ya que aumenta los índices de desempleo rebajando las posibilidades de que estas personas obtengan recursos básicos

    ZULIMA ALVAREZ 11º1

    ResponderEliminar
  107. ANA MARIA HIGUITA VALENCIA 11_2
    ANA MILENA DIAZ MESA



    1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.
    Rta:
    El flujo económico se basa en auge, depresión, crisis y la recuperación
    - En el auge: Es cuando la actividad económica esta en aumento y la tasa de empleo sube y hay mas trabajo para la población y eb el auge los precios de los productos también aumentan.
    - La depresión: es el punto mas bajo del ciclo, hay un alto nivel de desempleo y una baja demanda de los consumidores en relación con la capacidad productiva de bienes de consumo y los precios bajan desmedidamente.
    - La crisis: Es un tiempo en que tanto empresas, familias, como el gobierno tiene que empezar a pensar en los gastos, también a ser cuidadosos con las deudas, es un tiempo en donde se compra lo necesario en el hogar y las empresas buscan optimizar al máximo sus recursos.
    - La recuperación: Es un tiempo donde la economía empieza a salir de la crisis, hay una búsqueda de nuevos capitales, y también de nuevos productos; se crean nuevas empresas con la expectativa de salir adelante, generar empleo y dinero.


    - 2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    Rta:
    Es muy importante no solo para los capitalistas, sino para conocer las variaciones y los cambios que hay en la economía de cada país. También porque el ciclo es motivado principalmente por el comportamiento del empresario privado, que invierte y produce más, por lo tanto genera más empleos, cuando sus producciones son vendidas, ve reducir sus stocks y obtiene utilidades. Entonces invierte, produce más y ofrece más productos; ello genera la expansión económica. A la inversa cuando los negocios se ponen pesados, se invierte menos o no se invierte, se reduce el empleo y la actividad económica se contrae. Así se tiene la etapa de recesión.


    1¿De qué manera la inflación afecta la economía? Describa puntualmente 3 o más aspectos en los que incide la inflación.
    Rta:
    La inflación es es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios y factores productivos de una economía a lo largo del tiempo.

    o Hay países donde la inflación se encuentra controlada por debajo del 10% anual, otros con inflaciones medias que no superan el 20% anual y países en los que el crecimiento sostenido de precios ha superado el 100% anual.
    o Un aumento generalizado de los precios suele convertirse en un complejo mecanismo circular, del cuál no resulta sencillo determinar los factores que impulsan al incremento de los precios.
    o Cuando un gobierno acarrea una pesada deuda, cada le vez resultará más complicado conseguir financiamiento genuino. Cuando las fuentes de crédito se agotan y los déficits son persistentes, los gobiernos suelen recurrir a la impresión de moneda como último instrumento para financiar sus gastos.


    2¿Cómo se ha visto afectada la economía colombiana gracias a los procesos inflacionarios?
    Rta:
    Se ha visto afectada en la mediad de que los cambios en el nivel del IPC pueden ser el resultado de los excesos de demanda producidos por incrementos en la liquidez efectuados en el contexto de una política monetaria laxa. Así mismo, fluctuaciones estacionales o cíclicas de los precios de los bienes agrícolas, variaciones en los precios internacionales de producto sin importantes en el consumo (alimentos y petróleo), cambios en los impuestos y subsidios indirectos, son otros factores ajenos a la demanda que pueden inducir cambios importantes, aunque pasajeros, en la inflación medida por el IPC. Además la afecta en la medida de que cada vez se ve mas desempleo, y mas pobreza en el país. Ya que al subir los precios, y al no subir el sueldo todo esto conlleva a que las personas de endeuden mas y mas, y nunca salgan en donde están.

    ResponderEliminar
  108. 1-
    es un conjunto de fenómenos económicos que se suceden en dterminado tiempo o periodo; escomo el movimiento de la producción capitalista a través de fases que guardan entre sí una relación de sucesión.los elemntos centrales de este son:
    auge: que es cuando el ciclo economico pasa por su mejor momento, y entra en prosperidad por decir asi.
    crisis: es cuando la productividad economica reduce notablemente y el indice de compradores es menor a el de produccion.
    recuperacion: es cuando la circulacion ecomica crece y la productividad crece en su mayoria.

    2- es importante para ver la variacion y la situacion economica de el pais. para saber los altos y bajos de la economia ; ademas ayudar por medio de su informacion e indices ayuda a buscar posibles soluciones para este.

    3- la crisis economica en estos momentos esta mucho peor y apesar de los recursosy posibilidades que han brindado no a mejorado debido ala mala administracion economica de los paises; en el caso de colombia La economía Colombiana ha ido perdiendo factores de crecimiento estructural, lo cual ha llevado al empeoramiento de los indicadores sociales y al mismo tiempo al empobrecimiento que ha ido sufriendo la población Colombiana en los últimos años. Esto implica un indicador de pobreza, agudizado por un deterioro en las condiciones sociales de amplios núcleos poblacionales, que ha implicado una mayor concentración de la riqueza, y un mayor deterioro de las condiciones de vida de los estratos más desfavorecidos.
    fuente: internet ducumento de sintesis nacional.


    NATHALY MURILLO PENAGOS 11°1

    ResponderEliminar
  109. 1:el fujo economico es un intercambio de bienes y servicis entre los diferentes agentes economicos que pueden ser personas, empresas o gobiernos.
    los factore mas inmportantes son el auge,la crisis,la depresion y la recuperacion.
    AUGE:es el movimiento de todo una produccion para que haya aumento o disminucion.
    CRISIS:como en cada ciclo economico llega en un momento determinado una crisis y todo empieza a decaer principalmente los consumidores.
    DEPRESION:es el punto mas bajo del ciclo economico ya que se aumenta el nivel de desempleo y se obtiene una baja demanda de los consumidores.
    RECUPERACION:es todo aquello que trata de mantener la economia en perfecto estado el desempleo crece y los precios tanbiem ya que todo estos se obtiene con la ayuda de las familias y las empresas.

    2:es la que da a conocer las bajas y alzas de la economia de un pais en un sector de produccion puesto que se logra distinguir los periodos de aumentos de nivel de acrividad economica.

    3:considro que la crisis economica le ha dado un fuerte golpe a la poblacion productiva porque por medio de esta se va generando demaciado desempleo y pierden la posibilidad de obtener bienes y servicios.

    STHEFANY BEDOYA RESTREPO 11-3

    ResponderEliminar
  110. 1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.
    El flujo economico es la variacion o crecimiento y descrecimiento del Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo.
    sus principales elementos son la Crisis económica(fase más depresiva de la evolución de un proceso económico recesivo), con sus tres fases(ciclicas, subsistencia, energetica);la recuperacion que consiste en reducir o minimizar
    las variaciones cíclicas en el nivel
    de actividad económica de un país
    y en el nivel general de precios; y la estabilizacion que es cuando en la enconomia comienza a crecer el empleo y la productividad.
    en el siguiente link que contiene una presentacion de power point se puede apreciar mejor:
    http://sites.google.com/site/estebanhiguitagarvia/economia/flujo.ppt?attredirects=0

    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    cada uno de estos momentos del ciclos tienen una gran influencia ya que se produce intercambio que en mi concepto es necesario para que haya un poco de igualdad entre las clases sociales. Podemos evidenciar esto con la tabla del PIB que nos da una grafica que indica acsenso en la historia, que afecta a todas las clases sociales, sin embargo cuando hay auge los mas beneficiados son los "ricos" y cuando hay crisislos afectados serian principalmente ellos ya qeu los precios disminuyen y los "pobres "tendrian mayor acceso a los productos, en cambio en la depresion cuando estan tan afectados los empleadores comienzan a afectar a los empledos con reducciones de sueldo, recorte de personal,etc. y asi sucesivamente con cada momento; que sin ser muy analiticos nos damos cuenta qeu es un circulo vicioso;¿por que cada vez los"ricos" son mas "ricos "y los "pobres" son mas "pobres"?. ¿los ciclos economicos ayudan a que la economia se mantenga igual para cada quien, sin mejoras para la clase obrera?.
    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica?
    creo que mi opinion radica desde una ignoracia estructurada ya que no conosco a fondo o experimentalmente-desde varias perpectivas- el tema pero basta con vivir en sociedad para darse cuenta que la economia es "perfecta" mientras que existe un verdadero flujo de dinero y que muchas de estas crisis radican en la captacion o enrriquecimiento de individuos, por lo que he notado es fructifero cuando hay abundancia en productos y el mercado es pequeño, cuando se amplia el mercado los mas afectados son los trabajadores(aunque la calidad aumenta).
    el siguiente link es el de la noticia o articulo qeu lei: http://www.polodemocratico.net/Sobre-la-crisis-economica

    ResponderEliminar
  111. 1-Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste?
    R// En primer lugar un flujo económico consta de un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos lo componen diferentes factores como lo son:
    1) .El auge: Es cuando la actividad económica esta en aumento, crece y esta en un nivel máximo., Los gobiernos, las empresas y las familias, sacan el mejor provecho cuando nos encontramos en este punto del ciclo; hay inversión social, las empresas crecen, las personas logran estados de calidad de vida excelentes
    2). Crisis: cuando el auge del producto o del negocio "x", se viene abajo, es decir,
    Cuando la producción de ese producto es reducida a causa de la poca demanda, o por otros factores como el poco crecimiento económico del país en ese tiempo el cual provoca escasez de empleos.
    3).Depresión: cuando existe un cierto desequilibrio entre la oferta y la demanda por ese producto, es decir cuando hay mucha oferta del producto, pero poca demanda por el esta desproporción la determina el poco crecimiento económico en el país que desemboca que la capacidad adquisitiva de los ciudadanos, no es suficiente
    4).Recuperación: Cuando la depresión termina, desde este punto la curva de la proporción producción-tiempo comienza a ascender de nuevo.
    -En este el estado es el que intercede a las familias y empresas con impuesto para así tomar un control de un buen ciclo económico.
    -Las familias son los principales consumidores son muchas de ellas propietarias de los factores de producción.
    -Las empresas explotan o utilizan los factores productivos para cubrir los intereses de la familia.

    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    R//la importancia que ejercen los ciclos económicos es que son fluctuaciones del nivel de actividad económica general, que ocurren en todas las naciones que organizan la producción basándose en empresas.
    Este consiste en períodos de aumentos del nivel de actividad económica: expansiones, que ocurren aproximadamente al mismo tiempo en muchos sectores económicos; seguidos por etapas de caídas del nivel general de actividad: recesiones, que se funden con la fase de expansión del ciclo siguiente. La sucesión de fases diferentes: expansiones, recesiones, expansiones, etc. se designa ciclo económico.

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).

    R// Medio: www.minutos.es/noticia
    Nombre: Portal crisis económica
    Día: 24/08/09
    Hora: 4:30 pm

    -mi opinión después de observar el dinero es que grandes potencias mundiales como EE.UU el cual actualmente padece de una baja importante en su economía la cual afectaría enormemente a Colombia ya que tiene una dependencia sobre el.
    Pienso que en el video el gobierno se ha visto en la necesidad de intentar cubrir monetariamente muchos errores producidos por empresarios y se están destinando dineros para soliviar dicha situación que pudieron ser invertidos en obras sociales para combatir la pobreza en la actualidad.

    Por: Juan sebastiano Gómez Restrepo 11-1

    ResponderEliminar
  112. 3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica?
    Noticia de: www.crisiseconimica.net
    Dia: 25 de agosto Hora:7:00 pm
    Titulo:” subida de impuestos palabra maldita”

    Yo creo que los gobiernos, los presidentes todo el dinero que manejan es sacado de los mas necesitados, usan estrategias para engañar a la sociedad y así llenarse de dinero, en vez de darle a los mas necesitados, a los que están muriendo de hambre se preocupan por quitarle lo poco que tienen.Estamos viviendo unos momentos tan especiales de la crisis económica mundial que. Aquellos Gobiernos que tienen intenciones de permanecer a las riendas del Estado, se han impuesto, no pronunciar la palabra maldita "subida de impuestos" para no crearse un mayor número de detractores que los que se han ido acumulando con los aumentos de parados.
    El coste social de la crisis está saliendo muy caro, las ayudas al desempleo no cubren las necesidades básicas de una familia, mientras que el endeudamiento del Estado se dispara vertiginosamente. Sí a esta situación le añadimos una subida de impuestos a las clases medias, y si además se le congelan los sueldos a los funcionarios, se empobrecen todas las capas de la sociedad, mientras se enriquece a los políticos y se ayuda a la Banca, muy pocos votos pueden quedar para apoyar al Gobierno

    POR:YULIANA ANDREA ZUÑIGA 11*1

    ResponderEliminar
  113. VALENTINA LUNA GUTIERREZ 11-3
    1. Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.
    R/ el flujo económico es el intercambio de bienes y servicios que le proporciona una familia o una empresa o el estado llevan a que así se genere ingresos en el país.
    ELEMENTOS
    LA FAMILIA: son lasque se encargan de comprarlos bienes que ofrece la empresa y convirtiendo se así en los consumidores del mercado donde son a los que se les hace la propuesta de venta.
    EMPRESA: es el que hace las ofertas de venta a la familia volviendo se así el vendedor de bienes y servicios para la familia y para el estado .
    ESTADO: el estado se encarga de prestar los bienes de seguridad tanto a las familias como a las empresas , también les presta el servicio de justicia cuando sea necesario
    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    El ciclo económico es importante ya que cada vez que este crece cada vez nos expandimos en los sectores económicos, donde la el ciclo económico puede tener un giro en la economía y llegando así a la crisis donde se produce el receso se para el moviendo del dinero, son demasiados importantes todos los cambios que son auge: que es cuando la economía fluye hay una el crecimiento económico, crisis: cuando todo está confuso, depresión: la producción y la oferta de trabajo es mínima, recuperación: comienza acrecer el empleo y la producción cada uno de estos son importantes ya que nos nuestra en qué estado se encuentra el ciclo económico y como reaccionar por esta razón son demasiado impórtate.

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).
    OPINION: pienso que la cris económica la estamos viviendo es por una partida de mediocres que se dan el lujo de llamarse los que más saben cuando ellos mismos sabían que esas hipotecas no las podían pagar del todo, el gran problema de la crisis económica no fue tanto de que las personas de las cuales se les dio créditos pudieran pagar si no que como la inflación cada año subía la tasa de interés de estos préstamos también aumentaba así convirtiéndose en cuotas demasiado altas y imposibles de pagar por las personas por esta razón es que a hora los países casi todos esta en receso económico ya que tiene el estado que comparar las empresas o bancos para poder ayudar la crisis económica dejando de lado otros problemas demasiado importantes para el país como lo es la guerra y la pobreza extrema un ejemplo propio de esto Colombia a hora enfrenta un problema mayor con Venezuela donde Venezuela no quiere dejar dentrera las fronteras la gasolina y la poca que hay esta demasiado cara por la escases de este producto .


    NOTICIA:
    www.portafolio.com.co
    MARTES 25 DE AGOSTO DE 2009-08-25
    HORA: 9:35 A.M.
    Comerciantes colombianos de gasolina venezolana se declaran preocupados por caída en las ventas en la frontera

    ResponderEliminar
  114. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  115. david restrepo duque 11º3


    1. Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.

    el flujo economico es el intercambio de bienes y servicios entre agentes los cuales son la familia , el estado estan tienen son las que realizan la parte de mayor flujo economico , ya que generan y actuan dependiando de la que la otra haga.

    la familias:
    las familias tienen doble papel pues son las de mayor consumo de bienes y servicios pero a su ves tambien son generadores de los factores productivos los cuales facilitan la produccion de bienes y servicios

    las empresas:
    son las entidades encargadas de vender los bienes y servicios y esta hace uso de la familias para producir dichos bienes.

    el estado :
    es la encargada de vender los servicios a las familias y empresas puesto que les genera ciertas utilidades y puede racaudar los impuestos a las empresas y familias .


    2. Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    la importancia de cada ciclo se debe a la imformacion que esta nos puede transmitir, cualquiera sea la actividades economica puesto que que cada ciclo tiene su funcion de regualamiento , de impulsador y de generador en cuento al momento del proceso economico ES UNA CONSTANTE OSCILACION. por otra parte este ciclos son el ascenso;esta es la fase en la cual su periodo se encuentre an la cuspide de la actividad economica ( un gran apogeo)dicho apogeo puede variar segun la condiciones economicas ademas este la recesion que depende de gran parte de las actividades economicas puesto que la actividad economica sufre una caida ya se prolongada ( un periodo indetreminado (ya se 2 semestres o varios años))la producion de un region o pais diminuye esta producion tiene que ser el total o gran tamaño del producto interno bruto y suelen estar incluidas todas la variables ecnomicas pero si se dan muy pocas o son deja apogeo estas varibles es cuando empieza la recuperacion o reactivacion en esta fase existen gran ascenso y flujo economico de los factores de producion y sus agnetes .

    3. Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste la Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).

    noticia: http://www.caracol.com

    el dia: 25 de agosto de 2009

    titulo : El Banrepública admite que la inflación aumentó la indigencia.

    todo es no es raro en momento de crisis siempres se tiene se generar estos altercados de miseria y fragilidad economica en el pais no es raro ve a gente que por ser un "obrero " le toque someterce a la crisis y ver como la soluciona , lo curioso de esta noticia es que dicen que no la pobreza no bajo lo que aumento es la indigencia en un 17.8% , es que estas personas tambien sufren por que en este pais dice qeu se "generan empleos" pero quien lo garantiza, el gobierno colombiano como ente supremo y gubernamental debe someterse a cierto fundamentos de la economia como la regulacion y no dejar todo aleatoriamente ( los precios de los productos), como es posible que en colombia se dija que lsito la inflacion controlo la probreza pero creo mas indigencia y eso nos parezca bueno no al contrario no debe de preocupar la calidad de vida de estos individuos y por medio de factores de producion economica garantizar y no generar empleo ( generar no es lo mismo que estabilidad y garantizar es algo fijo algo impuesto para hacerle frente a esta situacion ). por lo dicho en el imforme del banco de la republica me quedan muchas dudas encuanto a trato que en colombia se le da a la economia solo se piensa que es dasarollo y progeso , pero en este proceso ahi que mira los pro y los contra de dicha economia.

    la rubia pte ;_;

    ResponderEliminar
  116. 1. El flujo economico es el movimiento en forma ascendente y descendente en la economia de un pais para lo cual se tiene en consideracion los siguientes elementos:
    Intervencion del gobierno:participa con la venta de bienes y servicios a los hogares, para lo que usan factores productivos de estos en la compra de bienes y servicios, ademas el gobierno compra y refinancia estos bienes y servicios que luego seran retribuidos con los impuestos.
    En una economia abierta se tiene en cuenta el sector Externo. Las relaciones con los demas paises del mundo implica una nueva oferta y demanda, en este momento hat un nuevo componente de compra, las exportaciones, las cuales complementan la demanda de la economia.
    Lo que se trae del exterior se llaman importaciones que se realizan para complementar el mercado interno.
    Un desequilibrio entre exportacion y la importacion afecta sustancialmente el ahorro y la economia empieza a tener grandes dificultades tanto en el empleo y en el poder adquisitivo de los trabajadores.
    Impuestos directos e indirectos generados por esta ampliacion del mercado entre las familias, las empresas, y el gobierno; lo que conlleva a una desmejora en los hogares ya que los impuestos, los bienes y servicios ofrecidos por el gobierno(manuntencion, del ejercito y la policia, salario de funcionarios y de las instalaciones, impiden que los contribuyentes no alcancen a realizar el ahorro.El gobierno ademas grava los bienes de las personas, aumentando asi su carga economica.
    Balanza de pagos: es el registro de las transacciones que se realizan con el resto del mundo.Estas son: flujos corrientes, balanza comercial, importacion y exportacion.
    Las remesas corresponden al dinero que entra al pais por las personas que se encuentran fuera de este.

    2. cada momento del ciclo economico tiene las siguiente importancia:
    - Al aumentar los negocios se aumenta el valor adquisitivo, hay empleo, produccion, esto ayuda aumentar los salarios y las personas tienen mas solvencia economica, por los tanto decimos que la economia esta en ascenso.
    -Crisis: se presenta una disminucion en los negocios, por lo tanto empieza a disminuir el empleo, hay baja productiviada, malos salaros, poco poder adqisitivo, mas pobreza, entonces comienza el descenso en la economia.
    -Depresion: cuando la produccion y el empleo estan bajo aun mucho mas de lo dejado por la crisis. Podemos decir que los trabajadores se encuentran en la pauperrización.
    -Recuperacion: se da cuando se le hace una inyeccion a la economia por parte de las entidades gubernamentales para mejorar la actividad productiva y el empleo. Ademas se da un aumento en los precios, queriendo recuperar el poder adquisitivo del mercado.

    3.Noticia:el espectador
    dia obs: 25 agosto
    hora: 5:40pm
    titulo:Emisor advierte que pobreza se "reduce" mejorando uso del gasto publico.

    Opinion
    La crisis economica es el resultado de las malas intervenciones, mayor gasto publico, los altos costos en los productos, que llevan al desempleo y al poco poder adquisitivo de la familias. Entonces los gobernos empiezan a privatizar las instituciones y a aumentar los impuestos a los trabajadores con el animo de recuperar la economia perdida, causando asi una inflacion que si se le agregan los fenomenos del clima llevan al mayor empobrecimiento de los mas vulnerables como son vulnerabilidad como son los pobres arrastrandolos a niveles muy altos de pobreza.

    Manuela Martinez Velez. 11.2

    ResponderEliminar
  117. KARLA CRISTINA CRUZ
    11.1

    1. Su flujo circular se da una forma cerrada y abierta:
    En el flujo cerrado su factor principal es el gobierno, este interactúa de varias maneras ya sea vendiendo y comprando vienes y servicios haciendo las veces de empresa y hogar ya sea produciendo o comprando vienes de producción para los hogares.
    Este participa en un flujo nominal, ya que el gobierno recibe el pago de los vienes y servicios por los impuestos que pagan los hogares
    En el fluido abierto, esta se da en la compra de vienes y servicios a otros compradores es decir cuando las empresas exportan sus productos a otros comparadores, en los hogares se daría en la importación de los vienes y servicios de otros países esta complementa la oferta agregada de la economía

    Las familias: envían los factores productivos al mercado de factores en donde son adquiridos por las empresas. Por una parte tierra, capital y trabajo y de los conocimientos asociados, y la tecnología son el medio de producción.

    La empresa: de esta salen los bienes y servicios hacia su mercado para ser consumidos finalmente por las familias

    El Estado: envía y adquiere factores y bienes y servicios en los mercados pagando o cobrando por ellos al igual que las familias o las empresas. Pero a la vez detrae los impuestos y entrega las transferencias.

    2. es importante ya que nos muestra el estado de producción, de los vienes y servicio,donde en el sistema económico hay que distinguir por tanto entre flujos reales que son los movimientos de bienes y servicio, también sus factores, y su contrapartida monetaria los fluidos financieros, donde influye varios factores.

    Auge: es un estado de máxima producción, donde el desempleo es totalmente mínimo donde hay un nivel normal de los consumidores

    Crisis: se muestra un estado fatal, ya que el desempleo aumenta disminuyendo la producción donde los precios tienen una posición descontrolada.

    Depresión: es donde se la población totalmente afectada, por la gran crisis que da por falta de recursos y empleo, se muestra una economía muy alta.

    Recuperación: se muestra una mejora a la sociedad aumenta lo vienes de producción, hay mayor empleo y los precios tienes un estado normal.

    3. creo que se muestra un estado financian degradante y descontrolado, ya que quieren ganar mas dinero ofreciéndole vienes a personas que por necesitas tienes que compra y pagar por obligación impuestos y vienes con precios muy altos Trayendo consigo mas pobreza, ya que no hay una buena administración de los dineros públicos

    Nombre: wikipedia
    Titulo: crisis económica 2008-2009 Fecha y hora: 26 al 28 de agosto 2009 9:01

    Por crisis económica de 2008 y 2009 se conoce a la crisis económica mundial que comenzó ese año, originada en los Estados Unidos. Entre los principales factores causantes de la crisis estarían los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados.

    ResponderEliminar
  118. 1. ¿Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste?

    Flujo económico:
    Es el intercambio de bienes y servicios, entre agentes que residen en el territorio de dicho sistema económico y con agentes no residentes en el (agentes extranjeros), el intercambio con este último agente no se presenta en todos los casos ya que algunos países tienen una economía cerrada, en la cual no se presentan exportaciones e importaciones.
    El Estado: Empresa: produce bienes y servicios, contrata factores de producción; hogar: compra bienes y servicios finales.
    La Empresa: Utilizan los factores de producción que les brinda la familia producen bienes y servicios que satisfacen las necesidades del hogar, estas participan en los intercambios con los agentes externos, porque pueden exportar sus productos a los mercados extranjeros.
    La familia: Son un factor de producción importante para las empresas y el estado, compran y consumen los bienes y servicios que les brindan las empresas, el Estado y los agentes extranjeros.
    Factor externo: Son las empresas de otros países que ponen a disposición del los agentes residentes sus bienes y servicios haciendo así que la oferta de estos en el país sea mas amplia (importaciones).
    Las empresas del país residente, también participan en otros países como factor externo con sus exportaciones.

    2. ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    Los ciclos económicos sirven para regular o equilibrar la economía de un país, porque permiten medir la conducta de producción o del producto interno bruto (PIB) en relación con los cambios a lo largo del ciclo económico.

    Auge: Es un periodo en el cual la economía de un país se encuentra muy bien, hay producción, empleo y por lo tanto se pueden adquirir los bienes y servicios sin ningún problema.

    Crisis: La prosperidad de la economía cesa, el empleo y la producción bajan por lo cual la capacidad de adquisición también disminuye.
    Depresión: la caída de la producción de bienes y servicios, provoca que las empresas demanden menos mano de obra y por tanto se produce un aumento del desempleo.

    Recuperación: Restablecimiento de las actividades económicas, aumenta el empleo, la productividad y los precios.

    VANESSA GARCIA TAPIA - 11º1

    ResponderEliminar
  119. KATERINE SUAZA VASQUEZ 11*2
    1 pregunta:
    son los ascensos y descensos de toda actividad economica, este se observa en el PIB(producto interno bruto)es el valor total de los bienes y servicios producidos en el territorio de un pais en un periodo determinado normalmente es un trimestre o un año.
    el primer ciclo economico es auge:es cuando la actividad de los negocios esta en su maximo, aumenta al maximo su produccion, los precios aumentan, aumenta el empleo
    -crisis:es cuando el ingreso,la productividad y el empleo se reducen debido a que hay una contraccion de los negocios, y los precios de los productos se reducen.
    -depresion:es cuando la produccion y el empleo se encuentra en su minimo nivel; una consecuencia grave es que genera mas desempleo.ya que es el punto mas bajo que la crisis
    -recuperacion:comienza a crecer el empleo y la productividad todo va mejorando, y aumenta los precios.

    ResponderEliminar
  120. KATERINE SUAZA VASQUEZ 11*2
    2 PREGUNTA:
    cada ciclo economico tiene caracterisitcas diferentes pero van relacionadas con el mismo tema: la economia; cada ciclo nos ayuda a identificar la situacion en la cual podemos observar los ascensos y descensos de todas las actividades economicas tanto de un pais como de las empresas extranjeras que estan establecidas en la nacion.
    los ciclos economicos nos ayudan mucho ya que nos previenen de muchas crisis que pueden pasar, y tambien nos ayuda a tomar medidas rapidas para tratar de solcuinar el problema economico que puede afectar a gran parte de un pais.

    ResponderEliminar
  121. 3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).

    Agosto 25/09
    Hora: 10:15 p.m.
    fuente: http://www.canalrcn.com/

    El sector transportador siente rechazo en Venezuela.

    La noticia plantea el rechazo de los gremios económicos de Colombia al anuncio de Chávez de investigar empresas colombianas instaladas en Venezuela por considerar que podrían tener nexos con el narcotráfico.

    Mi opinión:Sobre el video pienso que es lo que pasa todo el tiempo, los "genios" de la economia tratan de ganar a costa de las necesidades de las personas de escasos recursos y como un circulo vicioso los dineros que aportan las personas trabajadoras al estado en los impuestos, que por cierto deberían estar destinados a el beneficio público solo sirven para cubrir los problemas causados por los adinerados.

    Frente a la noticia pienso que Chavez no es mas que una persona que no sabe respetar las decisiones de los demás países y que no es capaz de analizar bien las situaciones que se presentan, todo lo toma a su parecer y como si fuera un juego de quien no este conmigo entonces no puede estar...
    Habla mucho de la soberanía de su país pero no es capaz de respetar la de los países vecinos, lo de que las empresas colombianas en su país van a ser investigadas por supuestos nexos con el narcotráfico solo demuestra que no encuentra argumentos validos para seguir con los problemas y afectar economicamente a muchos sectores que exportan sus productos hacia el vecino país.

    VANESSA GARCIA TAPIA

    ResponderEliminar
  122. KATERINE SUAZA VASQUEZ 11*2
    noticia: yahoo noticias
    dia:22 agosto
    hora:19.29
    titulo:el regulador bancario de EEUU anuncia 81 quiebras de bancos regionales en el 2009.

    opinion:
    pienso que esta es una situacion que poco a poco nos esta afectando a todos y esto se debe al mal manejo del dinero y de las inversiones que se han realizado.
    y se ve que es una situacion muy alarmante ya que las personas pobres estan hipotecando sus casas pero no piensasn que la tasa de interes puede subir demasiado.y sin embargo asi los bancos siguen quebrando aun no les da con las propiedades que les quitan alos pobres.
    pero mi pregunta es sera que si es verdad que estan en quiebra o es solo para subir las
    tasas de interes o para ganarse mas plata o robarse mas plata.
    _con respecto al video me parece una falta de repeto lo que hacen con los papeles de las hipotecas de las casa de los pobres que saben que tienen con que pagar y me parce a un mas descuidados las personas que los compran por mucho dinero ya que no se fijan en la rentabilidad que esto puede traer sino en la cantidad y poco a poco el precio de esa hipotecas sin valor aumentaban sin control.
    me parece muy incociente lo que piensan hacer con esos 700.000.000.000 millones de dolares para el supuesto "rescate financiero" ya que hay demasiadas personas en el mundo que sufren de un deficit alimentario y con este dinero pueden cubrir sus necesidades por aproximadamente por un año.esto es algo que para mi es egoista pero
    tristemente no podemos hacer nada ya que ellos son los que manejan su dinero y nuestra opinion no cuenta solo piensan en los beneficios para ellos.

    ResponderEliminar
  123. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  124. 1. El flujo económico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos, que pueden ser personas físicas, empresas o gobiernos.
    Los elementos centrales del flujo económico son:
    La familia: Son los propietarios de los factores de producción; envían los factores productivos al mercado de factores en donde son adquiridos por empresas. Por una parte tierra, capital y trabajo y de los conocimientos asociados, y la tecnología son el medio de producción, además son los principales consumidores.
    La empresa: Utilizan los factores productivos de las familias y así producir bienes y servicios hacia su mercado para que finalmente sean consumidos por las familias.
    El estado: Interviene de una forma muy completa; envía y adquiere factores, bienes y servicios, en los mercados, pagando o cobrando por ellos al igual que las familias o empresas, detrayendo impuestos y entregando transferencias.
    2. Es importante ya que nos muestra el estado de producción, de los bienes y servicio, donde en el sistema económico hay que distinguir por tanto entre flujos reales que son los movimientos de bienes y servicio, también sus factores, y su contrapartida monetaria los fluidos financieros, donde influye varios factores, además proponer acciones de mejora para un país solido financieramente.

    3. Con respecto al video opinamos que la crisis económica es la depresiva evolución de un proceso económico recesivo... y de esta depresión se derivan factores que aumentan la mala producción económica, afectando así a la sociedad, dando lugar a factores como la pobreza, desempleo, sub desempleo, que a la final violan derechos que como personas tenemos como lo es el derecho a la vida digna, a el estudio, a la alimentación, etc...

    Brayan Londoño
    Mari Delgado 11º2

    ResponderEliminar
  125. 1.Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.

    Es un flujo circular entre las familias y las empresas, el cual consiste en el pago, por parte de las familias, de los bienes y servicios que ofrecen las empresas, y las remuneraciones que reciben las familias de las empresas en contraprestación a sus servicios de trabajo.y esto les favorece a las 2 partes; a las familias por que hacen uso del bien que adquirieron, y las empresas por que ganan dinero por haber vendido el producto o bien que las familias compraron.

    2.¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    El ciclo económico son los ascensos y descensos de la actividad económica; este se aprecia o se observa en el precio interno de un producto (PIB), es muy importante por que el ciclo ecomico segun esto,
    los ciclos económicos son como observaciones del nivel de actividad economica genereal que ocurre en todas los paises que organizan la produccion basandose en las principales empresas.y asi mismo elciclo económico consiste en períodos de aumentos del nivel de actividad económica.y asi la importancia es mucha por que lo que hace el ciclo economico es evaluar y registrar cada aumento o disminucion en la que varia la economia de cada pais.

    3. ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).

    nombre:el espectador.
    dia: 26 de enero.
    titulo: Colombia afronta la crisis con "optimismo moderado"

    no opinamos lo mismo frente a este articulo, por que para nosotras por mas que se luche y se invierta dinero en cosas para beneficiar a las personas mas afectadas con la crisis; aunque aclaramos que son todas las personas, pero unas mas que otras, y estas son las personas pobres que si antes no tenian con que sostenerse ahora mucho menos. la unica manera que nosotras pensamos que se solucionaria esta crisis es crear nuevas empresas y planes que favorezcan a las personas pobres, que nosotras vemos imposible.

    ANA MARIA GUARIN LOPEZ 11°2
    VANESSA CARDONA ARENAS 11°2

    ResponderEliminar
  126. SEBASTHIAN MONTOYA HURTADO 11º3

    1. Flujo económico
    Un flujo económico es definido como un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos, en donde estas pueden ser personas físicas, empresas, gobiernos, etc...Hasta bloques económicos como el MERCADO COMUN EUROPEO o el NAFTA.
    Hablando anteriormente de que ese es un intercambio de bienes y servicios, que son proporcionados y muy importantes por parte de una familia, empresa o el mismo estado, para así se generen muy buenos ingresos en nuestro país.
    Elementos:
    El estado: este es el principal encargado de prestar los bienes y servicios tanto a las familias como a las empresas, brindando así la mayor de las seguridades a estos bienes y servicios para así tener un buen envío y manipulación de estos tanto por parte del estado al enviar como las familias y/o empresas al recibir y administrar estos. El estado también se hace presente en el momento de prestar el servicio de justicia cuando sea necesario o se presente conflictos entre este y la sociedad (familia y/o empresas)
    La familia: estas son las encargadas por así decirlo de comprar los bienes y servicios que ofrecen las diferentes empresas en una nación, en donde se convierten en los consumidores principales del mercado y donde puede llegar a proponérseles beneficiarias propuestas de venta.
    La empresa: son las que hacen las ofertas de los diferentes bienes y servicios por medio de las ventas principalmente a la nación, volviendo así a la familia el principal comprador de estas servicios y bienes; y el vendedor de estos para el estado.

    ResponderEliminar
  127. SEBASTHIAN MONTOYA HURTADO 11º3

    2. Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    Primero que todo el ciclo económico es definido como las elevaciones y los descensos de una actividad económica. Definidos también como fluctuaciones a nivel de las actividades económicas generales que se realizar en diferentes naciones que organizan su producción con la ayuda de las empresas. Este también consiste en periodos tanto de aumento o expansiones que ocurren en general al mismo tiempo en muchos de los sectores económicos y donde también en esta actividad económica, existen y se presentan recesiones o caídas del nivel general de esta actividad, que se funden con la fase de expansión del ciclo siguiente; y por ultimo también es definido como el patrón mas o menos regular de la expansión y recuperación en momentos de crisis en nivel de la actividad económica.
    La importancia de cada momento del ciclo económico:
    AUGE: gracias a este momento del ciclo económico, su importancia es que nos quiere decir que a nivel de la actividad económica, nos muestra que el empleo es alto, la actividad de producción de las empresas es excelente; pero también tiene su parte mala que a pesar de que se esta manejando las mejores de las producciones y buenos ingresos par las diferentes empresas, estos bienes también suben de precio y esto puede poner en riesgo la estabilidad de la económica principalmente en las familias que son los consumidores principales de estos servicios.
    CRISIS: la importancia de este momento de ciclo económico es que en los ingresos y egresos que se maneja de los bienes y servicios con otras naciones existe contracción, elementos como el empleo, y la productividad bajan de manera muy fuerte y los precios de las negociabilidades son inflexibles y son bajos. En conclusión este es el momento del ciclo económico más malo a nivel de esta actividad económica, por que causa cambios imprevistos.
    DEPRESION: este momento de ciclo económico, es mucho peor que el momento de crisis de nivel de esta actividad económica, ya que se encuentra por debajo de la más mayor crisis a nivel nacional, y en donde el desempleo aumenta de manera inconsiderable.
    RECUPERACION: esta es uno de los momentos mas importantes del ciclo económico, ya que en estos momentos donde mas se encuentra afectado la productividad, el empleo, los ingresos y egresos, pueden poco a poco mejorar su estabilidad y así poder brindar mayor y buen servicio a los consumidores principales que es la familia, es donde las empresas manejan mucho mejor todos sus servicios y recuperan cada ves mas su estabilidad para el bien de todo este mundo económico.

    ResponderEliminar
  128. SEBASTHIAN MONTOYA HURTADO 11º3

    3. Cual es tu opinión acerca de la crisis económica?
    Pues para empezar mi opinión es que verdaderamente todo el planeta tierra en todo este mundo económico, esta pasando por una de las peores etapas de crisis y depresión de toda la historia mundial, en donde hasta la personas que obtenían su dinero fácilmente esta sufriendo de la mas mínima preocupación que todos sus ingresos se vayan al piso de un momento a otro; se aclara en este importante video que también estas personas que tienen mayor poder frente al mundo de la economía, obtienen excelentes ingresos por que les da la gana de manipular cuando sea y como sea el dinero de las personas mas necesitadas, donde creo que a esto se le podrían llamar grandes pirámides falsas en todo el mundo; a todo este descontrol del para que se invertirá esto, para que se invertirá esto allí, en fin todo este tipo de frases se les puede llamar “clima de negocios” donde todos estos que tienen el poder sobre el mundo económico pueden hacer lo que sea con los ingresos nuestros, también se aclara que llego un día en que todas estas personas que manejaban este gran poder, pensaron en realizar demasiadas hipotecas y pues así poder llegar a la solución de esta, pero fracasaron con esta propuesta ya que unas les vendían a estas, otras a otras, y así sucesivamente, hasta que se llego a un descontrol por completo y volvimos a caer en la crisis de siempre sin encontrar solución alguna.
    La verdad no entiendo estas personas que manejan el poder absoluto sobre este mundo económico, no son capas de buscar diferentes soluciones a esta una de las mayores crisis económicas en el mundo, y pues con el dinero que ellos ganan supuestamente “trabajando para solución de esta crisis”, no piensan sinceramente en que con mucho de ese dinero se le puede dar vida por mas o menos un año a las personas que mas lo necesitan y que ni siquiera tienen un techo donde vivir, y hasta podría sobrar, creo que no hemos podido llegar a las soluciones a esta gran crisis por que la verdad estas personas que manejan el poder total de todo el nivel de toda actividad económica, no saben manejar bien por seguridad estos dineros que se obtienen día a día por la labor que estos desempeñan buscando supuestas soluciones a este.

    ResponderEliminar
  129. DANIEL MARIN RUA 111º

    1/Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.

    Un flujo económico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos, que pueden ser personas físicas, empresas, gobiernos

    Los elementos centrales del flujo económico son:
    FAMILIAS:
    Son los principales propietarios de los factores productivos: capital, tierra y trabajo además de ser los principales consumidores de productos
    EMPRESAS: Son las que utilizan los factores de producción de las familias, además compran el trabajo de las mismas familias.
    ESTADO:
    Recibe los impuestos de las familias y las empresas. Además
    Subvenciona a las familias y empresas e interviene en los mercados de factores de bienes y servicios

    2/ ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    Cada momento del ciclo económico es muy importante ya que con ellos se puede saber que cambios ha tenido la economía. Los momentos del ciclo económico son:
    AUGE: Es el momento en el que la economía esta funcionando súper bien, hay un gran empleo y además los precios de los productos aumenta.
    CRISIS: Hay una gran contracción en los negocios, además de que los ingresos, la productividad y el empleo se reducen.
    DEPRESION: La producción y el empleo en general están en un muy bajo nivel, aumenta la tasa de desempleo además de que es el punto mas bajo de la crisis.
    RECUPERACION: En esta etapa de la economía comienza a crecer el empleo y la productividad, los precios de los productos aumentan.


    3/ ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).

    Noticia sacada de portafolio.com
    Día de lectura: 26/08/09
    Titulo de la noticia: Caída de hasta 30% en comercio entre Venezuela y Colombia proyecta Cavecol para el 2009
    En esta noticia nos cuentan que el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela cayó un 17% entre enero y julio pasados; comercial bilateral alcanzó US$3.258 millones, informó este miércoles la Cámara binacional de comercio Cavecol.
    Pienso que cada día la crisis económica va mas para abajo y a los dos países se les esta saliendo de las manos esta situación y mas adelante nos vamos a ver mas mal económicamente no solo por lo político sino también en el aspecto económico.

    ResponderEliminar
  130. KATERINE SUAZA VASQUEZ 11*2

    1.el flujo economico es el intercambio de los bienes y servicios de los agentes economicos que pueden ser empresas,gobiernos y tambien pueden ser personas fisicas.
    sus elementos centrales son:
    la familia:principales propietarios de los factores productivos: capital,tierra, trabajo
    y son los principales consumidores de los productos.
    empresas:utilizan los factores de produccion de las familias, fuera de eso compran el trabajo de la familias
    estado:subvenciona las familias y empresas e intervienen en todos los mercados con factores, bienes y los servicios.

    ResponderEliminar
  131. 1 - Son las actividades de la economía relativas al movimiento de los bienes y los servicios en el mercado, donde tiene lugar todo el desarrollo de la oferta y la demanda y participan los agentes económicos como son la familia, las empresas, y el gobierno.
    A mi parecer, hablar del flujo económico, es hablar de todo cuanto gire alrededor del dinero, implica hablar de ahorro, de inversión, de consumo, de impuestos, y la manera en la que cada uno de los agentes económicos actúan frente ésta.

    Estos agentes económicos son los elementos fundamentales en éste flujo:

    - Las familias tienen un doble papel: por una parte, son las propietarias de los factores productivos, tierra, trabajo y capital y de los conocimientos asociados, la tecnología y saber como. Además, son las unidades elementales de consumo.

    - Las empresas, por su parte utilizan los factores productivos de las familias para producir los bienes y servicios que las familias demandan. Las empresas producen bienes y servicios que intercambian con las familias en los mercados recibiendo a cambio el dinero gastado por las familias.

    - El estado interviene de forma más compleja pues detrae impuestos, subvenciona a las familias e interviene en los mercados de factores.

    Alejandra Montes Escobar
    Once Uno

    ResponderEliminar
  132. 2 - Los ciclos económicos son importantes porque determinan cuáles variables lideran al comportamiento de la producción; en periodos que funcionan de manera cíclica, a partir de los cuales se han podido desarrollar teorías económicas con métodos empíricos para pronosticar éstos comportamientos en la producción:

    El auge lo considero yo muy importante porque es donde se desarrollaría para mí, una mejor calidad de vida, pues hay una estabilidad económica, las personas tienen empleo, hay producción suficiente para un buen desarrollo de oferta y demanda, todos podrían acceder a “lujos” por así decirlo, pues notablemente el valor adquisitivo de los agentes económicos aumentaría.

    En la crisis bueno, los negocios no funcionan ya tan bien, por lo tanto los empleos empiezan a escasear, con ello la producción empieza a disminuir también y empieza la separación de las clases, pues los patrones con su recorte de personal puede seguirse manteniendo, pero familias enteras sin empleo no, y empieza la pobreza…

    En la depresión es como el tope del caos social, el pueblo se le sale de las manos al gobierno, no hay dinero, no hay empleo, no hay producción, por el contrario, hay miseria, hambre, escasez, nada que hacer…

    Y por último en la recuperación empieza otra vez el despliegue, se empiezan a encontrar las maneras de mejorar la actividad productiva, empieza el empleo también a mejorar, se supera la escasez y la miseria.

    ResponderEliminar
  133. 3 - Yo creo que para pensar en la crisis económica actual, es necesario precisamente pensarla como eso, un presente un ahora muy alejado de la realidad del pasado, referido no sólo en lo económico, sino en las formas de gobierno, de la organización, de las familias, del funcionamiento de las empresas, pues ahora todo esto ha cambiado notablemente. Este desequilibrio de oferta y demanda de hoy conocido como crisis económica, creo yo, que se debe en parte porque la sociedad posee demasiada civilización, demasiados medios de vida, demasiada industria, demasiado comercio…. Se vuelve todo un juego de excesos que no podrían desembocar en otra que cosa en la destrucción obligada de una gran masa de trabajadores, de fuerzas productivas, por parte de personas que poco o nada importa la calidad de vida de los demás.
    Creo que el mundo por estar pensando en su globalización, en sus absurdas guerras, envueltos en el mundo de la publicidad, la moda, empieza a perder poco a poco los valores, el interés, el rumbo… La economía a quien puede cuestionar, con tal de tener ropa nueva todos los fines de semana?... Así que no creo, que la crisis sea sólo responsabilidad del gobierno. Sin embargo, bien se sabe que es él quien debe intervenir, pero al parecer está evadiendo sus responsabilidades, jugando con el futuro de las personas, dejando la administración en manos de pequeñas elites que sólo buscan un interés propio.

    Alejandra Montes Escobar
    Once Uno

    ResponderEliminar
  134. 1.FLUJO ECONOMICO:nos permite obtener un conocimiento sobre el etado en que se encuentra economicamente una entidad,empresa pais etc.
    *auge:el punto maximo de produccion economica-laboral,material, aumento de costos.
    *crisis:disminucion material y laboral.
    *depresion: reduccion al maximo de el bien producido por la empresa.
    *recuperacion: oportunidad de re establecimiento de las producciones generando empleo,material,alsas en los costos.

    2.CICLO ECONOMICO: esta basado en una economia estable que permite obtener informacin del estado economico de un pais, perimitiendo con cada una de sus partes crear formas de desemvolbimiento frente a diferentes situaciones economicas es decir: estando en el auge-formas de continuar la produccion;estando en depresion: foprmas de re estabilizar las produccionesy los costos.

    3.LA CRISIS ECONOMICA TOCO A COLOMBIA
    25MARZO/2009
    7:45 AM
    WWW.CARACOLTV.COM/NOTICIAS/ECONOMIA.

    se dice que aunque las exportaciones se elevaron de un momento a otro asi mismo estan cayendo, e es lo que se ve reflejado en los colombianos el desempleo es a lo que mas se le teme pues ya se esta viendo, esto puede llevar a la destruccion de empleo total o parcial.

    BALMES NAVALES ZAPATA
    11º2

    ResponderEliminar
  135. 1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.
    R//

    Un flujo economico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes economicos, que pueden ser personas fisicas, empresas, gobiernos hasta bloques economicos como el MERCADO COMUN .

    FLUJO REAL: es un flujo circular entre las familias y las empresas, el cual consiste en el traspaso de bienes y servicios de las empresas a las familias a través de su venta, y el traspaso de servicios de trabajo de las familias a las empresas.

    FLUJO MONETARIO: es un flujo circular entre las familias y las empresas, el cual consiste en el pago, por parte de las familias, de los bienes y servicios que ofrecen las empresas, y las remuneraciones que reciben las familias de las empresas en contraprestación a sus servicios de trabajo.


    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    R/= La importancia que tiene cada momento del ciclo económico es que cada momento nos brinda información acerca de cómo se encuentra un país financieramente y así proponer acciones de mejora para convertirlo en un país solido financieramente.

    3.opinion:

    mi opinion frente a la noticia es que en la crisis actual no solo se ven afectados las grandes producciones si no tambien los pequeños inversionistas hasta el punto de el dierre total del negocio o adquirir deudas para la subcistencia de sus negocios.

    ResponderEliminar
  136. 1) Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.
    ► Los ciclos económicos son los aumentos y descensos (fluctuaciones) recurrentes de la actividad económica global (en la mayoría de los sectores económicos) en un periodo determinado. Éstos no se presentan de la misma forma en diferentes periodos, pues su intensidad, duración o comportamiento pueden variar, aunque todos se caracterizan por tener fases ascendentes y descendentes.
    ►Los principales agentes que participan en un sistema económico son los hogares, las empresas y el gobierno. Estos agentes se relacionan según la principal actividad que realizan: de las empresas es la producción, de los hogares es el consumo y el gobierno tiene la función de administrar y regular a los individuos que conforman el sistema económico, además de participar en la producción, consumo e inversión.
    ▬ Hogares = son las unidades sociales conformadas por las personas que viven en una misma vivienda.
    ▬ Empresas = son las unidades que llevan a cabo la actividad económica de producción
    ▬ Gobierno = es el conjunto de instituciones política, leyes y practicas a través de las cuales se realiza la actividad de gobernar

    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    Existen cuatro fases comunes en los ciclos económicos:
    ► La depresión o crisis = Es el punto más bajo en el ciclo económico. En este punto es común que se presenten bajos niveles de empleo, los consumidores no tengan muchos recursos para consumir y, por lo tanto, no haya demanda por bienes y servicios en la economía, los precios de bienes y servicios bajen o permanezcan estables, y la producción presente niveles mínimos. Como es de esperarse, todo lo anterior no trae buenos resultados para las empresas y la economía en general.
    ► Recuperación = Es la fase en la cual el panorama económico empieza a mejorar; es decir, el ciclo comienza a subir. Se presenta entonces una fase de crecimiento económico, mejores niveles de empleo y producción y un aumento de precios como respuesta a una mayor demanda de bienes y servicios en la economía.
    ► Auge o “boom” = Es el punto más alto del ciclo económico. Se le llama también el pico. En este punto de la economía hay pleno empleo; es decir, todas las personas tienen empleo y la producción está en su máximo nivel. Dado que no hay mano de obra ni capacidad de producción restante, no es posible un mayor crecimiento económico.
    ► Recesión o contracción = Es la fase del ciclo económico en la cual se desciende. En esta fase se reducen la producción, la inversión, el comercio y el empleo, así como el ingreso de las personas, las empresas y el gobierno; por lo tanto, el crecimiento económico es negativo. Esta recesión puede presentarse de forma severa y prolongada, conduciendo a la economía a un estado de crisis.

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación)
    La crisis económica es la etapa de profundas perturbaciones que caracterizan una situación gravemente depresiva, dentro de un ciclo económico.
    En un sentido amplio, es el conjunto de problemas que se relacionan entre si y que potencian mutuamente sus efectos planteados alrededor de un hecho básico: la reducción en el crecimiento de la producción.
    En un sentido más estricto, es la fase de la actividad económica que se caracteriza por una reducción brusca de la producción.

    Andrés Mauricio Gómez Ardila # 16
    Daniel Andrés Sepúlveda Vásquez # 40
    ►►► 11º 3 ◄◄◄

    ResponderEliminar
  137. LINDA JULIETH RIOS 11.1



    1. Ciclo Económico

    El ciclo económico son los ascensos y descensos de la actividad económica; este se aprecia o se observa en el precio interno de un producto (PIB)

    1. AUGE:

    * La actividad de los negocios esta al máximo.
    * Total empleo.
    * Maximiza su producción.
    * Los precios aumentan.

    1. CRISIS:

    * Hay una contracción en los negocios.
    * El ingreso, la productividad y el empleo se reducen.
    * Precios inflexibles o bajos.

    1. DEPRESIÓN:

    * Producción y empleo mínimo nivel.
    * Aumento del desempleo.
    * Punto mas bajo de la crisis.

    1. RECUPERACIÓN:

    * Comienza a crecer el empleo y la productividad.
    * Los precios aumentan.

    Los ciclos económicos son fluctuaciones del nivel de actividad económica general que ocurren en todas las naciones que organizan la producción basándose en empresas.
    El ciclo económico consiste en períodos de aumentos del nivel de actividad económica: expansiones, que ocurren aproximadamente al mismo tiempo en muchos sectores económicos; seguidos por etapas de caídas del nivel general de actividad: recesiones, que se funden con la fase de expansión del ciclo siguiente. La sucesión de fases diferentes: expansiones, recesiones, expansiones, etc. Se designa ciclo económico.
    Los máximos relativos del nivel de actividad económica se denominan picos; mientras que los puntos de actividad relativa mínima se designan valles.
    Ambos puntos, picos y valles, se denominan puntos de giro de la economía y constituyen el ciclo económico o ciclo de referencia
    En sí ciclo económico es el patrón más o menos regular de expansión (recuperación) y contradicción (recesión) de la actividad económica en torno a la senda de crecimiento tendencial. En una cima cíclica, la actividad económica es elevada en relación con la tendencia; y en un fondo cíclico, se alcanza el punto mínimo de actividad económicas. La inflación, el crecimiento y el desempleo muestran claros patrones cíclicos.



    2. tienen mucha importancia ya que asi podemos distinguir las diferentes etapas de la economía de un país en el auge se vive lo que se llama el para izo pues no hay escasees de nada y todo esta perfecto, la crisis pues es algo muy normal en una economía no todo puede ser estable y se nota la realidad que vivimos la separación de clases, luego la depresión que si es el punto mas bajo de una economía donde se empiezan los conflictos sociales,políticos y económicos, por ultimo esta la recuperación donde la economía tiende a establecerse y por ultimo legar de nuevo al auge aunque es un proceso largo y con muchos obstáculos que enfrentar.

    3.la crisis que estamos viviendo ahora es el resultado de lo que hemos cosechado a;os de malas inversiones como lo son las guerras,y conflictos entre países que lo único q piensan es en la conveniencia de unos pocos y no de la población entera como deberían hacer todos los gobiernos que aunque no es del todo su responsabilidad en gran mayoría si ya que son nuestros representantes y si los eligió el pueblo deben trabajar en beneficio de este y no para los de su extrato social, aunque nosotros no nos salvamos ya que también tenemos mucha responsabilidad en esto ya que no somos solidarios y no nos interesa nadie mas que nosotros y nuestras necesidades lo que esta mal por que así como necesitamos de los demás así ellos necesitan de nosotros y aunque es un idealismo solo juntos y ayudándonos unos a otros se puede superar esta crisis

    ResponderEliminar
  138. 1. Describe el flujo económico y explica cada uno de los elementos centrales de este?

    El flujo económico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos; los elementos centrales de este son:

    FLUJO REAL: es un flujo circular entre las familias y las empresas el cual consiste entrega de bienes y servicios.

    FLUJO MONETARIO: es un flujo circular entre las familias y empresas el cual consiste en el pago por parte de las familias de los bienes y servicios que se ofrecen las empresas y la remuneraciones que reciben las familias de las empresas en la contra prestación a sus servicios de trabajo

    2-¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    Depresión - crisis
    Es el punto más bajo del ciclo: Se caracteriza por un alto nivel de desempleo y una baja demanda de los consumidores en relación con la capacidad productiva de bienes de consumo. Los precios bajan o permanecen estables. Los beneficios empresariales descienden e incluso muchas empresas incurren en pérdidas.

    Asenso: que es cuando toda la actividad económica que se realiza prospera y trae beneficios.
    Descenso: que es cuando las actividades económicas se preparan para dejar su periodo de prosperidad
    Recensión: que es cuando cae la actividad económica de un país afectando el empleo, el consumo y la inversión
    la reactivación: es cuando las actividades económicas vuelven a generar ganancias aumentando el empleo, la producción y las ventas.

    ResponderEliminar
  139. DANIEL MARIN RUA 111º

    1/Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.

    Un flujo económico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos, que pueden ser personas físicas, empresas, gobiernos

    Los elementos centrales del flujo económico son:
    FAMILIAS:
    Son los principales propietarios de los factores productivos: capital, tierra y trabajo además de ser los principales consumidores de productos
    EMPRESAS: Son las que utilizan los factores de producción de las familias, además compran el trabajo de las mismas familias.
    ESTADO:
    Recibe los impuestos de las familias y las empresas. Además
    Subvenciona a las familias y empresas e interviene en los mercados de factores de bienes y servicios

    2/ ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    Cada momento del ciclo económico es muy importante ya que con ellos se puede saber que cambios ha tenido la economía. Los momentos del ciclo económico son:
    AUGE: Es el momento en el que la economía esta funcionando súper bien, hay un gran empleo y además los precios de los productos aumenta.
    CRISIS: Hay una gran contracción en los negocios, además de que los ingresos, la productividad y el empleo se reducen.
    DEPRESION: La producción y el empleo en general están en un muy bajo nivel, aumenta la tasa de desempleo además de que es el punto mas bajo de la crisis.
    RECUPERACION: En esta etapa de la economía comienza a crecer el empleo y la productividad, los precios de los productos aumentan.


    3/ ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica? (Hazlo a partir de lo expuesto en el video y de tu observación o lectura de una noticia, debes referenciar el medio donde observaste al Noticia (nombre del noticiero, periódico o revista) el día de observación, hora y título de la noticia).

    Noticia sacada de portafolio.com
    Día de lectura: 26/08/09
    Titulo de la noticia: Caída de hasta 30% en comercio entre Venezuela y Colombia proyecta Cavecol para el 2009
    En esta noticia nos cuentan que el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela cayó un 17% entre enero y julio pasados; comercial bilateral alcanzó US$3.258 millones, informó este miércoles la Cámara binacional de comercio Cavecol.
    Pienso que cada día la crisis económica va mas para abajo y a los dos países se les esta saliendo de las manos esta situación y mas adelante nos vamos a ver mas mal económicamente no solo por lo político sino también en el aspecto económico.

    Daniel Marin 11º1 refuerzo tercer periodo.

    ResponderEliminar
  140. Jhonatan Pulgarín Flórez
    11-2

    1. Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.

    Un flujo económico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos, que pueden ser personas físicas, empresas, gobiernos etc.

    Los agentes que intervienen en el sistema de economía de mercado son tres:
     Las familias
     Las empresas
     El estado

    Las familias tienen un doble papel: Por una parte, son las propietarias de los factores productivos, tierra, trabajo y capital y de los conocimientos asociados, la tecnología y el “know how”. Por otra parte, son las unidades elementales de consumo

    Por su parte, las empresas utilizan los factores productivos de las familias para producir los bienes y servicios que las familias demandan. Los intercambios entre empresas y familias se producen en los mercados, las familias entregan los factores a las empresas y reciben a cambio las rentas: sueldos, salarios, beneficios, alquileres. El intercambio se produce en los mercados de factores: agencias de colocación, bolsas, ferias... Las empresas producen bienes y servicios (b y s), que intercambian con las familias en los mercados de b y s, recibiendo a cambio el dinero gastado por las familias.

    En el sistema económico hay que distinguir por tanto entre flujos reales que son los movimientos de bienes, servicios y factores, y sus contrapartidas monetarias: los flujos financieros.

    El estado interviene de forma más compleja: detrae impuestos subvenciona a las familias y a las empresas e interviene en los mercados de factores y de Bienes y servicios.

    2. ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    El ciclo económico son los ascensos y descensos de la actividad económica; este se aprecia o se observa en el precio interno de un producto (PIB).


    AUGE:
    • La actividad de los negocios esta al máximo.
    • Total empleo.
    • Maximiza su producción.
    • Los precios aumentan.

    CRISIS:
    • Hay una contracción en los negocios.
    • El ingreso, la productividad y el empleo se reducen.
    • Precios inflexibles o bajos.

    DEPRESIÓN:
    • Producción y empleo mínimo nivel.
    • Aumento del desempleo.
    • Punto más bajo de la crisis.

    RECUPERACIÓN:
    • Comienza a crecer el empleo y la productividad.
    • Los precios aumentan.


    El ciclo económico consiste en períodos de aumentos del nivel de actividad económica: expansiones, que ocurren aproximadamente al mismo tiempo en muchos sectores económicos; seguidos por etapas de caídas del nivel general de actividad: recesiones, que se funden con la fase de expansión del ciclo siguiente. La sucesión de fases diferentes: expansiones, recesiones, expansiones, etc. se designa ciclo económico.

    Los máximos relativos del nivel de actividad económica se denominan picos; mientras que los puntos de actividad relativa mínima se designan valles.

    Ambos puntos, picos y valles, se denominan puntos de giro de la economía y constituyen el ciclo económico o ciclo de referencia



    3. ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica?

    Noticia: La indigencia creció 2,1 por ciento en el país
    Periódico: El Colombiano
    Fecha: 24 de agosto de 2009; 19:31
    Medio: Internet

    Como lo indica esta noticia es preocupante el crecimiento de la indigencia en el país, cuyas cifras son alarmantes, ya que nos muestran cada vez más pobreza en nuestra sociedad.
    Pero a su vez podemos ver que el alza del desempleo sufrió una disminución, pero esto puede deberse al aumento del empleo informal (el rebusque)

    ResponderEliminar
  141. 1. Es el intercambio de bienes y servicios entre agentes economicos que a su ves constituye las familias,el empresas y el gobierno.
    *LAS FAMILIAS:son el factor mas importante ya que son quienes consumen en mayor medida los bienes y servicios ofresidos por las empresas y en algunas ocasiones los propietarios del capital y la tierra dodnde se generan los productos y servicios.
    *LAS EMPRESAS:son quienes compran y benden los factores de produccion de las familias o hacen unintercambio con estos por una cantidad de dinero,bienes o sevicios.
    *EL ESTADO:cumple a su ves dos papeles ya que este puede vender y comprar sevicios como la seguridad,la salud; y ademas recibe a cambio el pago de los impuestos de las familias y de empresas que producen bienes y servicios.

    2.es importante ya que permite llevar un control en la produccion y mantener un buen nivel del mercado.
    *AUGE:es aqui donde la produccion esta al maximo,hay un bajo nivel de desempleo los precios suben y hay una gran demanda en el mercado.
    *CRISIS:la produccion del mercado disminuye,los presios se tornan bajos y flexibles y se pierde el control del mercado.
    *DEPRESION:se disminuye considerablemente la produccion, se comienzan a ver rebueltas populares por el aumento de la pobreza y el desmpleo;es considerado el punto mas bajo de la crisis.
    *RECUPERACION:empieza a mejorar el sector producyivo,hay una libre oferta en la demanda crece la tasa de empleo y se abre nuevamente la produccion.

    3.pienso que una etapa normal por la que un pais bebe pasar es solo que actualmente los conflictos entre las naciones se han llevado un punto extremo sin pensar en las consecuencias que esta trayendo para la comunidad.

    ResponderEliminar
  142. 1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.

    R/: El flujo economico es la interaccion de bienes y servios entre los agentes economicos.
    En la actividad de producción y distribución económica intervienen tres tipos de agentes: las familias, las empresas y el Estado.
    *Las familias tienen un doble papel en la economía de mercado: son a la vez las unidades elementales de consumo y las propietarias de los recursos productivos(las familias no producen, sólo consumen).
    *Las empresas son los agentes económicos destinados exclusivamente a la producción de bienes y servicios. Para realizar su actividad necesitan los factores productivos que les entregan las familias. Los bienes y servicios producidos por las empresas son ofrecidos a las familias que entregarán a cambio su precio.
    *El estado es el agente económico cuya intervención en la actividad económica es más compleja. Por una parte, el Estado acude a los mercados de factores y de bienes y servicios como oferente y como demandante, tiene capacidad coactiva para recaudar impuestos, tanto de las empresas como de las familias.

    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?

    R/: El ciclo económico son los ascensos y descensos de la actividad económica.
    *La importancia del AUGE es que representa el punto maximo de la actividad economica, es decir, se genera total empleo, productividad y buenos negocios.
    *La importancia de la CRISIS, es que el nivel de empleo se reduce, se presenta una contraccion en los ingresos y la productividad.
    *La importancia de la DEPRESION a diferencia del auge, es que hay desempleo, ademas no hay demanda por bienes y servicios y la produccion presenta niveles minimos, es decir, esto no trae buenos resultados para las empresas y muchos menos para la economia.
    *La importancia de la RECUPERACION es que el panorama economico empieza a mejorar, crece el empleo y la productividad.

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica?

    R/: Noticias A3 12/01/2008 crisis económica YouTube
    En cuanto a la relacion que se puede establecer entre la noticia escogida por nosotras y el video propuesto por melissa, es que en ambas se hablan de hipotecas,
    son un invento o una idea de "un sistema finaniero" para ganar mas dinero, éstas son propuestas a personas de bajos recursos que saben que no tiene las posibilidades de tener una casa propia o con pocas garantias de que puedan hacer frente al pago de sus cuotas. como estamos en un mundo globalizado estas hipotecas han podido llegar a entidades financieras de todo el mundo, los bancos se prestan dinero entre sí pero se ha creado una gran desconfianza entre ellos, generando asi una bloqueacion en la circulacion del dinero, como el dinero no fluye se estanca la actividad económica, y si las entidades financieras no disponen de liquidez, no pueden dar, ni a las familias, ni a las empresas, los créditos que necesiten para llevar a cabo sus proyectos.

    DANIELA GOMEZ CHAVERRA #10
    ESTEFANIA RODRIGUEZ MUÑOZ #31
    11-2

    ResponderEliminar
  143. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  144. PUNTO 1.

    El ciclo economico se compone de 4 factores que son el auge, la crisis, la depresion y recuperacion;realizando un efecto en la produccion y en los factores monetarios.
    El auge es la maxima actividad ecomonica con beneficios gratificantes para las empresas.
    La crisis es el efecto contrario al auge, generando perdidas en la produccion y minimizando el precio del dinero en un pais.
    La depresion es el punto maximo de caida en cuanto a la produccion y monetizacion de cada pais, generando perdida de empleos y teniendo en un estado de recesion economica al pais.
    La recuperacion es el punto en el cual se va arreglando los precios, la produccion y el empleo en un pais, logrando una fluidez paulatina para volver al auge.

    PUNTO 2.

    La importancia de cada uno de estos aspectos es los datos que arrojan para saber el estado de una produccion, del costo de la moneda y utilizar como ayuda ideologias y metologias administartivas como lo es el ciclo administarivo para controlar los efectos negativos y positivos que puedan surgir en cada una de los puntos en los que se constituye el ciclo economico.

    PUNTO 3

    titulo de la noticia: Ricardo Avila habla sobre la inflacion y la meta propuesta por el emisor.

    La noticia comentaba sobre la inflacion que se lleva en el pais, que se tiene una tasa de interes del 4,5% por lo cual se debe realizar un ajuste en el pais. Segun el dato del mes de julio la carestia en Colombia es de un 3% de lo llevado en el año, lo cual ha determinado un poco de apogeo en la distribucion de los productos; con este ajuste se pretende organizar nuevamente la actividad productiva en el pais, haciendo que las empresas no colapsen fuertemente en productividad y precios.

    Joan sebastian martinez serna 11º2
    Alexis hernandez 11º2

    ResponderEliminar
  145. 1- Describe el Flujo Económico y explica cada uno de los elementos centrales de éste.
    R/: El flujo económico es: un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos.
    Las familias envían los factores productivos al mercado de factores en donde son adquiridos por las empresas.
    De las empresas salen los bienes y servicios hacia su mercado para ser consumidos finalmente por las familias.
    El Estado envía y adquiere factores y bienes y servicios en los mercados pagando o cobrando por ellos al igual que las familias o las empresas. Pero a la vez detrae los impuestos y entrega las transferencias.

    2- ¿Qué importancia tiene cada momento del Ciclo Económico?
    R/: CRISIS: se incrementa el desempleo, muchas empresas quiebran, precios inflexibles o bajos.

    RECESIÓN: Existe un retroceso relativo de toda la actividad económica en general. Las actividades económicas: producción, comercio, banca, etc. Disminuyen en forma notable.

    DEPRESIÓN: Hay periodos de estancamiento donde prácticamente se detiene el proceso de producción. Constituye la verdadera caída de la economía.

    RECUPERACIÓN: Fase del ciclo económico que se caracteriza por la reanimación de las actividades económicas, aumenta el empleo, la producción, la inversión y las ventas.

    AUGE: Fase del ciclo económico donde toda la actividad económica se encuentra en un periodo de prosperidad y apogeo. El auge representa todo lo contrario de la depresión donde hay decadencia

    3- ¿Cuál es tu opinión sobre la crisis económica?
    R/: Así es la crisis, por un gurú campechano - 10 de diciembre de 2008 – YouTube
    Opinamos que los dos videos se relacionan en que se trata diversas causas de la crisis económica, en este caso hace énfasis a las malas inversiones de los dineros, los prestamos interbancarios y sobre los créditos hipotecarios que se le dan a las personas de bajos recursos económicos.


    DANIELA MUÑOZ OQUENDO
    DANIELA YEPES MONTES
    11-2

    ResponderEliminar