![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnJYBR1c8dTGFF_30QBhFXT7jphUzkPorMj1id3lIrqVXPb3JmupZPZjvgw1o0UX6HQayMpp218TU6VYWgI5eWlkhtL1ZfE5m6cH7lMdZAwsLNxJoQoUN4DaNbM_NVHIvCAmGEUsogm-W7/s400/Economy_image001Globalisierung_de.jpg)
Hola estudiantes. Este nuevo año trabajaremos una serie de aspectos bastante interesantes frente a las dinámicas macro y microeconómicas. Para empezar nuestros debates les sugiero leer el documento sobre Sectores Económicos que pueden descargar del siguiente link:
http://www.proexport.com.co/invest/GuiaInversionExtranjera2006/html_v2/pdf/cap_05.pdf
La actividad a realizar con ese documento es contruir un mapa u otro ordenador gráfico donde hagas una presentación general de los sectores económicos en Colombia. A partir de este trabajo se discutirá en clase.
Para completar tu trabajo observa el siguiente videos sobre Sectores económicos:
También exploraremos algunos elementos del Ciclo Económico, para ello leerán el siguiente documento:
http://www.banrep.gov.co/publicaciones/me_guias_escolares.html